Título: La minería y la metalurgia nativa en el norte peruano (siglos XVI-XVII)
Autores: Susan Elizabeth Ramírez; Texas Christian University
Fecha: 2007-06-30
Publicador: Anuario de estudios americanos
Fuente:
Tipo: Peer-reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: minería; metalurgia; Perú; recursos naturales; mano de obra; mineros
mining; metallurgy; Peru; resources; labor; miners
Descripción: Este artículo presenta una visión global de la minería y la metalurgía en el norte de Perú desde tiempos pre-hispánicos tardíos hasta el siglo XVII. Contiene información sobre cómo se manejaban y compartían los recursos, sobre la mano de obra, el procesamiento de los minerales, y los mineros tanto en la costa como en la sierra.
This article presents an overview of mining and metallurgy in northern Peru from late pre-hispanic times into the seventeenth century. It covers management of and sharing natural resources, labor, processing, and miners on both the coast and highlands.
Idioma: Español

Artículos similares:

Religiosidad e identidad en San Francisco de Campeche. Siglos XVI y XVII por Adriana Delfina Rocher Salas; Universidad Autónoma de Campeche
Mineros en el Cabildo de la villa de Guanajuato: 1660-1741 por José Luis Luis Caño Ortigosa; Universidad de Sevilla
El acceso a los cargos de gobierno de la audiencia de Quito (1701-1750) por Ángel Sanz Tapia; Universidad de Valladolid
Los amargos beneficios del dulce. Azúcar, Cuba y deuda ecológica por Martín Rodrigo y Alharilla; Universitat Pompeu Fabra
Economía, rentas y situados en Cartagena de Indias, 1761-1800 por José Manuel Serrano Álvarez; Universidad de Sevilla
El obsceno pájaro de la noche y el absurdo en la obra de José Donoso por Roberto Pinheiro Machado; Universidad de Salamanca
Delincuentes y pecadoras en la Córdoba tardo colonial por Jaqueline Vassallo; Universidad Nacional de Córdoba
El primer virreinato americano por Roberto Cassá; Archivo General de la Nación,Raimundo González de Peña; Archivo General de la Nación,Genaro Rodríguez Morel; Academia Dominicana de la Historia
10