Título: Diagnóstico socioeconómico de la comunidad invasora del poblado, Sector Los Pozos, Rubio – Estado Táchira
Socioeconomic diagnosis of invasive community sector los pozos, rubio - Táchira state
Autores: Prado, Escarlin
Fecha: 2011-10-18
2011-10-18
2011-10-18
Publicador: Universidad de los Andes Venezuela
Fuente:
Tipo: Texto
Tema: Diagnostico socioeconómico
Ocupación de tierras
Deterioro ambiental
Núcleo Táchira (NUTULA)
Diagnosis
Socioeconomic status
Occupation of land and environmental degradation
Occupation of land and environmental degradation
Revista Geoenseñanza: Artículos
Revista Geoenseñanza
Geografía
Revistas
Descripción: El diagnóstico socioeconómico de la comunidad invasora del Poblado Sector Los Pozos, Rubio – Estado Táchira, se ejecutó bajo un enfoque mixto (cualitativo - cuantitativo), con el propósito de realizar una descripción profunda del objeto en estudio. La recolección de información se realizó en cinco fases a saber: participación social, elaboración del instrumento, método de la entrevista, un estudio de caso y la observación de campo de participación directa. La información se analizó a partir de la agrupación y codificación de los datos obtenidos, utilizando hojas de cálculo del programa Microsoft Office Excel versión 2007. Una de las limitaciones al momento de aplicación del instrumento, fue la negativa a suministrar información. La recolección de información se desarrolla en función de seis componentes a saber: temporo – espacial, comunitario, educativo, socio – ambiental, socioeconómico y demográfico. Resultados demostraron que la ocupación de tierras es un problema no sólo de orden socioeconómico, sino también de orden geográfico, ambiental y territorial, donde la organización del espacio determina interrelaciones complejas con el ambiente.
247-264
escarlin@ula.ve, escarlinprado@gmail.com
semestral
The socioeconomic diagnosis of the invasion of the village community Sector Los Pozos, Rubio - Táchira State, was examined under a mixed approach (qualitative - quantitative), in order to conduct an in-depth description of the object under study. The data collection was carry out in five phases namely: social participation, development of the instrument, the interview method, a case study and field observation of direct participation. Information was analyzed based on the grouping and coding data, using spreadsheet program Microsoft Office Excel 2007 version. One of the limitations when applying the instrument was the refusal of interviewers to supply information. The information collected was developed based on six components namely: time - space, community, education, socio - environmental, socio-economic and demographic. Results showed that the occupation of land is a problem not only socioeconomic, but also geographical, environmental and territorial, where the organization of space determines complex interactions with the environment.
Idioma: Español