Título: El matrimonio como inversión. El caso de los Mendeville-Sánchez
Autores: Valentina Ayrolo; CONICET – Universidad Nacional de Mar del Plata
Fecha: 1999-06-30
Publicador: Anuario de estudios americanos
Fuente:
Tipo: Peer-reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: No aplica
Descripción: Ubicándonos en la problemática de las relaciones personales, este trabajo tendrá como eje la observación del comportamiento social del matrimonio conformado por el primer cónsul de Francia en Buenos Aires, W. de Mendeville y la célebre criolla argentina Mariquita Sánchez, como recorte de la red total porteña de principios del siglo XIX. Nos centraremos en la discusión de las formas posibles de acceso, participación y usufructo del poder de un sector al que podríamos denominar “acomodado” y en la utilización que hacían de las redes de relaciones de su entorno. En el apartado 1.º presentaremos una breve descripción de la identidad de quienes durante 16 años formaron el matrimonio Mendeville-Sánchez. A continuación analizaremos el capital relacional de Mendeville y los beneficios que obtuvo de la inversión matrimonial. En el tercer apartado haremos lo mismo con María Sánchez. A modo de conclusión, analizaremos las particularidades de esta empresa matrimonial.
Idioma: Español

Artículos similares:

Religiosidad e identidad en San Francisco de Campeche. Siglos XVI y XVII por Adriana Delfina Rocher Salas; Universidad Autónoma de Campeche
Mineros en el Cabildo de la villa de Guanajuato: 1660-1741 por José Luis Luis Caño Ortigosa; Universidad de Sevilla
El acceso a los cargos de gobierno de la audiencia de Quito (1701-1750) por Ángel Sanz Tapia; Universidad de Valladolid
Los amargos beneficios del dulce. Azúcar, Cuba y deuda ecológica por Martín Rodrigo y Alharilla; Universitat Pompeu Fabra
Economía, rentas y situados en Cartagena de Indias, 1761-1800 por José Manuel Serrano Álvarez; Universidad de Sevilla
El obsceno pájaro de la noche y el absurdo en la obra de José Donoso por Roberto Pinheiro Machado; Universidad de Salamanca
Delincuentes y pecadoras en la Córdoba tardo colonial por Jaqueline Vassallo; Universidad Nacional de Córdoba
El primer virreinato americano por Roberto Cassá; Archivo General de la Nación,Raimundo González de Peña; Archivo General de la Nación,Genaro Rodríguez Morel; Academia Dominicana de la Historia
10