Título: Fuentes pobres, métodos complejos. Producción agroganadera y sociedad en un área fronteriza del Río de la Plata tardocolonial: un análisis estadístico

Autores: Julio César Djenderedjian; Universidad de Buenos Aires
Fecha: 2002-12-30
Publicador: Anuario de estudios americanos
Fuente:
Tipo: Peer-reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: ganadería; agricultura; estadística; clusters; Río de la Plata
cattle; agriculture; statistics; cluster analysis; Río de la Plata
Descripción: El estudio económico de casos de frontera en la América hispana colonial sufre a menudo por la pobreza y escasez de fuentes cuantitativas. Aquí trataremos de mostrar cómo logramos extraer utilidad de un registro de pago de diezmos de granos y ganado efectuado en la actual provincia argentina de Entre Ríos hacia 1808-1809, de valor no sólo por la absoluta excepcionalidad del documento, sino por tratarse de un área de rápido crecimiento agropecuario en las décadas previas, que podría haber sido un anticipo del desarrollo experimentado por la economía ganadera argentina en la primera mitad del siglo XIX.
The economic analysis of frontier cases in Latin America often endures acute problems because of lack or stinginess of the sources. Here we will try to show how to extract full profit of a grain and livestock tithe register from present-day Argentine province of Entre Ríos, dated 1808-1809, not only valuable because of its rarity: that area had been experiencing a rapid economic growth in the previous decades, which probably anticipated the quick development of the argentine cattle economy on the first half of the XIX century.
Idioma: Español

Artículos similares:

Religiosidad e identidad en San Francisco de Campeche. Siglos XVI y XVII por Adriana Delfina Rocher Salas; Universidad Autónoma de Campeche
Mineros en el Cabildo de la villa de Guanajuato: 1660-1741 por José Luis Luis Caño Ortigosa; Universidad de Sevilla
El acceso a los cargos de gobierno de la audiencia de Quito (1701-1750) por Ángel Sanz Tapia; Universidad de Valladolid
Los amargos beneficios del dulce. Azúcar, Cuba y deuda ecológica por Martín Rodrigo y Alharilla; Universitat Pompeu Fabra
Economía, rentas y situados en Cartagena de Indias, 1761-1800 por José Manuel Serrano Álvarez; Universidad de Sevilla
El obsceno pájaro de la noche y el absurdo en la obra de José Donoso por Roberto Pinheiro Machado; Universidad de Salamanca
Delincuentes y pecadoras en la Córdoba tardo colonial por Jaqueline Vassallo; Universidad Nacional de Córdoba
El primer virreinato americano por Roberto Cassá; Archivo General de la Nación,Raimundo González de Peña; Archivo General de la Nación,Genaro Rodríguez Morel; Academia Dominicana de la Historia
10