Título: El crédito agrícola en Venezuela, 1970-1999
Autores: Fuentes Méndez, Luis Alberto
Anido, Daniel
Fecha: 2013-06-07
2013-06-07
2007
Publicador: Universidad de los Andes Venezuela
Fuente:
Tipo: Texto
Tema: agricultura
Venezuela
crédito agrícola
financiamiento
finanzas rurales
políticas económicas
producción
productividad
instituciones
impacto
elasticidad
crédito público
crédito privado
análisis econométrico
función de producción
vegetal
animal
pesquero
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Ciencias Económicas y Sociales
Monografías
Descripción: El objetivo de este trabajo fue determinar el impacto del crédito en la producción agrícola venezolana durante el período 1970-1999. Se realizó una investigación documental descriptiva y explicativa en dos fases: uso de fuentes secundarias para obtener datos cualitativos y cuantitativos y aplicación de estadística económica y econometría a los datos cuantitativos. En aras de homogeneidad, las cifras se actualizaron a bolívares constantes de 1984. En el período objeto de estudio ocurrieron cambios en las políticas públicas de financiamiento agrícola en el marco del modelo de capitalismo rentístico (1970-1980) y de los ajustes macroeconómicos (1983-1999). Las instituciones públicas para el financiamiento agrícola fueron: Banco Agrícola y Pecuario (1970-1974); Instituto de Crédito Agrícola y Pecuario (1975-1999); Fondo de Crédito Agropecuario (1974-1999) y Banco de Desarrollo Agropecuario (1970-1991). Su desempeño se circunscribió al Paradigma de las Instituciones Especializadas de Crédito para la Agricultura y en 1999 todas habían desaparecido. El crédito agrícola total (CAT) concedido por las organizaciones públicas fue 93.634 millones de bolívares, con una tasa interanual negativa del 8,54%. El Valor de la Producción Agrícola (VPAT) mantuvo una tendencia creciente de 3,13%. Entre 1970-1980 (capitalismo rentístico) el CAT creció en 16,75% y el VPAT 4,03%. A partir de 1980 (ajustes macroeconómicos) la tendencia cambió, el CAT decreció en 19,07% y el VPAT creció 2,48% (tasa interanual). El impacto del crédito en la producción agrícola resultó débil entre 1970 y 1999. El libro forma parte de la Serie “Ciencias económicas y sociales” del Consejo Editorial de UNESUR, como parte de sus esfuerzos por contribuir con la difusión de los resultados de sus investigaciones y la puesta a disposición de los estudiantes de materiales didácticos para su formación.
fuentesl@unesur.edu.ve
anidoriv@ula.ve
Idioma: Español