Título: Planeamiento y montaje de un sistema para la evaluación de las velocidades de corrosión en láminas y tubos de acero galvanizado, colocadas en distintas zonas del país
Autores: Fernández Paniagua, Erick José
Fecha: 2010-05-26
2011-11-25
2010-05-26
2011-11-25
2007
Publicador: Instituto Tecnológico de Costa Rica
Fuente:
Tipo: Thesis
Tema: GALVATICA S. A
TUBOTICO S. A.
Almacenamiento
Prevención
Tubos estructurales
Descripción: Informe de Proyecto de Graduación para optar por el título de Ingeniero en Ciencias e Ingeniería con el grado académico de Licenciatura
Para el estudio de la corrosión atmosférica en diferentes zonas de nuestro país nos debemos basar en la recopilación e interpretación de normas acerca de corrosividad y en pruebas similares realizadas anteriormente, y así poder establecer una serie de procedimientos para la realización del mismo, los cuales mencionaremos seguidamente: Para la caracterización de las variables meteorológicas de estudio que podrían influir en la corrosividad de los materiales, las cuales son: precipitación, pH, humedad relativa, temperatura, dirección y velocidad del viento, se obtendrán por medición directa y en cuanto a la concentración de contaminantes como H2S, SO2 y NaCl se obtendrán por contratación privada del servicio de análisis. La caracterización demográfica también es un factor de gran importancia, ya que los sitios de ensayo deben ser lugares donde la información generada sirva para dar un mejor asesoramiento a potenciales clientes de la zona Los sitios donde se colocaron las estaciones corresponden algunas a propiedades del Grupo Pujol, con el fin de establecer un procedimiento de comparación entre las zonas donde están ubicados. Según los datos meteorológicos investigados este país por encontrarse cercano al ecuador, y al tener influencia de dos mares presenta condiciones muy favorables para la corrosión, entre las cuales se puede citar que la humedad relativa promedio anual en todo el territorio nacional es mayor a un 75%. Como último paso se dejaron todos los procedimientos y formatos de recopilación de datos en hojas de cálculo, usando Microsoft EXCEL, tanto para la anotación de cada reporte de laboratorio, así como para dar una la categorización a los diferentes valores obtenidos.
Idioma: es