Título: ¿Qué nos enseña Pacman? Lecciones aprendidas desarrollando videojuegos educativos
Autores: Gallego Durán, Francisco
Llorens Largo, Faraón
Fecha: 2011-10-14
2011-10-14
2011-09
Publicador: RUA Docencia
Fuente:
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Tema: Videojuegos educativos
Conocimiento tácito
Diversión
Aprendizaje
Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial
Descripción: En los últimos años muchos autores han elogiado las virtudes de los videojuegos como vehículo para la enseñanza y se han hecho muchos desarrollos, estudios y pruebas. Pese a que algunos resultados conseguidos son buenos, aún estamos lejos de las expectativas generadas. La situación invita a la reflexión, ¿sabemos lo que se aprende realmente jugando? Si nos dijeran que jugando al clásico comecocos se aprende física, ¿nos encajaría con nuestro modelo de enseñanza? En ese artículo explicamos cómo los videojuegos nos enseñan conocimiento tácito, lo que solemos llamar práctica o, incluso, experiencia, y detallamos como Pacman y muchos otros videojuegos nos enseñan física, entre otras cosas. También detallamos los que consideramos los errores más comunes en el diseño de videojuegos educativos, junto con una explicación de qué es exactamente la diversión y cuál es su papel en el aprendizaje. Finalmente, resumimos las lecciones más importantes que hemos aprendido diseñando videojuegos educativos.
Comunicación presentada en el I Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad (CINAIC 2011), Madrid, 26-28 septiembre 2011.
Idioma: Español

Artículos similares:

Choosing the correct paradigm for unknown words in rule-based machine translation systems por Sánchez Cartagena, Víctor Manuel,Esplà Gomis, Miquel,Sánchez Martínez, Felipe,Pérez Ortiz, Juan Antonio
Using external sources of bilingual information for on-the-fly word alignment por Esplà Gomis, Miquel,Sánchez Martínez, Felipe,Forcada Zubizarreta, Mikel L.
10