Inicio
Temas Idiomas Recursos Acerca de

Aproximadamente 579 resultado(s) hasta el momento: (Español)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página

L
1.
De la periferia al centro. (Cuba, Puerto Rico y Filipinas en la crisis del Imperio español),
Josep M. Fradera; Universitat Pompeu Fabra (Barcelona)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
2.
Luces y sombras de dos paradigmas del americanismo español en la renovación del diálogo hispanoamericano (1909-1912)
Gabriela Dalla Corte; Universitat de Barcelona - Gustavo H. Prado; Universidade de Santiago Compostela
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
3.
El Consejo Español de Estudios Iberoamericanos (CEEIB). Actividades y propuestas
Elda Evangelina González Martínez
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
4.
El primer virreinato americano
Roberto Cassá; Archivo General de la Nación - Raimundo González de Peña; Archivo General de la Nación - Genaro Rodríguez Morel; Academia Dominicana de la Historia
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
5.
Cristóbal Suárez de Figueroa: un enemigo de América y de los indianos en la España del XVII
Héctor Brioso Santos; Universidad de Alcalá
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
6.
La preocupación médica y religiosa del doctor Pedro López por las personas de raza negra de la ciudad de México (1582-1597),
Luis Martínez Ferrer; Universidad Pontificia de la Santa Cruz
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
7.
Las santitas del barrio. “Beatas” laicas y religiosidad cotidiana en la ciudad de México en el siglo XVII
Antonio Rubial García; Universidad Nacional Autónoma de México
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
8.
Comerciantes y redes mercantiles del siglo XVII en la frontera sur del Virreinato del Perú
Margarita Gascón; INCIHUSA-CRICYT Centro Regional de Investigaciones Medoza
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2000-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
9.
Identidades ambiguas. Movilidad social y conflictos en los Andes, siglo XVII
Ana María Lorandi; Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2000-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
10.
Interacción étnica y diplomacia de fronteras en el reino miskitu a fines del siglo XVIII
Claudia García; Universidad de Uppsala
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1999-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
11.
Bolívar y Blanco White,
André Pons; Universidad de París III
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
12.
La “nueva” Doctrina Monroe de 1895 y sus implicaciones para el Caribe español: algunas interpretaciones coetáneas españolas,
Sylvia L. Hilton; Universidad Complutense, Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
13.
1898, la incierta victoria de Cuba,
Luis Navarro García; Universidad de Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
14.
La fidelidad cubana durante la edad de las revoluciones,
Allan J. Kuethe; Texas Tech University
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
15.
Antropología, “raza” y población en Cuba en el último cuarto del siglo XIX,
Armando García González; Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y la Tecnología. La Habana - Consuelo Naranjo Orovio; Centro de Estudios Históricos, CSIC. Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
16.
La provisión de servicios en el puerto colonial de Montevideo: Alcances y limitaciones de una fuente local de riqueza,
Arturo Ariel Betancur; Universidad de la República. Montevideo. Uruguay
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1996-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
17.
Del "Libre Comercio" a la quiebra del sistema colonial (1789-1796). El comercio exterior de Venezuela,
Juan Andreo García; Universidad de Murcia
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1994-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
18.
"Por tierra nada conocida". El diario inédito de José de Cañizares a la Alta California (1769)
Salvador Bernabéu Albert; Escuela de Estudios Hispano-Americanos (CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
19.
Latinoamérica y la comunicación periodística española del siglo XX. Naturaleza y alcance de dos ensayos metodológicos,
Alfonso Braojos Garrido; Universidad de Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1997-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
20.
Los procesos de transición democrática en los países latinoamericanos a través de las publicaciones españolas recogidas en la base de datos “América Latina” del CINDOC,
Adelaida Román Román; CINDOC, CSIC, Madrid - Graciela Fainstein Lamuedra; CINDOC, CSIC, Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1997-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
21.
Pedro de Valencia, cronista e historiógrafo oficial de las Indias (1607-1620),
Jesús Paniagua Pérez; Universidad de León
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1996-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
22.
Encomiendas y rentas en la gobernación de Cartagena de Indias, 1675,
M. Carmen Borrego Pla; Departamento de Historia de América. Universidad de Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1995-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
23.
Un cuarto de siglo con Cartas privadas de emigrantes a Indias. Prácticas y perspectivas de ediciones de cartas transatlánticas en el Imperio español, A quarter of a century with Cartas privadas de emigrantes a Indias. Practices and perspectives of editions of transatlantic correspondences during the Spanish Empire
Werner Stangl; Universidad de Graz
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
24.
Por daños y perjuicios: reclamaciones de españoles en el Perú, siglos XIX-XX, Damages and liabilities. Claims by Spaniards in Peru in the 19th and 20th Centuries
Ascensión Martínez Riaza; Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
25.
El capitán Francisco Iglesias Brage en Leticia. Un gallego properuano en la Comisión de Administración del Territorio (1933-1934)
Pedro López Gómez; Departamento de Biblioteconomía y Documentación, Universidad de A Coruña
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2001-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
26.
El Estado peruano durante el siglo XX. Aspectos teóricos y periodización
Osmar Gonzales; Biblioteca Nacional de Perú
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2001-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
27.
La escritora Ana de Zayas y el obispo poblano Manuel Fernández de Santa Cruz
Concepción Zayas; Doctoranda en Historia de América. Universidad de Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2001-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
28.
La última campaña del general Martínez Campos: Cuba, 1895
Luis Navarro García; Universidad de Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2001-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
29.
"El oro de América". La contribución de los emigrantes del Plata al tesoro de la Unión Republicana
Ignacio García; University of Western Sydney
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2001-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
30.
Los comerciantes de Guatemala y la economía de Centroamérica en la primera mitad del siglo XVIII
José Manuel Santos Pérez; Dpto. de Historia Medieval, Moderna y Comtemporánea. Universidad de Salamanca
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1999-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
31.
Rafael María de Labra ante la cuestión de Cuba, 1898,
M. Dolores Domingo Acebrón; Centro de Estudios Históricos, CSIC. Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
32.
Bases para el establecimiento de vínculos comerciales entre el Río de la Plata y el Brasil a fines de la etapa colonial,
Hernán Asdrúbal Silva; Universidad Nacional del Sur y CONICET. Bahía Blanca, Argentina
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1997-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
33.
La inmigración extranjera en Chile a revisión: también proletarios, aventureros, desertores y deudores,
Gilberto Harris Bucher; Universidad de Playa Ancha, Valparaíso. Chile
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1997-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
34.
El lado oscuro de la plata. La vida en los reales mineros novohispanos a finales del siglo XVIII,
Eduardo Flores Clair; DEH-INAH, México
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1997-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
35.
Los conflictos de 1624 y 1808 en la Nueva España,
Verónica Zárate Toscano; Instituto Mora, México, D. F.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1996-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
36.
Recluta masiva de emigrantes andaluces y su inserción social en Argentina (siglo XIX). Nuevas notas para su estudio,
Francisco Contreras Pérez; Becario de investigación. Universidad de Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1996-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
37.
Cofradías limeñas: San Eloy y la Misericordia (1597-1733),
Jesús Paniagua Pérez; Universidad de León
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1995-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
38.
Introducción al Caribe: Dominación y fragmentación colonial,
Frank Mova Pons; FondoMicro. República Dominicana
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1994-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
39.
Contratados peninsulares para Cuba,
Fe Iglesias García; Instituto de Historia de Cuba
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1994-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
40.
Bibliografía sobre comercio marítimo, contrabando y piratería en las Antillas y el Caribe (artículos, ponencias y tesis desde 1980),
Luis Rodríguez Yunta; CSIC-CINDOC (Madrid)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1994-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
41.
El Caribe holandés en la época de la esclavitud,
Wim Klooster; Universidad de Leiden y Real Instituto de Lingüística y Antropología. Leiden. Holanda - Gert Oostindie; Universidad de Leiden y Real Instituto de Lingüística y Antropología. Leiden. Holanda
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1994-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
42.
Revisionismo historiográfico acerca de la independencia dominicana,
Roberto Cassá; Universidad Autónoma de Santo Domingo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1994-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
43.
La ciudad de Quito hacia mil ochocientos,
Manuel Lucena Salmoral; Universidad de Alcalá de Henares
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1994-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
44.
La gente de Ovando en los protocolos hispalenses
Juan Gil; Universidad de Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
45.
Emigrantes a la isla Española en 1506
Juan Gil; Universidad de Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
46.
A vueltas con el legado histórico del Imperio,
Fernando Gómez; Stanford University
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
47.
Noticias del Perú en las escribanías de Sevilla,
Juan Gil; Universidad de Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-06-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
48.
Las cuentas del cuarto viaje de Cristóbal Colón,
Juan Gil; Universidad de Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
49.
Notas de prosopografía novohispana (siglo XVI),
Juan Gil; Universidad de Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos

L
50.
Guía bibliográfica para la historia de las islas Filipinas, 1565-1898
Patricio Hidalgo Nuchera; Universidad Autónoma de Madrid - Félix Muradás García; Biblioteca Nacional de España
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2000-12-30
Recurso: Anuario de estudios americanos