Título: Identificación de especies de Nematodos Fitopatógenos de los Géneros Globodera spp. y Meloidogyne spp. por medio de dos técnicas moleculares
Autores: García Arias, Ana Catalina
Fecha: 2009-06-17
2011-11-25
2009-06-17
2011-11-25
2006
Publicador: Instituto Tecnológico de Costa Rica
Fuente:
Tipo: Thesis
Tema: Plagas agrícolas
Globodera spp
Meloidogyne spp
Reacción múltiple
PCR Simple
PCR-RFLP
Región ITS
ADN ribosomal
Imprimadores específicos y universales
BIOT
Descripción: Informe de Proyecto de Graduación para optar por el título de Ingeniería en Biotecnología con el grado académico de Bachillerato.
Los nematodos de quiste de la papa (Globodera spp.) y los nematodos formadores de nódulos de la raíz (Meloidogyne spp.) causan graves pérdidas de importancia económica a diferentes cultivos en Costa Rica. G. pallida, G. rostochiensis y algunas especies de Meloidogyne spp. son plagas cuarentenarias, por lo que se encuentran entre los nematodos de mayor regulación en el comercio agrícola. En este trabajo se pretende estandarizar algunas técnicas para el diagnóstico molecular de estos géneros. Se realizaron amplificaciones en reacción múltiple, con imprimadores universales y específicos (ITS5, PITSr3 y PITSp4, para Globodera spp.; JMV1, JMV2, JMVhapla y JMVtropical, para Meloidogyne spp.), amplificaciones con PCR Simple (GpaF/GpaR y GroF/GroR, para Globodera spp.; Blo4/Blo5, para Meloidogyne spp.) y PCR-RFLPs de la región ITS del ADN ribosomal, utilizando las enzimas AluI, MspI, DraI y RsaI. Se lograron identificar las muestras locales de Globodera spp. como G. pallida. En el caso de Meloidogyne spp., se identificaron las especies M. hapla, M. incognita y M. salasi; algunas muestras no pudieron ser identificadas, pero se descartó la posibilidad de que fueran una de las tres especies mencionadas. La reacción múltiple con imprimadores específicos es más apropiada y ventajosa para el diagnóstico molecular en análisis de rutina, ya que permite detectar especies simultáneamente en la misma muestra. La enzima AluI fue la que mostró los mejores resultados para la distinción de especies de Meloidogyne spp. En el caso de Globodera spp., ambas enzimas utilizadas (AluI y MspI) presentaron resultados concluyentes para la diferenciación entre especies. La especie M. salasi fue descrita en Costa Rica en 1984 y hasta el momento no existía confirmación molecular de su estatus de especie, así, esta es la primera vez que datos moleculares apoyan la nominación de M. salasi.
Idioma: es