Inicio
Temas Idiomas Recursos Acerca de

Aproximadamente 21 resultado(s) hasta el momento: (educación)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página

L
1.
Influencia de las fendas en la resistencia de la madera estructural, The effect of fissures on the strength of structural timber
Miguel Esteban; Universidad Politécnica de Madrid, ETSI Montes - Francisco Arriaga; Universidad Politécnica de Madrid, ETSI Montes - Guillermo Íñiguez; Asociación de Investigación de las Industrias de la Madera, Madrid - Ignacio Bobadilla; Universidad Politécnica de Madrid, EUIT Forestal - Raquel Mateo; Asociación de Investigación de las Industrias de la Madera, Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-09-30
Recurso: Materiales de construcción

L
2.
Permeabilidad y estructura porosa de hormigones autocompactantes de resistencia moderada, Permeability and pore size distribution in medium strength self-compacting concrete
E. B. Bermejo; Universidad Politécnica de Madrid - A. Moragues; Universidad Politécnica de Madrid - J. C. Gálvez; Universidad Politécnica de Madrid - M. Fernández Cánovas; Universidad Politécnica de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-09-30
Recurso: Materiales de construcción

L
3.
Método simple para determinar el módulo de Young dinámico a partir de una excitación por impacto, aplicado a morteros de cal y cemento, Simple method of dynamic Young’s modulus determination in lime and cement mortars
J. R. Rosell; EPSEB. Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona - I. R. Cantalapiedra; EPSEB. Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-03-31
Recurso: Materiales de construcción

L
4.
Nuevos materiales absorbentes acústicos basados en fibra de kenaf, New absorbent material acoustic based on kenaf’s fibre
J. Ramis; Universidad de Alicante - J. Alba; Escuela Politécnica Superior de Gandía, Universidad Politécnica de Valencia, Gandía - R. del Rey; Escuela Politécnica Superior de Gandía, Universidad Politécnica de Valencia, Gandía - E. Escuder; Escuela Politécnica Superior de Gandía, Universidad Politécnica de Valencia, Gandía - V. J. Sanchís; PIEL S.A., Agullent
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-09-30
Recurso: Materiales de construcción

L
5.
Evaluación de las propiedades eléctricas de morteros de cemento con puzolanas, Evaluation of electric properties of cement mortars containing pozzolans
J. M. Cruz; Departamento de Física Aplicada, Universidad Politécnica de Valencia - J. Payá; Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH). Universidad Politécnica de Valencia - L. F. Lalinde; Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH). Universidad Politécnica de Valencia - I. C. Fita; Departamento de Física Aplicada, Universidad Politécnica de Valencia
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-03-31
Recurso: Materiales de construcción

L
6.
Evaluación de la eficacia de tratamientos en el incremento de la durabilidad de una calcarenita bioclástica (Granada, España), Effectiveness of stone treatments in enhancing the durability of bioclastic calcarenite in (Granada, Spain)
A. Luque; Departamento de Mineralogía y Petrología, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada - G. Cultrone; Departamento de Mineralogía y Petrología, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada - E. Sebastián; Departamento de Mineralogía y Petrología, Facultad de Ciencias, Universidad de Granada - O. Cazalla; Centro de Instrumentación Científica, Universidad de Granada
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-12-30
Recurso: Materiales de construcción

L
7.
Nota Técnica: Yeserías históricas de Morata de Tajuña (Madrid), Technical Note: Historic gypsum-kilns (Morata de Tajuña, Madrid)
O. Puche Riart; Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas, Universidad Politécnica de Madrid (Madrid) - L. F. Mazadiego Martínez; Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas, Universidad Politécnica de Madrid (Madrid) - J. E. Ortiz Menéndez; Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas, Universidad Politécnica de Madrid (Madrid) - J. F. Llamas Borrajo; Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas, Universidad Politécnica de Madrid (Madrid)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-08-30
Recurso: Materiales de construcción

L
8.
Ensayo de capilaridad en areniscas monitorizado mediante tomografía computerizada de rayos X. Estudio comparativo con métodos convencionales, Capillarity test monitored by X-ray computer tomography in sandstones. A comparative study with standard methods
V. G. Ruiz de Argandoña; Departamento de Geología, Universidad de Oviedo - A. Rodríguez-Rey; Departamento de Geología, Universidad de Oviedo - L. Calleja; Departamento de Geología, Universidad de Oviedo - L. M. Suárez del Río; Departamento de Geología, Universidad de Oviedo - C. Celorio; Servicio de Radiología, Hospital V. Alvarez-Buylla (SESPA), Mieres
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-06-30
Recurso: Materiales de construcción

L
9.
Influencia de las propiedades de la fábrica de la catedral de León en su comportamiento estructural, The influence of the masonry mechanical properties in the structural behaviour of the Leon`s cathedral
M. J. Casati Calzada; Universidad Politécnica de Madrid, EUIT Aeronáutica, Madrid - J. C. Gálvez Ruiz; Universidad Politécnica de Madrid, ETS. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Materiales de construcción

L
10.
Estudio comparativo de la variación de las propiedades hídricas y el aspecto de la piedra natural y el ladrillo tras la aplicación de 4 tipos de anti-grafiti, Comparative study of the variation of the hydric properties and aspect of natural stone and brick after the application of 4 types of anti-graffiti
O. García; Labein-Tecnalia, Derio - I. Rz-Maribona; Labein-Tecnalia, Derio - A. Gardei; Federal Institute for Materials Research and Testing, Berlin - M. Riedl; Federal Institute for Materials Research and Testing, Berlin - Y. Vanhellemont; Belgian Building Research Institute, Bruselas - M. L. Santarelli; CISTeC, Università di Roma La Sapienza - J. Strupi Suput; Slovenian National Building and Civil Engineering Institute, Ljubljana
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-03-30
Recurso: Materiales de construcción

L
11.
Origen y efectos deteriorantes del yeso en monumentos graníticos del noroeste de España, Gypsum-induced decay in granite monuments in Northwestern Spain
B. Silva Hermo; Universidad de Santiago de Compostela - B. Prieto Lamas; Universidad de Santiago de Compostela - T. Rivas Brea; Universidad de Vigo - L. Pereira Pardo; Universidad de Santiago de Compostela
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-03-30
Recurso: Materiales de construcción

L
12.
Un estudio combinado respecto a la evolución de la expansión y la resistencia a tracción de morteros bajo el ataque sulfático: implicaciones en el diagnóstico de durabilidad, A combined study of expansive and tensile strength evolution of mortars under sulfate attack: implications on durability assessment
P. Akpinar; Near East University, Lefkosa-TRNC - I. Casanova; Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelona
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-03-30
Recurso: Materiales de construcción

L
13.
Morteros de albañilería con escombros de demolición,
J. L. Álvarez Cabrera; Centro Técnico para el Desarrollo de los Materiales de Construcción y de la Empresa Constructora del Poder Popular de Ciudad de La Habana - F. Urrutia; Centro Técnico para el Desarollo de los Materiales de Construcción - D. Lecusay; Inversiones. Corporación CIMEX, S. A. - A. Fernández; Empresa de Mantenimiento a Obras de Educación
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1997-06-30
Recurso: Materiales de construcción

L
14.
Oxidación de sulfuros en pizarra ornamental: tratamientos protectores con siloxanos, Sulphide oxidation in ornamental slates: protective treatment with siloxanes
T. Rivas; Universidad de Vigo - J. Iglesias; Universidad de Vigo - J. Taboada; Universidad de Vigo - J. A. Vilán; Universidad de Vigo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-03-31
Recurso: Materiales de construcción

L
15.
Efecto de un polímero natural biodegradable en las propiedades de morteros de cal en estado endurecido, Effect of a biodegradable natural polymer on the properties of hardened lime-based mortars
A. Izaguirre; Facultad de Ciencias, Universidad de Navarra, Pamplona - J. Lanas; CTH Navarra, Tajonar - J. I. Álvarez; Facultad de Ciencias, Universidad de Navarra, Pamplona
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-06-30
Recurso: Materiales de construcción

L
16.
Nuevos materiales absorbentes acústicos obtenidos a partir de restos de botellas de plástico, New absorbent acoustic materials from plastic bottle remnants
R. del Rey; Universidad Politécnica de Valencia - J. Alba; Universidad Politécnica de Valencia - J. Ramis; Universidad de Alicante - V. J. Sanchís; Universidad Politécnica de Valencia
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Materiales de construcción

L
17.
Caracterización de los morteros de relleno usados en diferentes túneles españoles, Characterization of backfill mortars used in different tunnels in Spain
S. Cavalaro; Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad Politécnica de Barcelona - A. Aguado; Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad Politécnica de Barcelona
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-03-30
Recurso: Materiales de construcción

L
18.
Residuos cerámicos para su posible uso como materia prima en la fabricación de clínker de cemento Portland: caracterización y activación alcalina, Ceramic wastes as raw materials in portland cement clinker fabrication: characterization and alkaline activation
F. Puertas; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC). Madrid - A. Barba; Instituto de Tecnología Cerámica. Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas. Universitat Jaume I. Castellón - M. F. Gazulla; Instituto de Tecnología Cerámica. Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas. Universitat Jaume I. Castellón - M. P. Gómez; Instituto de Tecnología Cerámica. Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas. Universitat Jaume I. Castellón - M. Palacios; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC). Madrid - S. Martínez-Ramírez; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC). Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-03-30
Recurso: Materiales de construcción

L
19.
Efecto del ZnO, ZrO2 y B2O3 en el proceso de clinkerización. Parte II. Metodología de separación de fases y distribución en las fases del clínker, Effect of ZnO; ZrO2 y B2O 3. Part II. Phase separation and clinker phase distribution
I. García-Díaz; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC, Madrid - F. Puertas; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC, Madrid - M. F. Gazulla; Instituto de Tecnología Cerámica. Universidad Jaume I, Castellón - M. P. Gómez; Instituto de Tecnología Cerámica. Universidad Jaume I, Castellón - M. Palacios; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC, Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Materiales de construcción

L
20.
Función de apantallamiento de interferencia electromagnética de pastas de cemento con materiales carbonosos y cenizas volantes procesadas, Electromagnetic interference shielding with Portland cement paste containing carbon materials and processed fly ash
E. Zornoza; Universidad de Alicante - G. Catalá; Universidad de Alicante - F. Jiménez; Universidad Politécnica de Madrid - L. Gª Andión; Universidad de Alicante - P. Garcés; Universidad de Alicante
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-12-30
Recurso: Materiales de construcción

L
21.
Uso de residuos de la industria del mármol como filler para la producción de hormigones autocompactantes, Use of waste from the marble industry as filler for the production of self-compacting concretes
P. Valdez; Centro de Innovación, Investigación y Desarrollo en Ingeniería y Tecnología –UANL, Monterrey - B. Barragán; BASF Construction Chemicals, Admixture Systems Europe, Treviso - I. Girbes; AIDICO- Instituto Tecnológico de la Construcción, Valencia - N. Shuttleworth; Departamento de Ingeniería Civil y Estructural, Universidad de Sheffield, Sheffield - A. Cockburn; Departamento de Ingeniería Civil y Estructural, Universidad de Sheffield, Sheffield
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-03-31
Recurso: Materiales de construcción