Título: Sobre la posibilidad de formular estándares de prueba objetivos
Autores: Gascón Abellán, Marina
Fecha: 2009-03-12
2009-03-12
2005
Publicador: RUA Docencia
Fuente:
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Tema: Prueba judicial
Estándares de prueba
Objetividad
Valoración racional
Esquemas de valoración
Justificación
Filosofía del Derecho
Descripción: La construcción de un estándar de prueba es una elección política o valorativa por la que se determina cuál de los siguientes dos errores en el conocimiento de los hechos se considera más asumible: a) aceptar como verdadero (o dar por probado) lo que es falso, o b) no aceptar como verdadero (o dar por no probado) lo que es verdadero. La manera de formular estándares de prueba objetivos dependerá del esquema de valoración (y por tanto del concepto de probabilidad) que se maneje; en los esquemas matemáticos se formularán cuantificando el grado de probabilidad exigible para probar un hecho, a su vez en los esquemas basados en el grado de confirmación será estableciendo exigencias o grados de confirmación. En suma, Los estándares de prueba se insertan en un proceso de valoración racional, y en consecuencia su papel de guías para la valoración (primero) y de esquemas para la justificación (después) será incompleto si esa valoración y justificación no se acompaña de los criterios racionales exigidos por la confirmación.
The construction of a standard of proof is a political or evaluative choice that is used to determine which of the following two errors, when trying the facts, can be considered more acceptable: a) the admission of what is false as being true (considered proven), or b) the non admission of what is true as being true (or considered not proven). The way in which objective standards of proof are formulated will depend on the evaluation scheme (and therefore on the concept of probability) that has been chosen; in mathematical schemes the standards will be formulated by quantifying the degree of probability required in order to prove a fact, while in the schemes based on the degree of confirmation the standards will be formulated by establishing requirements or degrees of confirmation. In short, standards of proof fall within a rational evaluation process, and, as a result, the role they play as evaluation guides (firstly), and as schemes for justification (later), will be incomplete if both evaluation and justification are not carried out in accordance with the rational criteria required by the confirmation.
El presente trabajo ha sido realizado en el marco del proyecto SEJ2005-08466/JURI, financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia.
Idioma: Español

Artículos similares:

Choosing the correct paradigm for unknown words in rule-based machine translation systems por Sánchez Cartagena, Víctor Manuel,Esplà Gomis, Miquel,Sánchez Martínez, Felipe,Pérez Ortiz, Juan Antonio
Using external sources of bilingual information for on-the-fly word alignment por Esplà Gomis, Miquel,Sánchez Martínez, Felipe,Forcada Zubizarreta, Mikel L.
10