Título: Aislamiento e identificación de cepas de azospirillum, y evaluación de su capacidad para suplir las necesidades de nitrógeno en plantas de oryza sativa (arroz)
Autores: Hernández Ascencio, Walter Ismael
Fecha: 2007-11-28
2011-11-25
2007-11-28
2011-11-25
2003
Publicador: Instituto Tecnológico de Costa Rica
Fuente:
Tipo: Thesis
Tema: Biofertilizantes
Fijación de nitrógeno
Arroz
Oryza sativa
Azospirillum
Taxonomía vegetal
Estimación de cosechas
Invernaderos
Fertilizantes nitrogenados
BIOL
BIOT
Descripción: Informe del Trabajo Final de Graduación para optar por el grado al Grado de Bachillerar en Ingeniería en Biotecnología
El arroz es un cultivo básico en la agricultura costarricense, por lo que la búsqueda de opciones de fertilización nitrogenada de bajo costo y amigables con el ambiente no deja de ser importante. Una de estas opciones es el uso de biofertilizantes, para los cuales se puede utilizar la bacteria fijadora de nitrógeno Azospirillum sp. El objetivo de este trabajo fue el de aislar e identificar diferentes cepas de Azospirillum sp., y evaluar su capacidad para suplir las necesidades de nitrógeno en un cultivo de arroz en invernadero. Las cepas se aislaron a partir de raíces de arroz, utilizando para ello un medio semisólido libre de nitrógeno, y luego se identificaron mediante estudios morfológicos y bioquímicos. Posteriormente las cepas aisladas fueron inoculadas en el suelo donde crecían las plantas de arroz, siguiendo un diseño experimental completamente aleatorizado. Se aislaron y purificaron cinco cepas de bacterias fijadoras de nitrógeno, de las cuales tres se identificaron como Azospirillum lipoferum, una como Pseudomonas floridana y otra no pudo ser identificada. La inoculación del arroz con estas cepas no produjo aumentos significativos en los pesos fresco y seco de las plantas, y además se observó una alta variabilidad en cuanto su tamaño. A pesar de que la alta variabilidad de los datos enmascaró el efecto de la inoculación, una de las cepas de A. lipoferum mostró tendencia a suplir una parte del nitrógeno requerido por las plantas.
Laboratorio de Microbiología Agrícola Centro de Investigaciones Agronómicas Universidad de Costa Rica
Idioma: es