Título: Análisis de la concentración espacial de la industria: aplicación de nuevos indicadores en el caso de España
Autores: Santa María Beneyto, María Jesús
Fuster Olivares, Antonio
Giner Pérez, José Miguel
Fecha: 2012-06-28
2012-06-28
2007-11
Publicador: RUA Docencia
Fuente:
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Tema: Aglomeración industrial
Concentración
Análisis espacial
Economía Aplicada
Descripción: El análisis de la concentración de las actividades industriales se ha visto favorecido por el desarrollo de diferentes técnicas cuantitativas permitiendo la definición e identificación de aglomeraciones territoriales de carácter industrial. Trabajos relevantes como los de Ellison y Glaeser (1997) o de Maurel y Sédillot (1999) han propuesto índices específicamente diseñados para medir aglomeraciones o concentraciones geográficas de empresas. Destacan también aportaciones más recientes como las de O'Donogue y Gleave (2004) en la que se intenta resolver el problema de la arbitrariedad para definir una aglomeración. En este sentido, el objetivo de este trabajo es el análisis de la concentración industrial en España aplicando estos índices de análisis espacial. Para ello, la unidad de análisis territorial seleccionada serán los sistemas locales de trabajo, utilizando como fuente estadística el Registro Industrial del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Partiendo de la CNAE se emplea un nivel de desagregación sectorial a 2 y 3 dígitos. Por lo tanto, el objetivo de esta comunicación es la identificación de aglomeraciones industriales en el territorio español basándose en sistemas locales de trabajo frente al tradicional uso de datos municipales. Los resultados permitirán ofrecer una nueva panorámica acerca de cómo la industria se concentra en el territorio español así como observar la importancia de la actividad industrial para determinadas áreas geográficas.
Comunicación presentada en la XXXIII Reunión de Estudios Regionales, Competitividad, cohesión y desarrollo regional sostenible, León, 15-16 noviembre 2007.
Idioma: Español

Artículos similares:

Choosing the correct paradigm for unknown words in rule-based machine translation systems por Sánchez Cartagena, Víctor Manuel,Esplà Gomis, Miquel,Sánchez Martínez, Felipe,Pérez Ortiz, Juan Antonio
Using external sources of bilingual information for on-the-fly word alignment por Esplà Gomis, Miquel,Sánchez Martínez, Felipe,Forcada Zubizarreta, Mikel L.
10