Título: La difusión de la idea de migrar. Andalucía y América en el tránsito del siglo XIX al XX
Autores: Francisco Contreras Pérez; Departamento de Historia II. Universidad de Huelva
Fecha: 2000-12-30
Publicador: Anuario de estudios americanos
Fuente:
Tipo: Peer-reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: No aplica
Descripción: Teniendo en cuenta la importancia de la masiva emigración contemporánea de Andalucía a América, que presenta nuevos componentes respecto a la de época colonial, se ensaya la integración de las ocho corrientes migratorias provinciales en un esquema explicativo de los procesos de difusión de la idea de emigrar entre la población andaluza. Para su realización, sometemos a examen y aplicación el modelo defendido por J. D. Gould, especialmente adecuado al uso de fuentes estadísticas agregadas (compatibles con las usadas por nosotros) y aplicado para explicar otras corrientes migratorias regionales europeas. Este estudio crítico del modelo sometido a examen tiene la virtualidad de permitir establecer hipótesis de trabajo preliminares y necesarias, que pretendemos poner a prueba mediante el empleo de fuentes microhistóricas (como las listas de pasajeros o partes consulares).
Idioma: Español

Artículos similares:

Religiosidad e identidad en San Francisco de Campeche. Siglos XVI y XVII por Adriana Delfina Rocher Salas; Universidad Autónoma de Campeche
Mineros en el Cabildo de la villa de Guanajuato: 1660-1741 por José Luis Luis Caño Ortigosa; Universidad de Sevilla
El acceso a los cargos de gobierno de la audiencia de Quito (1701-1750) por Ángel Sanz Tapia; Universidad de Valladolid
Los amargos beneficios del dulce. Azúcar, Cuba y deuda ecológica por Martín Rodrigo y Alharilla; Universitat Pompeu Fabra
Economía, rentas y situados en Cartagena de Indias, 1761-1800 por José Manuel Serrano Álvarez; Universidad de Sevilla
El obsceno pájaro de la noche y el absurdo en la obra de José Donoso por Roberto Pinheiro Machado; Universidad de Salamanca
Delincuentes y pecadoras en la Córdoba tardo colonial por Jaqueline Vassallo; Universidad Nacional de Córdoba
El primer virreinato americano por Roberto Cassá; Archivo General de la Nación,Raimundo González de Peña; Archivo General de la Nación,Genaro Rodríguez Morel; Academia Dominicana de la Historia
10