Título: Estudio conducente al establecimiento de un protocolo para el pretratamiento y la crioconservación de ápices de cedro (Cedrela Odorata L.)
Autores: Medrano Briceño, Alejandra
Fecha: 2013-01-30
2013-01-30
2009
Publicador: Instituto Tecnológico de Costa Rica
Fuente:
Tipo: Thesis
Tema: Cedrela odorata L
Microgota
Encapsulamiento-deshidratación
Crioconservación
Cryopreservation
Encapsulation dehydratation
Cedrela odorata L
Droplet vitrification
Descripción: Informe presentado a la Escuela de Biología como requisito parcial para optar al título de Bachiller en Ingeniería en Biotecnología
Debido a los problemas de deforestación y el ataque en plantaciones del barrenador Hypsipyla grandella Zeller, el cual ataca las plantas jóvenes de cedro (Cedrela odorata L.) en la yema apical causándoles bifurcaciones en los fustes, se procedió a establecer y evaluar protocolos para el pretratamiento y crioconservación de ápices de cedro. Se realizó la crioconservación por medio de las técnicas de microgota y de encapsulamiento-deshidratación, para los cual se siguieron los protocolos descritos por Sakai y Engelmann (2007) y Engelmann (2004), respectivamente. Se obtuvo con la técnica de microgota un porcentaje de sobrevivencia y regeneración del 34% y del 8%, respectivamente; mientras que los ápices que fueron congelados los porcentajes de sobrevivencia y de regeneración fueron del 10% y del 0%. En la técnica de encapsulamiento-deshidratación la sobrevivencia y regeneración de los ápices NL- fue del 8% y del 0%, respectivamente, y en los ápices NL+ los porcentajes de sobrevivencia y regeneración fueron del 0%. Se recomienda profundizar en los pre-cultivos utilizados, en las concentraciones y tiempo de exposición de las soluciones empleadas para la técnica de microgota, especialmente la solución PVS2. Además de afinar la curva de deshidratación, para obtener datos que puedan correlacionar el porcentaje de humedad con la sobrevivencia de los ápices encapsulados. _______________________________________________________________ ABSTRACT Due to the problems of deforestation and the attack of the plantation borer Hypsipyla grandella Zeller, which attacks the seedlings of cedar (Cedrela odorata L.) in the apical bud causing bifurcations in the shafts, it proceeded to establish and evaluate protocols for pretreatment and cryopreservation of shoot tips of cedar. Cryopreservation was performed using droplet vitrification and encapsulation-dehydration techniques, for which followed the protocols described by Sakai and Engelmann (2007) and Engelmann (2004), respectively. It was obtained with the droplet vitrification technique a percentage of survival and regeneration of 34% and 8%, respectively, while the apices that were frozen the rates of survival and regeneration were 10% and 0%. In the encapsulation-dehydration technique survival and regeneration of the NL- tips was 8% and 0%, respectively, and with the tips NL+ the survival and regeneration percentages were 0%. We recommend intensify the pre-culture used, the concentrations and exposure time of the solutions to the droplet vitrification technique, especially PVS2 solution. In addition we recommend refining the dehydration curve, to obtain data that can correlate the moisture to the survival of encapsulated apices.
Idioma: es