Título: Del capricho de Dios a la voluntad de los gobernantes (El pensamiento religioso-político de Erasmo de Rotterdam, Martín Lutero y Juan Luis Vives sobre las guerras y la paz)
Of the whim of God to the de will of the governors (thought religious and political of Erasmo de Rotterdam, Martin Luther and Juan Luis Vives on the wars and peace)
Autores: Rodríguez Lorenzo, Miguel Ángel
Fecha: 2006-01-27
2006-01-27
2006-01-27
2005-07-01
2006-01-27
Publicador: Universidad de los Andes Venezuela
Fuente:
Tipo:
Tema: Modernidad
Religión
Guerra
Paz
Pacifismo
Facultad de Humanidades y Educación
Europa
Europe
Modernity
Religion
War
Peace
Pacifism
Procesos Históricos: Estudios
Procesos Históricos
Revistas
Descripción: Contenido Editorial Estudios La memoria filmada: América Latina a través de su cine. El cine como fuente para la historia y recurso pedagógico en la enseñanza de la historia de América. Fuentes Bajo, María Dolores; Pérez Murillo, María Dolores Manufactura y espacio económico colonial en la provincia del Socorro, Colombia. Alvarez Orozco, René Del capricho de Dios a la voluntad de los gobernantes (El pensamiento religioso-político de Erasmo de Rotterdam, Martín Lutero y Juan Luis Vives sobre las guerras y la paz) Rodríguez LorenZo, Miguel Angel Por el prestigio en la sociedad colonial: vicios de los funcionarios reales en el caribe colombiano (Mompox, siglo XVIII). Munive Contreras, Moises La alborada de la fotografía en Costa Rica, 1848-1869. Colección de Documentos Brenes Tencio, Guillermo Historia de la Universidad de Los Andes Vicisitudes de una Universidad de Provincia: la Universidad de Mérida en el siglo XIX. Samudio A., Edda O. Historia de los Talleres Gráficos de la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela), Primera Parte, 1955-1958 Camacho, Cristián Documentos En defensa de las bases históricas de la conciencia nacional. Esquema para su estudio Carrera Damas, Germán Reseñas Sexo y sotanas Jorge René González Marmolejo, Sexo y confesión. La Iglesia y la penitencia en los siglos XVIII y XIX en la Nueva España, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Plaza y Valdés editores, 2002, 249 pp. Reseña por: Eduardo Flores Clair Hernández González, Manuel: Los Canarios en la Venezuela Colonial (1670-1810) [The Canaries in the Colonial Venezuela, 1670-1810], Gobierno de Canarias: Viceconsejería de Relaciones Institucionales. Ayuntamiento de La Laguna. Ayuntamiento de Icod de los Vinos. Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias. Centro de Cultura Popular Canaria, Arafo-Tenerife, 1999. Reseña por: Miguel Angel Rodríguez Lorenzo José Alberto Olivar: Caminos y carreteras en Venezuela Reseña por: Edda O. Samudio A Eventos Indices donde se reseñan los artículos de la Revista y bases de datos que la registran
marl@ula.ve
Nivel analítico
semestral
Idioma: Español