Inicio
Temas Idiomas Recursos Acerca de

Aproximadamente 32 resultado(s) hasta el momento: (matemáticas)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página

L
1.
Las matemáticas españolas en su encrucijada
Manuel de León; Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Real Academia de Ciencias
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
2.
Kurt Gödel: revolución en los fundamentos de las mateméticas
José Ferreirós; Universidad de Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
3.
Las matemáticas de la seguridad
Santos González Jiménez; Departamento de Matemáticas, Universidad de Oviedo - Consuelo Martínez López; Departamento de Matemáticas, Universidad de Oviedo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
4.
Cuatro efemérides matemáticas a la sombra de los griegos Thābit ibn Qurra, Gerolamo Cardano, Pierre de Fermat y las Disquisitiones de Gauss,
Antonio J. Durán Guardeño; Departamento de Análisis Matemático. Facultad de Matemáticas. Universidad de Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-01-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
5.
Biology and Mathematics
Jordi Bascompte; Estación Biológica de Doñana, CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
6.
Quants, Inc. o matemáticas en el mundo financiero
José Luis Fernández Pérez; Departamento de Matemáticas, Universidad Autónoma de Madrid y Tecnología, Información y Finanzas, Analistas Financieros Internacionales
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
7.
Interaction between Mathematics and Physics
Nigel Hitchin; Oxford University
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
8.
¿Estamos asistiendo a una era de teorización de la biología?, Are we in the Times of Theoretical Biology?
Juan J. L. Velázquez; Instituto de Ciencias Matemáticas ICMAT (CSIC-UAM-UC3M-UCM). Facultad de Matemáticas. Universidad Complutense
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-12-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
9.
Una nueva relación entre la física y las matemáticas en el ocaso del siglo XX, Una nueva relación entre la física y las matemáticas en el ocaso del siglo XX
José M. Fernández de Labastida; Universidad de Santiago de Compostela
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-02-28
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
10.
Física, matemáticas y la derrota de 1898, Física, matemáticas y la derrota de 1898
José Manuel Sánchez Ron; Universidad Autónoma de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
11.
Una mirada histórica a los International Congress of Mathematicians
Guillermo Curbera Costello; Facultad de Matemáticas. Universidad de Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
12.
Las matemáticas del control
Enrique Fernández-Cara; Departamento E.D.A.N. Universidad de Sevilla - Enrique Zuazua; Departamento de Matemáticas. Universidad Autónoma de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
13.
El proyecto de investigación para el estudio de la geometría dentro de la realidad arquitectónica. El trabajo por proyectos, The researching project for the study of geometry in the architectonical reality. PBL
A. Moratalla; Departamento de Matemática Aplicada a la Edificación, Medio Ambiente y Urbanismo, UPM - J. M. Sánchez; Departamento de Matemática Aplicada a la Edificación, Medio Ambiente y Urbanismo, UPM - V. Moratalla; Departamento de Orientación del C. Ntra. Sra. De Loreto - M. A. Sanz; Departamento de Matemática e Informática Aplicada a la Ingeniería Civil, UPM
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-31
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
14.
Matemáticas y restauración. Del rigor formal al rigor verdadero, Matemáticas y restauración. Del rigor formal al rigor verdadero
Santiago Garma; Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-04-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
15.
La humanidad de los números
Antonio J Durán; Facultad de Matemáticas. Universidad de Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
16.
La conjetura de Poincaré. Un problema de topología
María Teresa Lozano Imízcoz; Catedrática de Universidad. Universidad de Zaragoza
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-08-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
17.
Reseñas de libros, Book reviews
Francisco Vázquez García; Universidad de Cádiz - Rafael Ramis Barceló; Universitat Pompeu Fabra - Carlos M. Madrid Casado; Dpto. de Matemáticas. Instituto Lázaro Cárdenas de Madrid - Dpto. de Lógica y Filosofía de la Ciencia, Universidad Complutense de Madrid - Alberto Sánchez Álvarez-Insúa; Instituto de Filosofía CSIC - Francisco Álamo Felices; Universidad de Almería
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2010-02-28
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
18.
Una experiencia de innovación docente en el ámbito universitario. Uso de las nuevas tecnologías, An educational innovation experience in the university field. The use of new technologies
M.ª Dolores Lerís López; Departamento de Matemática Aplicada. Edificio Torres Quevedo del Campus Río Ebro - M.ª Luisa Sein-Echaluce Lacleta; Departamento de Matemática Aplicada. Edificio Torres Quevedo del Campus Río Ebro
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-09-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
19.
El tratamiento numérico de la realidad. Reflexiones sobre la importancia actual de la estadística en la sociedad de la información, The numerical treatment of the reality. Thoughts about the nowadays importance of the statistics in the information society
Toni Monleón-Getino; Departamento de Estadística. Universidad de Barcelona
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
20.
Modelli matematici per la tecnologia e le scienze della vita
Alfio Quarteroni; Dipartimento di Matematica, Politecnico di Milano. Chair of Modeling and Scientific Computing, EPFL, Lausanne
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
21.
La matematización de España
Salvador Montero; Instituto de Estructura de la Materia, CSIC, Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-10-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
22.
¿Un doble vínculo? Reflexiones sobre historia, ciencia y cultura, A double bind? Reflections on history, science and culture
José Ferreirós; Departamento de Filosofía y Lógica. Universidad de Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
23.
Los límites humanos: la evolución de las mejores marcas mundiales del atletismo,
José Javier Etayo Gordejuela; Facultad de Matemáticas - Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2000-02-28
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
24.
Sobre la naturaleza histórica de la Matemática y su enseñanza,
Francisco A. González Redondo; E.U. de Historia de la Matemática y Secretario Académico de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-09-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
25.
El Real Instituto y Observatorio de la Armada,
Rafael C. Boloix Carlos-Roca; Real Instituto y Observatorio de la Armada
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-10-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
26.
Comportamiento colectivo de animales “swarming” y patrones complejos, Collective Behavior of Animals: Swarming and Complex Patterns
J. A. Cañizo; Departament de Matemàtiques, Universitat Autònoma de Barcelona - J. Rosado; Departament de Matemàtiques, Universitat Autònoma de Barcelona - J. A. Carrillo; ICREA-Departament de Matemàtiques, Universitat Autònoma de Barcelona
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-12-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
27.
Algunas cuestiones abiertas relativas al crecimiento biológico, Some open questions concerning biological growth
Carlos Escudero; ICMAT (CSIC-UAM-UC3M-UCM), Departamento de Matemáticas, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-12-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
28.
Verdad por definición, Verdad por definición
Julián Garrido Garrido; Universidad de Granada
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1997-07-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
29.
La actitud de cuadradores y académicos en Barcelona durante el siglo XIX
Francesc X. Barca Salom; Centre de Recerca per a la Història de la Tècnica. Universitat Politècnica de Catalunya
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-04-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
30.
La voz de los artesanos en el Renacimiento científico: cosmógrafos y cartógrafos en el preludio de la “nueva filosofía natural”, The voice of the artisans in the scientific Renaissance: cosmographers and cartographers in the prelude of the “new natural philosophy”
Antonio Sánchez; Instituto de Filosofía.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
31.
Redes neutras de genotipos: evolución en la trastienda, Neutral networks of genotypes: evolution behind the curtain
Susanna C. Manrubia; Centro de Astrobiología, CSIC-INTA - José A. Cuesta; Grupo Interdisciplinar de Sistemas Complejos (GISC). Dept. de Matemáticas. Universidad Carlos III
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-12-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
32.
Diseño para el conocimiento reglado de acceso libre a través de Internet, Design for regulated open access knowledge through Internet
M. C. Morillo Balsera; Ingeniería Topográfica y Cartografía, Universidad Politécnica de Madrid - L. Sebastian Lorente; Ingeniería Topográfica y Cartografía, Universidad Politécnica de Madrid - M. L. Casado Fuente; Ingeniería Topográfica y Cartografía, Universidad Politécnica de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-31
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura