Inicio
Temas Idiomas Recursos Acerca de

Aproximadamente 111 resultado(s) hasta el momento: (educación)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página

L
1.
Aplicaciones y seguridad en la implementación de competencias prácticas en entornos de gestión del aprendizaje, Applications and security in the practical competitiveness implementation within learning environments
R. Gil; Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Control Industrial. Universidad Nacional de Educación a Distancia-UNED - E. San Cristóbal; Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Control Industrial. Universidad Nacional de Educación a Distancia-UNED - M. Tawfik; Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Control Industrial. Universidad Nacional de Educación a Distancia-UNED - S. Martín; Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Control Industrial. Universidad Nacional de Educación a Distancia-UNED - A. Pesquera; Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Control Industrial. Universidad Nacional de Educación a Distancia-UNED - G. Díaz; Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Control Industrial. Universidad Nacional de Educación a Distancia-UNED - A. Colmenar; Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Control Industrial. Universidad Nacional de Educación a Distancia-UNED - J. Carpio; Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Control Industrial. Universidad Nacional de Educación a Distancia-UNED - J. Peire; Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Control Industrial. Universidad Nacional de Educación a Distancia-UNED - M. Castro; Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Control Industrial. Universidad Nacional de Educación a Distancia-UNED
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-31
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
2.
Los estudios de caso en la lógica de la investigación interpretativa,
José Gutiérrez Pérez; Dpto. Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Facultad Ciencias de la Educación. Universidad de Granada - Teresa Pozo Llorente; Dpto. Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Facultad Ciencias de la Educación. Universidad de Granada. - Antonio Fernández Cano; Dpto. Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Facultad Ciencias de la Educación. Universidad de Granada
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-03-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
3.
Un debate metodológico entre dos aproximaciones al estudio de caso: Caso de conciencia frente a estudio de caso histórico-humanista,
Antonio Fernández Cano; Dpto. Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Facultad Ciencias de la Educación. Universidad de Granada - Teresa Lara Moreno; Dpto. Pedagogía. Facultad Ciencias de la Educación. Universidad de Granada - Juan de Dios Melgarejo Jaldo; I.E.S. «Pedro Muñoz Seca» (Cádiz) - Angel Bueno Sánchez; Dpto. Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Facultad Ciencias de la Educación. Universidad de Granada
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-03-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
4.
La enseñanza secundaria en Madrid: estudio bibliográfico, Secondary Education in Madrid: Bibliographic Review
Miryam Carreño Rivero; Departamento de Teoría e Historia de la Educación. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación - Sara Ramos Zamora; Departamento de Teoría e Historia de la Educación. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
5.
Educación, símbolo, tacto. Más allá del modelo instrumental en la pedagogía, Education, symbol, tact. Beyond the instrumental model in pedagogy
Marcos Santos Gómez; Departamento de Pedagogía. Universidad de Granada
Formato: peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-10-31
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
6.
La significación de las Plazas en la Evolución Histórica de la Trama urbana de la Ciudad de Córdoba,
Miguel Loma Rubio; Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Córdoba - Francisco Valverde Fernández; Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Córdoba - Candelaria Sequeiros Pumar; Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Córdoba
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2000-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
7.
Virtudes cívicas y educación de la ciudadanía. Una incómoda e inevitable amistad
Julio Seoane Pinilla; Universidad de Alcalá
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-31
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
8.
Tendencias en la Política de la Educación de la Unión Europea,
José Antonio Ibáñez-Martín; Filosofía de la Educación en la Universidad Complutense de Madrid, Director de la Revista Española de Pedagogía
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-09-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
9.
Salud y educación. Reflexiones en torno a la Higiene en los textos para la enseñanza secundaria, Health and Education. Thoughts Concerning Hygiene in High School Textbooks
Natividad Araque Hontangas; Facultad de Educación. Universidad Complutense de Madrid - Carmen Colmenar Orzaes; Facultad de Educación. Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
10.
Los planes de estudio en la aparición y consolidación de la Enseñanza Secundaria: el Instituto Cardenal Cisneros de Madrid 1885-1938, Syllabuses on the Launch and Consolidation of Secondary Education: Cardenal Cisneros High School of Madrid 1885-1938
Begoña Moreno Castaño; Responsable de Gestión Comunes, IMDEA - Clara Eugenia Núñez; UNED
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
11.
El impulso educativo, cultural, científico, deportivo y socioeconómico que significó el exilio español republicano en Colombia. Una significativa aportación al progreso, The impulse that supposed the Spanish exile in Colombia. A significant contribution to progress
M.ª Eugenia Martínez Gorroño; Doctora en Historia. Facultad de Formación del Profesorado y Educación. Universidad Autónoma de Madrid - Juan Luis Hernández Álvarez; Doctor en Ciencias de la Educación. Facultad de Formación del Profesorado y Educación. Universidad Autónoma de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-10-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
12.
Universidad y Defensa: La experiencia del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, University and defence: The experience of the University Institute General Gutiérrez Mellado
Isidro Sepúlveda; Director del Instituto Universitario Gutiérrez Mellado (IUGM-UNED)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-12-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
13.
Modelos educativos paradigmáticos en la Historia,
Isabel Gutiérrez Zuloaga; Historia de la Educación en la Universidad Complutense de Madrids
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-09-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
14.
La actividad educativa en la Sociedad de la Globalización,
Félix E. González Jiménez; Didáctica y Organización Escolar en la Universidad Complutense de Madrid y Director de la Revista Complutense de Educación
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-09-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
15.
Vida, fulgor y crisis del sistema escolar español,
Julio Ruiz Berrio; Historia de la Educación, Universidad Complutense de Madrids
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-09-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
16.
La educación superior en tránsito: ¿Es Bolonia la ruta idónea para la innovación?, Higher Education in Transit: Is Bolognia the Ideal Route for Innovation?
Alfonso Unceta Satrústegui; Profesor Titular de Sociología. UPV/EHU
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
17.
El uso de Twitter para mejorar la competencia de la expresión escrita en el aprendizaje de lenguas extranjeras, Using Twitter to improve writing competence in foreign language learning
Germán Ruipérez; Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Madrid - María Dolores Castrillo; Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Madrid - José Carlos García Cabrero; Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-31
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
18.
Cultura emprendedora, innovación y competencias en la educación superior. El caso del Programa GAZE, Entrepreneurial culture, innovation and compentences in higher education. The GAZE Program case
Javier Castro Spila; Secretaría Técnica Programa GAZE. Cátedra M. Sánchez Mazas. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea - Julieta Barrenechea; Secretaría Técnica Programa GAZE. Cátedra M. Sánchez Mazas. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea - Andoni Ibarra; Secretaría Técnica Programa GAZE. Cátedra M. Sánchez Mazas. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-31
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
19.
Diagnóstico y metodología de restauración en la escultura policromada,
Marisa Gómez González; Instituto del Patrimonio Histórico Español del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte - Teresa Gómez Espinosa; Instituto del Patrimonio Histórico Español del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2001-08-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
20.
La conservación arqueológica,
Concepción Cirujano Gutiérrez; Instituto del Patrimonio Histórico Español del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte - Ana Laborde Maequeze; Instituto del Patrimonio Histórico Español del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2001-08-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
21.
Presentación
Antonio Fernández Cano; Dpto. Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Facultad Ciencias de la Educación. Universidad de Granada
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2002-03-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
22.
Los retos de la equidad de género en la educación superior en México y la inserción de mujeres en el mercado laboral, Gener Equity Challenges in Mexican High Education and Women Insertion in Labour Market
Olga Bustos Romero; Universidad Nacional Autónoma de México
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-10-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
23.
Lo que el tiempo educa: el ocio como construcción pedagógica y social, What Time Educates: Leisure as a Pedagogic and Social Construction
José Antonio Caride Gómez; Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Santiago de Compostela
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-04-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
24.
La construcción del Espacio Europeo de Educación Superior y la innovación educativa en la universidad, The construction of European Space for Higher Education and the Educative innovation at the university
Jesús Arriaga García de Andoaín; Vicerrectorado de Ordenación Académica y Planificación Estratégica. Universidad Politécnica de Madrid - Carlos Conde Lázaro; Vicerrectorado de Ordenación Académica y Planificación Estratégica. Universidad Politécnica de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-09-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
25.
Alteraciones del relato: los niños con TDAH
Amparo Ygual Fernández; Profesora Titular de Psicología. Universidad Católica de Valencia, San Vicente Mártir - Ana Miranda Casas; Catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación. Dpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universitat de Valencia
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-01-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
26.
El mito de Pigmalión en textos literarios y fílmicos, The myth of Pygmalion in literary and filmic texts
M.ª del Carmen Rodríguez; Universidad de Oviedo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-02-28
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
27.
La casuística: Un ensayo histórico-metodológico en busca de los antecedentes del estudio de caso,
Antonio Fernández Cano; Dpto. Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Facultad Ciencias de la Educación. Universidad de Granada
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-03-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
28.
El estudio de casos en las bases de datos del Science Citation Index, Social Science Citation Index y Arts and Humanities Citation Index (1992-2000),
Emilio Delgado López-Cózar; Facultad de Biblioteconomía y Documentación. Universidad de Granada - Antonio Fernández Cano; Dpto. Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Facultad Ciencias de la Educación. Universidad de Granada.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-03-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
29.
La Educación en la estructura autonómica del Estado Español,
Sofía Juaristi Zalduendo; Consejera de Educación y Juventud del Gobierno de Cantabria. E.U. de Economía Financiera en la Universidad de Cantabria
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-09-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
30.
Tendencias de la Educación universitaria en el siglo XXI,
Vicente Ortega Castro; Señal y Comunicaciones, Universidad Politécnica de Madrids
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-09-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
31.
Reconstrucción filogenética usando geometría algebraica, Phylogenetic reconstruction using algebraic geometry
Marta Casanellas; Ministerio de Educación y Ciencia, MTM2009-14163-C02-2 y Generalitat de Catalunya, 2009 SGR 1284 - Jesús Fernández-Sánchez; Ministerio de Educación y Ciencia, MTM2009-14163-C02-2 y Generalitat de Catalunya, 2009 SGR 1284
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-12-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
32.
Pluralismo religioso y educación, Religious Pluralism and Education
Celeste Jiménez de Madariaga; Profesora Titular de Antropología Social. Universidad de Huelva, Facultad de Humanidades
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
33.
Música, censura y Falange: el control de la actividad musical desde la Vicesecretaría de Educación Popular (1941-1945), Music, censorship and Falange: The control of musical activities by the Department of Popular Education (1941-1945)
Gemma Pérez Zalduondo; Universidad de Granada
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-10-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
34.
Mitos y realidades: educación, formación y cultura, Mitos y realidades: educación, formación y cultura
Pedro García Barreno; Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-03-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
35.
Una lectura funcional de Diario de un poeta reciencasado, A functional reading of Diario de un poeta reciencasado
José Rienda; Universidad de Granada. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Facultad de Ciencias de la Educación - M.ª Pilar Núñez Delgado; Universidad de Granada. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Facultad de Ciencias de la Educación
Formato: peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-08-31
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
36.
Sesgos de género en la educación científico-tecnológica: el caso de la Universidad de La Laguna, Gender Biases in Scientific-Technological Education. An Approach to the University of La Laguna
Amparo Gómez; Universidad de La Laguna - Antonio Fco. Canales; Universidad de La Laguna - Inmaculada Perdomo; Universidad de La Laguna - Margarita Santana; Universidad de La Laguna - Carolina Martínez; Universidad de La Laguna - Rosana García; Universidad de La Laguna
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-10-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
37.
¿Qué evalúan los instrumentos de evaluación?. Valoraciones de estudiantes, What do Evaluation Tools Evaluate?. Students’ Assessments
Mónica Porto Currás; Departamento de Didáctica y Organización Escolar, Facultad de Educación, Universidad de Murcia - María Luisa García Hernández; Departamento de Didáctica y Organización Escolar, Facultad de Educación, Universidad de Murcia - Elisa Navarro Medina; Departamento de Didáctica y Organización Escolar, Facultad de Educación, Universidad de Murcia
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-04-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
38.
Educación para la convivencia intercultural, Education for Intercultural Coexistence
Dimitrinka G. Níkleva; Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Facultad de Ciencias de la Educación. Campus Universitario de Cartuja
Formato: peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-10-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
39.
Educación y Justicia
Pedro Aragoneses Alonso
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-07-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
40.
Labores de conservación y restauración del fondo fotográfico sobre vidrio del Legado Cajal,
Juan Antonio Sáenz Dégano; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía - Isabel Algerich; Instituto del Patrimonio Histórico Español del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte - Miguel Freire; Instituto de Neurobiología Ramón y Cajal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2001-08-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
41.
La conservación de los tejidos,
María Socorro Mantilla de los Ríos Rojas; Dpto. de Tejidos. Instituto del Patrimonio Histórico Español del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte - Mónica Moreno García; Patrimonio Nacional
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2001-08-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
42.
La conservación de revestimientos decorativos pintados: Patología y método de estudio,
Leandro de la Vega Paramio; Instituto del Patrimonio Histórico Español del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2001-08-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
43.
Presentación
Francisco A. González Redondo; E.U. de Historia de la Matemática y Secretario Académico de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2002-09-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
44.
Editorial: Educación científica ciudadana, Editorial
Pedro García Barreno
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1999-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
45.
El consentimiento informado ante los biobancos y la investigación genética, Informed consent in biobanking and genetic research
Antonio Casado da Rocha; Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación - Arantza Etxeberria Agiriano; Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-04-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
46.
Ingenieros del siglo XXI: importancia de la comunicación y de la formación estratégica en la doble esfera educativa y profesional del ingeniero, Engineers of 21st century: the importance of communication and strategic training in the engineers’ educational and professional spheres
M.ª Paz Kindelán; Universidad Politécnica de Madrid - Ana M.ª Martín; Universidad Politécnica de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-08-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
47.
La mujer colombiana en la ciencia y la tecnología ¿Se está cerrando la brecha?, Colombian Woman in Science and Technology. Is the Gap Closing?
Patricia Tovar Rojas; Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-10-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
48.
Políticas sobre innovación educativa en clave autonómica. La Comunidad de Madrid, Policies on educational innovation in autonomous key. Comunidad de Madrid
Xavier Gisbert; Director General de mejora de la Calidad de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-09-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
49.
Redes neutras de genotipos: evolución en la trastienda, Neutral networks of genotypes: evolution behind the curtain
Susanna C. Manrubia; Centro de Astrobiología, CSIC-INTA - José A. Cuesta; Grupo Interdisciplinar de Sistemas Complejos (GISC). Dept. de Matemáticas. Universidad Carlos III
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-12-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
50.
A modo de presentación. El programa CEIMES: un trabajo colectivo sobre las dinámicas y las prácticas educativas en los Institutos de Enseñanza Secundaria del Madrid liberal (1845-1936), As a Way of Introduction. The CEIMES Program: a Collective Work on Dynamics and Educational Practices in the High School of the Liberal Madrid (1845-1936)
Leoncio López-Ocón; Instituto de Historia-CCHS-CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura