Título: Introducción al análisis de datos mapeados o algunas de las (muchas) cosas que puedo hacer si tengo coordenadas
An introduction to spatial point pattern analysis or just a few (of many) things that could be done with mapped data
Autores: Cruz Rot, Marcelino de la
Fecha: 2008-09-17
2008-09-17
2006-12
Publicador: RUA Docencia
Fuente:
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Tema: Patrones marcados
Independencia
Etiquetado aleatorio
Coordenadas
Spatial pattern
Independence
Random labelling
Coordinates
Descripción: El análisis más común de los patrones espaciales de puntos consiste en un test de aleatoriedad a todas las escalas. Como la aleatoriedad suele ser la excepción más que la regla en la naturaleza, debe continuarse con la modelización del proceso espacial que es capaz de generarlo. En el caso de patrones marcados pueden testarse diferentes hipótesis relativas a la asociación espacial de las diferentes marcas: independencia, etiquetado aleatorio, ausencia de correlación entre marcas, gradiente en el valor de las marcas, etc.
The most frequent analysis of a spatial point pattern is a test of complete spatial randomness. As randomness is more of an exception than the rule in the natural world it would be usually followed by modelling the generating spatial process. Different hypothesis can be tested for marked patterns regarding the spatial dependence between marks: independence, random labelling, correlation, gradients in the value of marks, etc.
Idioma: Español

Artículos similares:

Choosing the correct paradigm for unknown words in rule-based machine translation systems por Sánchez Cartagena, Víctor Manuel,Esplà Gomis, Miquel,Sánchez Martínez, Felipe,Pérez Ortiz, Juan Antonio
Using external sources of bilingual information for on-the-fly word alignment por Esplà Gomis, Miquel,Sánchez Martínez, Felipe,Forcada Zubizarreta, Mikel L.
10