Título: Bar y tapas Vaya al diablo
Autores: Sampedro Estrella, Cynthia Michel
Fecha: 2012-07-11
2012-07-11
2012
Publicador: Universidad de las Américas
Fuente:
Tipo: Tesis
Tema: GASTRONOMIA
BAR Y TAPAS VAYA AL DIABLO
RESTAURANTES
ADMINISTRACION HOTELERA
Administración y empresa
ALIMENTOS
Descripción: La presente tesis consiste en el desarrollo de un plan de entrada al mercado ecuatoriano, para un bar y tapas. El objetivo central es entregar a los clientes potenciales información relevante de este bar y tapas a la ciudadanía en general, y más específicamente de la ciudad de Quito. Se pretende orientar las decisiones que el cliente potencial debe tomar a la hora de elegir un lugar, con la entrega de estrategias de marketing que son posibles de llevar a cabo tanto en el corto como en el largo plazo. Para lograr lo anteriormente descrito, se recopilo información tanto a nivel primario como secundario. Es importante señalar que los datos primarios fueron recogidos directamente en Quito. Para lo cual se llevaron a cabo encuestas y estudios de mercado. La tesis consta de siete capítulos en los que se estudiaron distintos tópicos según la importancia que reportaran al estudio, este se limito a la investigación de mercados situados en el centro y centro-norte de la ciudad. El capitulo uno describe la justificación de la empresa, el concepto de la misma, los objetivos a cumplir y la ubicación que tendrá. El capitulo dos hace un en estudio de la visión y misión, sus fortalezas y debilidades para enfrentar el desafío, los valores que se implementaran y el tipo de empresa que será. El capitulo tres describe la estructura organizacional de la empresa, organigramas, recurso humano que formara parte de la misma, políticas de la empresa y horarios a cumplir. El capitulo cuatro hace una descripción genérica de la oferta gastronómica, el menú que se implementará, las instalaciones, maquinaria y mantenimiento de las mismas. El capitulo cinco se efectúa el plan de entrada al mercado, la aceptación del mismo y el plan de marketing que se desarrollará para cumplir los objetivos que tiene la empresa con respecto a dicho mercado. El capitulo seis trata del plan financiero, la inversión que se realizará, costos fijos y variables y el punto de equilibrio. Y en el capitulo siete se encontrara las conclusiones y recomendaciones necesarias para poder llevar a cabo dicha empresa.
This final project is the development of a market entry plan to Ecuador, for a bar & tapas. The main objective is to give potential customers relevant information from this bar & tapas to general public, and more specifically the city of Quito. It aims to guide the decisions that the potential customer must make when choosing a place, with the delivery of marketing strategies that are possible to carry out both short and long term. The described information to achieve was collected both at primary and secondary. Importantly, primary data were collected directly in Quito. For which conducted surveys and market research. The final project consists of seven chapters that will be explores topics as the importance they reported to the study, this was limited to the market research located in the center and center-north of the city. Chapter one describes the rationale for the company, the concept of it, the objectives to fulfill and the location you have. Chapter two makes a study of vision and mission, strengths and weaknesses to meet the challenge, the values that were implemented and the type of company that will. Chapter three describes the organizational structure of the company, organization, human resource that was part of it, company policies and schedules to meet. Chapter four makes a generic description of the cuisine, the menu will be implemented, facilities, equipment and maintenance thereof. Chapter five is making the market entry plan, the acceptance of it and the marketing plan will be developed to meet the objectives that the company has
Idioma: Español

Artículos similares:

La jurisdicción de la Organización Mundial de Comercio por Bustamante Bustamante, Max Petronio
Libre circulación de personas en la Comunidad Andina por Arias Sempértegui, Juan Sebastián
10