Título: Información Básica: Postgrado en Microbiología
Autores: Universidad de Los Andes
Fecha: 2006-05-03
2006-05-03
2006-05-03
2006-05-03
2006-05-03
Publicador: Universidad de los Andes Venezuela
Fuente:
Tipo:
Tema: Facultad de Farmacia y Bioanálisis
Núcleo Mérida
Especialidad
Maestría
Postgrado
Microbiología
Medicina y Salud
Postgrado
Descripción: Nombre: Postgrado en Microbiología Dirección: Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia. Edif. Lic. Gonzalo González, Dpto. de Microbiología y Parasitología. Sector Campo de Oro. Mérida 5101 - Venezuela Web: E-mail: pmicro@ula.ve Telefono: +58 274 2403568 / 2403569 Fax: +58 274 2403568 / 2403569 Contacto: Beatriz Nieves Blanco; nievesb@ula.ve Información General sobre el Postgrado: Nivel Académico Grados Otorgados Duración Mínima Especialidad Especialista 2 años Maestría Magíster Scientiae 2 Años Año de Creación: 1996 Modalidad de Estudio: Presencial Menciones: Microbiología clínica Microbiología de alimentos Requisitos de Ingreso: Copia certificada del título. Copia certificada de las notas de pregrado. Curriculum vitae. Dos (2) referencias académicas y/o profesionales. Constancia de apoyo económico. Presentar prueba de admisión. Poseer un promedio de calificaciones igual o mayor al promedio de la promoción de la cual egresó. Objetivos: De la Maestría: Contribuir a la formación de un profesional calificado en el área de la Microbiología tanto Clínica como de Alimentos; con un profundo conocimiento de los problemas que se plantean en el campo de la Salud Pública, en lo referente a las enfermedades infecciosas; y capacitar a los participantes para resolver con base científico-técnica los problemas de salud e industriales relacionados con los microorganismos en los ali-mentos, así como el mejor aprovechamiento de los útiles en la fabricación de los productos alimenticios. De la Especialidad: Suministrar al estudiante la formación teórica y el adiestramiento práctico necesario para asumir el ejercicio profesional del diagnóstico microbiológico aplicado a la solución del problema de salud. Capacitar al estudiante para la realización de asesorías técnicas a terceros en su área de competencia y participar en la producción de insumos para el ejercicio de la microbiología. Perfil del Egresado: El egresado en Maestría debe estar preparado para desempeñarse en laboratorios y programas de investigación dirigidos por investigadores ya establecidos, sin que por ello deje de fomentar su formación como investigadores independientes. Durante su formación, el estudiante deberá realizar investigaciones básicas y/o aplicadas originales, con rigor científico y ético, y reportarse en forma publicable, bajo la dirección de un supervisor o tutor. Unidades de Apoyo: Biblioteca de Farmacia, Medicina, Ciencias, Odontología, BIECI, etc. Laboratorio de ETS, Síndromes Gastrointestinales y Urinarios, Bacteriología anaeróbica, Micología, etc. LABIOMEX (Fac. de Ciencias) Laboratorio de Diarreas (Instituto de Biomedicina, Caracas) Laboratorio de Virología e Inmunología (IVIC) Laboratorio de Biología Experimental (UCV) Laboratorio de Referencia Bacteriológica (LUZ). Otras Informaciones de Interés: El Instituto Pedro Kouri (CUBA) Instituto Pasteur (FRANCIA) Universidad Nacional Autónoma (MEXICO).
Nivel monográfico
Idioma: Español