Título: The role of interaction in the oral production of English-as-a-second language students: a qualitative case study
El rol de la interacción en la producción oral de estudiantes de inglés como segunda lengua: un estudio de casos cualitativos
Autores: Villalobos, José
Fecha: 2013-11-19
2013-11-19
2012
Publicador: Universidad de los Andes Venezuela
Fuente:
Tipo: Texto
Tema: Interacción
Inglés como segunda lengua
Negociación
Producción oral
Centro de Investigaciones en Lenguas Extranjeras (CILE)
Facultad de Humanidades y Educación
Interaction
English as a second language
Negotiation
Oral production
Entre Lenguas: Artículos
Entre Lenguas
Artes y Humanidades
Revistas
Descripción: El propósito de este estudio de casos cualitativo fue describir y analizar cómo la interacción social en una aula de clases de segundas lenguas posiblemente proporciona oportunidades para que estudiantes de inglés como segunda lengua (ESL, por sus siglas en inglés) puedan desarrollar su producción oral y, por tanto, adquirir esa segunda lengua. Trece estudiantes de inglés como segunda lengua, y de diferentes lenguas maternas (L1), participaron en este estudio. Los datos fueron recogidos durante un semestre (catorce semanas) a través de una serie de observaciones y de toma de notas, a través de dos entrevistas semi-estructuradas y a través de grabaciones de audio y de vídeo de diversas formas de interacción en las clases. Los datos se codificaron y analizaron mediante el uso de un esquema diseñado por Gebhard (1985) y Schenkein (1985). Los resultados de este estudio mostraron que los patrones de interacción que surgieron en esta clase fueron: 1) exposición a una gran variedad de funciones del lenguaje, 2) participación en la negociación del significado y 3) participación en situaciones comunicativas. Los hallazgos sugieren que la participación de los estudiantes de ESL en una amplia variedad de tareas y actividades comunicativas dentro del aula de clases proporciona oportunidades para una mayor interacción y, por lo tanto, para desarrollar la producción oral entre los estudiantes.
67-81
josesv@ula.ve
anual
The purpose of this qualitative case study was to describe and analyze how social interaction in a second language classroom possibly provides opportunities for English-as-asecond- language (ESL) learners to develop their oral production and, therefore, acquire English. Thirteen ESL students from different first language (L1) backgrounds participated in this study. Data was collected during one semester (fourteen weeks) by doing a series of classrooms observations and taking notes, by conducting two semi-structured interviews, and by audio and video taping various forms of interaction in the classes. Data was coded and analyzed by using a scheme designed by Gebhard (1985) and Schenkein (1985). The results of this study showed that the patterns of interaction that emerged in this particular classroom setting were: 1) exposing to a variety of language functions, 2) engaging in negotiation for meaning, and 3) participating in communicative situations. The findings suggest that engaging ESL students in a wide variety of communicative tasks and activities within the classroom setting provides opportunities for more interaction and thus foster oral production among the students.
Idioma: Español