Inicio
Temas Idiomas Recursos Acerca de

Aproximadamente 15 resultado(s) hasta el momento: (México)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página

L
1.
La introducción de la genética en México: la genética aplicada al mejoramiento vegetal
Ana Lilia Gaona Robles; Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México - Ana Barahona Echeverría; Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2001-12-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
2.
La recepción del Lysenkismo en México
Arturo Argueta Villamar; Facultad de Ciencias, UNAM - Ricardo Noguera; Facultad de Ciencias, UNAM - Rosaura Ruiz Gutiérrez; Facultad de Ciencias, UNAM
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2003-06-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
3.
Un remedio contra la delincuencia: el trabajo infantil en las instituciones de encierro de la Ciudad de México durante la posrevolución, A remedy against delinquency: child labour in lock-up institutions in post-revolutionary Mexico City
Susana Sosenski; Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-12-05
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
4.
La ciencia en México en el siglo XIX: una aproximación historiográfica,
Luz Fernanda Azuela; Instituto de Geografía de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) - Rafael Guevara Fefer; Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (México)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
5.
La formación científica y ejercicio profesional en España de Vicente Cervantes Mendo, Scientific training and professional practice in Vicente Cervantes Mendo’s Spain
José Pastor Villegas; Departamento de Química Orgánica e Inorgánica. Universidad de Extremadura
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-12-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
6.
La influencia de la Sociedad Eugénica mexicana en la educación y en la medicina social,
Lara Suárez y López Guazo; Profesora Titular del Colegio de Ciencias y Humanidades- Laboratorio de Historia de la Biología - Facultad de Ciencias - UNAM (México)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1999-12-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
7.
Eugenesia, salud mental y tipología psicológica del mexicano
Laura Suárez y López-Guazo; Laboratorio de Historia de la biología y evolución. Facultad de Ciencias, UNAM
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-12-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
8.
Profesiones sanitarias y lucha de poderes en el México del siglo XIX,
Ana María Carrillo; Departamento de Salud Pública - Facultad de Medicina Universidad Nacional Autónoma de México - México, D. F.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-12-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
9.
Fisiología mexicana en el siglo XIX: la enseñanza
Ana Cecilia Rodríguez de Romo; Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2000-06-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
10.
Fisiología Mexicana en el siglo XIX: la investigación,
Ana Cecilia Rodríguez de Romo; Profesor-Investigador en el Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, D. F. (México)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1997-12-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
11.
La obra de Hernández y su repercusión en las Ciencias Naturales,
Raquel Álvarez Peláez
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1995-12-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
12.
Labor de Andrés Manuel del Río en México: profesor en el Real Seminario de Minería e innovador tecnológico en minas y ferrerías
José Alfredo Uribe Salas; Facultad de Historia, UMSNH. Instituto de Historia, CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
13.
La institucionalización de la biología en México
Ismael Ledesma Mateos
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2004-06-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
14.
La analogía sociobiológica del desarrollo de la ciencia, la epistemología evolucionista de David Hull,
Rosaura Ruiz G.; Laboratorio de Historia de la Biología y Evolución, Facultad de Ciencias, UNAM. México, D.F. - Francisco J. Ayala; Department of Ecology and Evolutionary Biology. University of California. U.S.A.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1996-12-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
15.
Ciencia y documentación científica en la periferia. La Royal Society y la creación de la oficina bibliográfica mexicana (1895-1929)
Mikel Astrain Gallart; Historia de la Ciencia. Universidad de Granada - Guillermo Olagüe de Ros; Catedrático de Historia de la Ciencia. Universidad de Granada. - Alfredo Menéndez Navarro; Profesor Titular de Historia de la Ciencia. Universidad de Granada.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2001-06-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia