Inicio
Temas Idiomas Recursos Acerca de

Aproximadamente 121 resultado(s) hasta el momento: (Información)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página

L
1.
Medios tecnológicos e Inteligencia: bases para una interrelación convergente
Diego Navarro Bonilla; Profesor Titular de Universidad. Dpto. Biblioteconomia y Documentación. Universidad Carlos III de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-01-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
2.
La exposición a información política a través de internet, Exposure to Political Information on the Internet
Eva Anduiza; Universitat Autònoma de Barcelona - Camilo Cristancho; Universitat Autònoma de Barcelona - Marta Cantijoch; University of Manchester
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-08-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
3.
¿Qué evalúan los instrumentos de evaluación?. Valoraciones de estudiantes, What do Evaluation Tools Evaluate?. Students’ Assessments
Mónica Porto Currás; Departamento de Didáctica y Organización Escolar, Facultad de Educación, Universidad de Murcia - María Luisa García Hernández; Departamento de Didáctica y Organización Escolar, Facultad de Educación, Universidad de Murcia - Elisa Navarro Medina; Departamento de Didáctica y Organización Escolar, Facultad de Educación, Universidad de Murcia
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-04-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
4.
Las lenguas en las sociedades del conocimiento, Languages in Knowledge Societies
Javier Echeverría; Fundación Ikerbasque (UPV/EHU). Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea - J. Francisco Álvarez; Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-12-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
5.
Cultura digital y memoria en red, Culture and memory in networks
Javier Echeverría; Instituto de Filosofía, CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
6.
Método CSORA: La búsqueda de conocimiento, CSORA Method: The search for knowledge
Ángel Fidalgo; Departamento de Matemática Aplicada y Métodos Informáticos. Universidad Politécnica de Madrid - Javier Ponce; Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial. Ministerio de Ciencia e Innovación
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-31
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
7.
La contribución de las TIC a la mejora de la transparencia administrativa, ICTS’ Contribution to Enhancing Government Transparency
Agustí Cerrillo-i-Martínez; Universitat Oberta de Catalunya
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-08-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
8.
Ciudadanía y participación en el espacio electrónico europeo, Citizenship and Participation in the European Electronic Space
Javier Echeverría; Universidad del País Vasco - Alfonso Unceta; Universidad del País Vasco
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-08-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
9.
Investigación y servicios de información en Colombia, Investigación y servicios de información en Colombia
Alfonso Monsalve Solórzano; Universidad de Antioquia
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1997-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
10.
Análisis de la presencia institucional del CSIC en el Web
Isidro Aguillo Caño; Centro o de Información y Documentación Científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CINDOC-CSIC) - Begoña Granadino Goenechea; Científico Titular. Centro de Información y Documentación Científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CINDOC-CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-09-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
11.
Los hospitales enredados,
Carlos J. Jiménez Pérez; Hospital General Universitario Gregorio Marañón
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2001-10-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
12.
Secuencias, conformación, información: bioquímicos y biólogos moleculares en los años cincuenta, Secuencias, conformación, información: bioquímicos y biólogos moleculares en los años cincuenta
Soraya de Chadarevian; University of Cambridge
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1997-02-28
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
13.
La organización y búsqueda de conocimiento en entornos amplios, dispersos pero limitados. El Mapa de ayudas a la I+D+i del CDTI 63, The organization and search of knowledge in wide, dispersed but limited environments. Research map on RTD from CDTI
Javier Ponce Martínez; Jefe del departamento de promoción de la innovación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-09-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
14.
Cooperación Invisible. El proyecto MARIA (Métodos de Apoyo y Recursos Interactivos de Aprendizaje), Invisible Cooperation. The MARIA Proyect (Methods of Support and Interactive Learning Resources)
Ángel Fidalgo Blanco; Laboratorio de Innovación en Tecnologías de la Información Departamento de Matemática Aplicada y Métodos Informáticos. Universidad Politécnica de Madrid - Fátima Azucena Fernández Cabanillas; Laboratorio de Innovación en Tecnologías de la Información Departamento de Matemática Aplicada y Métodos Informáticos. Universidad Politécnica de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-09-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
15.
El tratamiento numérico de la realidad. Reflexiones sobre la importancia actual de la estadística en la sociedad de la información, The numerical treatment of the reality. Thoughts about the nowadays importance of the statistics in the information society
Toni Monleón-Getino; Departamento de Estadística. Universidad de Barcelona
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
16.
Las matemáticas de la seguridad
Santos González Jiménez; Departamento de Matemáticas, Universidad de Oviedo - Consuelo Martínez López; Departamento de Matemáticas, Universidad de Oviedo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
17.
Estudios sobre la Defensa Nacional en las Universidades Públicas y Privadas: La perspectiva de la Universidad CEU-San Pablo, National Defence Studies in the public and private Universities: The perspective of the San Pablo CEU University
Leopoldo Seijas Candelas; Profesor Agregado Universidad CEU-San Pablo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-12-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
18.
Los Servicios de Inteligencia en la Transición
Juan María de Peñaranda y Algar; General de División del Ejército de Tierra (Segunda Reserva)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-01-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
19.
Más de un siglo de imagen médica
Manuel Desco; Laboratorio de Imagen. Unidad de Medicina y Cirugía Experimental Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid - Juan José Vaquero; Laboratorio de Imagen. Unidad de Medicina y Cirugía Experimental. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-02-28
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
20.
La Sociedad de la Información en España: Oportunidades, propuestas y planes
José Manuel Moran
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
21.
Las tecnologías de las telecomunicaciones aplicadas a la Acción Social y Cultural. El caso Fundación Telefónica
Femando Labad Sasiaín
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
22.
Tiempo y sucesión ecológica en Ramón Margalef, Influence of photography in the spanish and latin american literature
Esteban Vargas Abarzúa; Doctor en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile - Profesor de Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso - Luis Zúñiga Molinier; Doctor en Biología Universidad Central de Barcelona - Profesor del Instituto de Biología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-02-28
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
23.
El genoma humano,
Pedro García Barreno; Revista Arbor del CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-01-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
24.
Psicología del sujeto creativo/innovador y las nuevas formas de vida y reproducción, Psychology of the creative subject/innovator and the new forms of life and reproduction
Mikel Villarreal Sáez; Departamento de Psicología Social. Universidad del País Vasco
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
25.
¿Qué es una emoción?, What is an emotion?
Francisco Mora Teruel; Departamento de Fisiología. Facultad de Medicina. Universidad Complutense
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-02-28
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
26.
Lingüística computacional y esteganografía lingüística. Distribuyendo información oculta con recursos mínimos, Computational Linguistics and Linguistic Steganography. Distributing Hidden Information with Minimal Resources
Alfonso Muñoz Muñoz; Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ingeniería y Arquitecturas Telemáticas. Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación - Irina Argüelles Álvarez; Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de lingüística Aplicada a la Ciencia y a la Tecnología. Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-04-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
27.
El consumo de información en Humanidades, The Consumption of Information in Spanish Humanities Journals
Julia Osca-Lluch; Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia López Piñero (UV-CSIC) - Ana Veyrat; Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia López Piñero (UV-CSIC) - Jesús Morales; Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia López Piñero (UV-CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-04-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
28.
Iniciativas de la Unión Europea en la investigación en el ámbito de las bibliotecas en Europa, Iniciativas de la Unión Europea en la investigación en el ámbito de las bibliotecas en Europa
Vicente Parajón Collada; Comisión Europea
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1997-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
29.
Estructura y dinámica de los grupos de investigación, Structure and dynamics of research groups
Jesús Rey Rocha; Centro de Información y Documentación Científica (CINDOC) y Red CTI de Estudios Políticos, Económicos y Sociales de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) - María José Martín Sempere; Centro de Información y Documentación Científica (CINDOC) y Red CTI de Estudios Políticos, Económicos y Sociales de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) - Jesús Sebastián; Centro de Información y Documentación Científica (CINDOC) y Red CTI de Estudios Políticos, Económicos y Sociales de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-08-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
30.
Juventud, Género & TIC: Imaginarios en la construcción de la Sociedad de la Información en América Latina, Youth, Gener & TIC: Imaginaries in the Construction of Information Society in Latin American
Gloria Bonder; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-10-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
31.
Diseño para el conocimiento reglado de acceso libre a través de Internet, Design for regulated open access knowledge through Internet
M. C. Morillo Balsera; Ingeniería Topográfica y Cartografía, Universidad Politécnica de Madrid - L. Sebastian Lorente; Ingeniería Topográfica y Cartografía, Universidad Politécnica de Madrid - M. L. Casado Fuente; Ingeniería Topográfica y Cartografía, Universidad Politécnica de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-31
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
32.
Ciberdemocracia y cibercampaña: ¿Un matrimonio difícil? El caso de las Elecciones Generales en España en 2008, Cyberdemocracy and cyber-campaign: A difficult marriage? The case of Spain's 2008 General Elections
Víctor Sampedro; Universidad Rey Juan Carlos - José A. López Rey; Universidad de Coruña - Celia Muñoz Goy; Universidad de Coruña
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-08-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
33.
El mundo matemático digital: el proyecto WDML (World Digital Mathematics Library)
Enrique Macías Virgós; Universidad de Santiago de Compostela. Presidente de la Comisión de Información y Comunicación Electrónicas del CEMAT
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
34.
La era de las máquinas lectoras, The era of reader machines
José Antonio Millán
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
35.
La Cooperación Internacional entre Servicios
Julia Pulido Gragera; Investigadora. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-01-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
36.
El papel de la evolución en la teoría de Daniel Dennett
Juan José Colomina Almiñana; Doctorando en Filosofía. Universitat de Valencia
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-09-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
37.
eEurope y el sector de la electrónica y las comunicaciones
Erkki Liikanen
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
38.
La Unión Europea y el comercio electrónico
Ana Palacio
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
39.
La Sociedad de la Información en España desde la perspectiva de la oferta tecnológica
Jesús Banegas Núñez
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
40.
La innovación en la Sociedad de la Información española
Juan Mulet
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
41.
Redentores irredentos. Los diarios madrileños después del 98,
Jesús Timoteo Álvarez; Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2001-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
42.
La tecnología y la defensa,
Ricardo Torrón Durán; Capitán Cuerpo de Ingenieros Politécnicos (CIP)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2000-03-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
43.
El proyecto e-Europe: el camino hacia adelante,
Erkki Liikanen; Comisión Europea D.G. Sociedad de la Información
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2000-10-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
44.
La sociedad de la información en España, hoy,
Miguel Angel Mariezcurrena Lerga; Telefónica Móviles, S.A.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2000-10-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
45.
Información, conocimiento, cultura y comunicación,
Armando Alonso Piñeiro; Academia Argentina de las Artes y Ciencias de la Comunicación
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2000-10-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
46.
La sociedad de la información: ¿calidad de vida o desigualdad?,
José Manuel Morán Criado; Consejo Económico y Social de España
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2000-10-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
47.
Los servicios y aplicaciones en la sociedad de la información,
Eliseo Sánchez Trasobares; Terra Mobile, S.A.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2000-10-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
48.
El nuevo paradigma de las empresas de la información. La Information Utility
Manuel Escuin; Tissat, S.A.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2000-10-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
49.
Europa en el desarrollo de la sociedad global de la información en Latinoamérica,
Francisco Gómez Alamillo; Asociación Hispanoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicación (A.H.C.I.E.T.)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2000-10-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
50.
La I+D en tecnologías de la información y las comunicaciones,
Juan Mulet Meliá; Fundación COTEC para la Innovación Tecnológica - Juan José Mangas Lavería; Fundación COTEC para la Innovación Tecnológica - María Josefa Montejo Cristóbal; Fundación COTEC para la Innovación Tecnológica
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2000-10-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
51.
Perspectivas profesionales de la sociedad de la información,
Enrique Gutiérrez Bueno; Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación - Adrián Nogales Escudero; Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2000-10-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
52.
Sobre la moderna teoría de la información
P. Puig Adam
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2003-04-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
53.
Las iniciativas tecnológicas de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria y el apoyo a la investigación en España: primer balance y perspectivas
María Antonia Carrato Mena; Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria. Ministerio de Cultura
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-02-28
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
54.
Una aproximación a la situación de la mujer en los estudios universitarios de informática, An Approach to Women’s Situation in university Computer Studies
Victoria Fernández; Departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial, CCIA - Edurne Larraza; Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores, ATC - Txelo Ruiz; Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores, ATC - Montse Maritxalar; Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos, LSI. Facultad de Informática Universidad del País Vasco UPV/EHU
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-10-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
55.
La historieta española de 1900 a 1951, The Spanish cartoon from 1900 to 1951
Antonio Martín
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-09-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
56.
La gestión del conocimiento en la Universidad Politécnica de Madrid, Knowledge management at the Technical University of Madrid
Carlos Conde Lázaro; Departamento de Matemática Aplicada. Universidad Politécnica de Madrid - Jesús Arriaga G.ª de Andoain; Departamento de Sistemas Electrónicos y de Control. Universidad Politécnica de Madrid - Antonio Carpeño Ruiz; Departamento de Sistemas Electrónicos y de Control. Universidad Politécnica de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-31
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
57.
Una plataforma internacional de apoyo a la docencia basada en noticias, An international platform for teaching support based on breaking news
Jesús Palomo; Dpto. de Economía de la Empresa, Universidad Rey Juan Carlos - Soto Montalvo; Dpto. de Ciencias de la Computación, Universidad Rey Juan Carlos
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-31
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
58.
El uso de Internet y las actitudes políticas: Datos cuantitativos y cualitativos de España, Internet Use and Political Attitudes: Quantitative and Qualitative Data for Spain
Clelia Colombo; Universidad Autónoma de Barcelona - Carol Galais; Universidad Autónoma de Barcelona - Aina Gallego; Universidad Pompeu Fabra
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-08-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
59.
Participación política digital y brecha digital política en España. Un estudio de las desigualdades digitales, Digital Political Participation and the Political Digital Divide In Spain. A Study of Digital Inequalities
José Manuel Robles; Universidad Complutense de Madrid - Óscar Molina; IESA-CSIC - Stefano De Marco; Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-08-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
60.
Excavaciones en Heracleópolis Magna (Egipto)
M. Carmen Pérez Die; Museo Arqueológico Nacional. Departamento de Antigüedades Egipcias y del Próximo Oriente
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-02-28
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
61.
Quants, Inc. o matemáticas en el mundo financiero
José Luis Fernández Pérez; Departamento de Matemáticas, Universidad Autónoma de Madrid y Tecnología, Información y Finanzas, Analistas Financieros Internacionales
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
62.
Los Sistemas de información sanitaria en el marco de un Sistema Nacional de Salud descentralizado
Vicente Gil Suay; Director del Hospital Universitario La Fe (Valencia)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-02-28
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
63.
Seguridad Versus Libertad
Jordi Marsal Muntalá; Diputado del PSOE por Barcelona. Ponente de leyes Reguladoras del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-01-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
64.
Análisis geopolítico de los mapas del conocimiento
Víctor Herrero-Solana; Profesor Titular. Departamento de Biblioteconomia y Documentación. Universidad de Granada - José M. Morales del Castillo; Becario de Investigación. Departamento de Biblioteconomía y Documentación. Universidad de Granada
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-09-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
65.
Procesos mentales y estrategias de lectura
Marco Kunz; PD. Dr., Encargado de Cursos. Universidad de Basilea
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-01-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
66.
Alteraciones del relato: los niños con TDAH
Amparo Ygual Fernández; Profesora Titular de Psicología. Universidad Católica de Valencia, San Vicente Mártir - Ana Miranda Casas; Catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación. Dpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universitat de Valencia
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-01-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
67.
Análisis del concepto y la evolución de la ciudad digital en España desde la experiencia Infoville
Blanca Martínez de Vallejo Fuster
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
68.
Aditivos naturales,
Luis Durán; Laboratorio de Propiedades Físicas y Sensoriales. Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Valencia
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2001-01-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
69.
Hispanismo en Asia. Estudios lingüísticos,
Hiroto Ueda; Spanish Dep. University of Tokyo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2001-04-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
70.
Lecciones aprendidas en el conflicto de los Balcanes
Angel de Cózar López; Coronel del Ejército del Aire. Estado Mayor del Aire/CEGA
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-02-28
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
71.
El Ejército del Aire pionero en operaciones de paz y humanitarias efectuadas por España
Pedro Bernal Gutiérrez; General de División del Ejército del Aire. 2.° Jefe del Mando Aéreo del Estrecho y 2.ª Región Aérea
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-02-28
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
72.
Los estudios de caso en la lógica de la investigación interpretativa,
José Gutiérrez Pérez; Dpto. Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Facultad Ciencias de la Educación. Universidad de Granada - Teresa Pozo Llorente; Dpto. Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Facultad Ciencias de la Educación. Universidad de Granada. - Antonio Fernández Cano; Dpto. Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Facultad Ciencias de la Educación. Universidad de Granada
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-03-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
73.
Área de Humanidades y Ciencias Sociales: una visión en el tiempo,
María Asunción Martín Lou; Instituto de Economía y Geografía (lEG), CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-08-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
74.
La prospectiva como herramienta para la política científica y tecnológica,
Luis Sanz Menéndez; Unidad de Políticas Comparadas (antiguo I.E.S.A.), CSIC - Cecilia Cabello; Unidad de Políticas Comparadas (antiguo I.E.S.A), CSIC - Fina Antón; Facultad de Filosofía, Universidad de Murcia
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2000-09-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
75.
La teoría de los quanta en España,
Antonio Moreno González; Facultad de Educación. Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2000-12-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
76.
Carmen de Burgos y Ramón Gómez de la Serna, Carmen de Burgos and Ramón Gómez de la Serna
Antonio Ubach Medina; Departamento de Filología Española III. Facultad de Ciencias de la Información. Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
77.
Colombine y el cine mudo en España (La mejor film), Colombine and the Spanish silent movies (La mejor film)
M.ª del Pilar Palomo; Departamento de Filología Española III. Facultad de Ciencias de la Información. Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
78.
El periodismo en el primer tercio del siglo XX, The journalism in the first third of the 20th century
Alejandro Pizarroso Quintero; Dpto. Historia de la Comunicación Social. Facultad de Ciencias de la Información. Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
79.
Los cuentos de Carmen de Burgos publicados en La Esfera. Ilustración Mundial (1914-1930), Carmen de Burgos short-stories published by La Esfera. Ilustración Mundial (1914-1930)
Guadalupe Arbona Abascal; Departamento de Filología Española III. Facultad de Ciencias de la Información. Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
80.
El México de Carmen de Burgos, Mexico in Carmen de Burgos’ works
Marta Portal; Departamento de Filología Española III. Facultad de Ciencias de la Información. Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
81.
Crítica y difusión literarias por Perico el de los palotes, Literary criticism and diffusion by Perico el de los Palotes
Antonio Arroyo Almaraz; Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias de la Información
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
82.
Confidencias de artistas, de Carmen de Burgos, Confidences of artists, by Carmen de Burgos
José García Templado; Departamento de Filología Española III. Facultad de Ciencias de la Información. Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
83.
¿Estamos asistiendo a una era de teorización de la biología?, Are we in the Times of Theoretical Biology?
Juan J. L. Velázquez; Instituto de Ciencias Matemáticas ICMAT (CSIC-UAM-UC3M-UCM). Facultad de Matemáticas. Universidad Complutense
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-12-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
84.
El vídeo didáctico como soporte para un b-learning sostenible, A b-learning sustainable approach by means of didactic videos
Miguel Ángel del Casar Tenorio; Departamento IAC, EUIT Telecomunicación-UPM - Rafael Herradón Díez; Departamento IAC, EUIT Telecomunicación-UPM
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-31
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
85.
Mesonero, viajero por Francia y Bélgica (1840-1841), Mesonero, on his Travels trough France and Belgium
Concepción Núñez Rey; Departamento de Filología Española III. Facultad de Ciencias de la Información. Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-10-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
86.
Fuentes documentales para la historia del CSIC, Fuentes documentales para la historia del CSIC
Alfredo Rodríguez de Quiroga; Universidad Autónoma de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1999-08-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
87.
Utilización de las revistas españolas de ciencia y tecnología, Utilización de las revistas españolas de ciencia y tecnología
Manuela Vázquez; CINDOC-CSIC - A. David Velayos; CINDOC-CSIC - Elena Fernández; CINDOC-CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1999-03-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
88.
Las contribuciones de la palinología a la reconstrucción del paisaje vegetal ibérico, Las contribuciones de la palinología a la reconstrucción del paisaje vegetal ibérico
Mercedes García Antón; Universidad Autónoma de Madrid - Félix Martínez Atienza; Universidad Autónoma de Madrid - Helios Sainz Ollero; Unicersidad Autónoma de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
89.
Historia del vuelo aviano, Historia del vuelo aviano
José Luis Sanz; Universidad Autónoma de Madrid - Bernardino P. Pérez-Moreno; Universidad Autónoma de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
90.
Biogeografía cladística: conceptos básicos, Biogeografía cladística: conceptos básicos
Juan J. Morrone; Universidad Nacional Autónoma de México
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1997-12-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
91.
La formación de investigadores y la investigación científica desde el punto de vista de los becarios de investigación, La formación de investigadores y la investigación científica desde el punto de vista de los becarios de investigación
Teresa González de la Fe; Universidad de La Laguna - Manuel Pérez Yruela; Instituto de Estudios Sociales Avanzados de Andalucía, CSIC - Manuel Fernández Esquinas; Instituto de Estudios Sociales Avanzados de Andalucía, CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1997-01-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
92.
Bibliotecas e investigación musical
Nieves Iglesias Martínez; Directora del Departamento de Colecciones Especiales de la Biblioteca Nacional.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-02-28
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
93.
Papeletas para un diccionario. A propósito de unos documentos de la Biblioteca Cervelló del Museo del Prado y la historiografía del grabado español en el siglo XIX
José Manuel Matilla; Jefe del Departamento de dibujos y estampas. Museo Nacional del Prado
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-02-28
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
94.
La investigación en los laboratorios de restauración de museos históricos
María Antonia Moreno Cifuentes; Museo Arqueológico Nacional - Pilar Sedano; Museo Nacional del Prado
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-02-28
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
95.
La función de las edificaciones en el acondicionamiento, contención y organización de actividades en el sistema Kirón
Ernesto C. Curiel Carías; Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Central de Venezuela.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-04-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
96.
La narrativa de Carmen de Burgos, Colombine. El universo humano y los lenguajes
Concepción Núñez Rey; Departamento de Filología Hispánica III, Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-06-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
97.
De cómo España abrió su ruta a la investigación antártica
Josefina Castellví Piulachs; Instituto de Ciencias del Mar, CSIC, Barcelona
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-10-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
98.
El estudio de la Fauna Ibérica
María Ángeles Ramos Sánchez; Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC, Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-10-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
99.
La transferencia de conocimientos desde las Humanidades: posibilidades y características, The knowledge transfer from the Humanities: possibilities and characteristics
Elena Castro Martínez; Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento, INGENIO (CSIC-UPV) - Ignacio Fernández de Lucio; Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento, INGENIO (CSIC-UPV) - Marián Pérez Marín; Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento, INGENIO (CSIC-UPV) - Felipe Criado Boado; Laboratorio de Arqueología del Paisaje, IEGPS (CSIC-Xunta de Galicia)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-08-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura

L
100.
Ingenieros del siglo XXI: importancia de la comunicación y de la formación estratégica en la doble esfera educativa y profesional del ingeniero, Engineers of 21st century: the importance of communication and strategic training in the engineers’ educational and professional spheres
M.ª Paz Kindelán; Universidad Politécnica de Madrid - Ana M.ª Martín; Universidad Politécnica de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-08-30
Recurso: Arbor: ciencia, pensamiento, cultura