Título: Las rutas del libro atlántico: libros enviados en el navío de Honduras (1557-1700)
Autores: Pedro Rueda Ramírez; Universidad de Barcelona
Fecha: 2007-12-30
Publicador: Anuario de estudios americanos
Fuente:
Tipo: Peer-reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Comercio de libros; libreros; mercaderes; lectura; literatura de entretenimiento; Carrera de Indias; Honduras; Guatemala
Book trade; booksellers; merchants; reading; literature of leisure; Transatlantic trade; Honduras; Guatemala
Descripción: En este trabajo se analizan los envíos de libros en el navío de Honduras, que viajaba entre Sevilla y los puertos atlánticos de la costa centroamericana. Examinamos una muestra de 52 registros de navíos, que suponen un 20% del total. Esto nos ha permitido localizar lotes de libros declarados en 34 barcos, en los que se han encontrado 130 envíos de libros. Este conjunto ayuda a detectar las claves del circuito de llegada de los libros, muy poco conocido, por medio de comerciantes, libreros y particulares. El estudio de los intermediarios también permitió localizar algunas de las redes que intervienen en ese tráfico de libros. Por último, el estudio de los títulos embarcados ha llevado a encontrar una muestra significativa de los textos impresos en Europa que llegaron en los siglos XVI y XVII al área de Guatemala y Honduras.
In this work we analyze shipments of books in the Honduras route, which traveled between Seville and Central America’s Atlantic ports. We analyze a sample of 52 registers from the Honduras fleet, comprising 20 percent of the total. This has allowed us to locate the book lots declared for 34 ships, a total of 130 book shipments. This group of materials reveals key features of the books’ little known arrival circuit through merchants, booksellers, and private individuals. Study of these intermediaries reveals some of the networks involved in the book trade. Study of the titles sent moreover reveals an important sample of European printed texts that arrived in the area of Guatemala and Honduras during the sixteenth and seventeenth centuries.
Idioma: Español

Artículos similares:

Religiosidad e identidad en San Francisco de Campeche. Siglos XVI y XVII por Adriana Delfina Rocher Salas; Universidad Autónoma de Campeche
Mineros en el Cabildo de la villa de Guanajuato: 1660-1741 por José Luis Luis Caño Ortigosa; Universidad de Sevilla
El acceso a los cargos de gobierno de la audiencia de Quito (1701-1750) por Ángel Sanz Tapia; Universidad de Valladolid
Los amargos beneficios del dulce. Azúcar, Cuba y deuda ecológica por Martín Rodrigo y Alharilla; Universitat Pompeu Fabra
Economía, rentas y situados en Cartagena de Indias, 1761-1800 por José Manuel Serrano Álvarez; Universidad de Sevilla
El obsceno pájaro de la noche y el absurdo en la obra de José Donoso por Roberto Pinheiro Machado; Universidad de Salamanca
Delincuentes y pecadoras en la Córdoba tardo colonial por Jaqueline Vassallo; Universidad Nacional de Córdoba
El primer virreinato americano por Roberto Cassá; Archivo General de la Nación,Raimundo González de Peña; Archivo General de la Nación,Genaro Rodríguez Morel; Academia Dominicana de la Historia
10