Inicio
Temas Idiomas Recursos Acerca de

Aproximadamente 25 resultado(s) hasta el momento: (educación)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página

L
1.
Estimación de las propiedades termodinámicas de fosfatos minerales a alta y baja temperatura por suma de sus unidades constituyentes, Estimating the thermodynamic properties of phosphate minerals at high and low temperature from the sum of constituent units
A. La Iglesia; Instituto de Geología Económica, CSIC. Facultad de Ciencias Geológicas, Universidad Complutense. Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
2.
Estado actual del conocimiento de los mamíferos fósiles de Chile, Present knowledge on the fossil mammals record from Chile
Jhoann Canto; Área Zoología, Museo Nacional de Historia Natural, Santiago; Paleontológica. Investigación, Educación, Conservación del patrimonio paleontológico. Área Proyectos. Santiago - José Yáñez; Área Zoología, Museo Nacional de Historia Natural, Santiago; Paleontológica. Investigación, Educación, Conservación del patrimonio paleontológico. Área Proyectos. Santiago - Jaime Rovira; Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), Santiago
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
3.
Análisis criptopaleontológico del lapidario de Teofrasto (s. III a.C.), The cryptopalaeontological analysis of the Teofrasto´s lapidary (3th Century B.C.)
J. Carrasco; Área y Museo de Paleontología-IUCA. Departamento de Ciencias de la Tierra. Facultad de Ciencias. Universidad de Zaragoza - E. Liñán; Área y Museo de Paleontología-IUCA. Departamento de Ciencias de la Tierra. Facultad de Ciencias. Universidad de Zaragoza - M. Liñán; Contemporánea S.L. León - J. Gámez; Departamento de Geología. Facultad de Biología. Universitat de València - R. Gozalo; Departamento de Geología. Facultad de Biología. Universitat de València
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-06-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
4.
Diente de un gran dinosaurio terópodo (Allosauroidea) de la Formación Villar del Arzobispo (Titónico-Berriasiense) de Riodeva (España), Tooth of a large theropod dinosaur (Allosauroidea) from the Villar del Arzobispo formation (Tithonian-Berriasian) of Riodeva (Spain)
R. Royo-Torres; Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, Teruel - A. Cobos; Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, Teruel - L. Alcalá; Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, Teruel
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
5.
Modelos termodinámicos y petrología experimental: el caso de la fusión anhidra del gneis «Ollo de Sapo», Thermodynamic models and experimental petrology: the case of the anhydrous melting of the «Ollo de Sapo» gneiss
M. García-Arias; Dpto. de Geología, Universidad de Oviedo - L. G. Corretgé; Dpto. de Geología, Universidad de Oviedo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
6.
Caracterización geoquímica y estudio comparativo de plagiogranitos de las Zonas Surportuguesa y Ossa-Morena (SO del Macizo Ibérico, España), Geochemical characterization and comparative study of plagiogranites from the Southportuguese and Ossa-Morena Zones (SW Iberian Massif, Spain)
F. Bellido; Instituto Geológico y Minero de España, Madrid. - A. Díez-Montes; Instituto Geológico y Minero de España, Madrid. - T. Sánchez-García; Instituto Geológico y Minero de España, Madrid.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
7.
Micromamíferos del Pleistoceno Medio y Pleistoceno Superior en el Valle del Jarama: yacimientos de Valdocarros y HAT (Madrid, España), Micromammals of the Middle Pleistocene and Late Pleistocene in the Jarama Valley: the sites of Valdocarros and HAT (Madrid, Spain)
C. Sesé; Dpto. Paleobiología. Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC, Madrid - J. Panera; Departamento de Prehistoria y Arqueología. Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid - S. Rubio-Jara; Departamento de Prehistoria y Arqueología. Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid - A. Pérez-González; Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), Burgos
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-06-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
8.
Cambios de porosidad debidos a alteración de cuarcitas y pizarras en un perfil de la Raña (Montes de Toledo, España), Changes of porosity due to weathering in quartzites and slates of a Raña profile (Montes de Toledo, Central Spain)
E. Molina Ballesteros; Depto. de Geología, Facultad de Ciencias, Universidad de Salamanca - J. Garcia-Talegon; Depto. de Geología, Facultad de Ciencias, Universidad de Salamanca - H. Herrero Fernandez; Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) - A. C. Iñigo Iñigo; Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
9.
El controvertido alineamiento Habana-Cienfuegos, Cuba
M. O. Cotilla Rodríguez; Departamento de Geofísica y Meteorología. Facultad de Ciencias Físicas. Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1999-04-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
10.
Una revisión de los estudios sismotectónicos en Cuba
M. O. Cotilla Rodríguez; Departamento de Geofísica y Meteorología. Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-08-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
11.
Un primitivo Notonychopidae (Litopterna) del Paleoceno inferior de Punta Peligro, Chubut, Argentina
J. F. Bonaparte; Museo Argentino de Ciencias Naturales «Bernardino Rivadavia». Buenos Aires - J. Morales; Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC. Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1997-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
12.
Una clasificación revisada de los materiales sedimentarios
J. A. Gallegos; Departamento Didáctica de las Ciencias Experimentales. Fac. de Ciencias de la Educación. Universidad de Granada
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1996-08-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
13.
Procesos de precipitación mineral bioinducidos en sistemas kársticos subterráneos: breve revisión y nuevas tendencias
S. Sánchez-Moral; Departamento de Geología, Museo Nacional de Ciencias Naturales - J. M. González; Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología, CSIC - J. C. Cañaveras; Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente, Facultad de Ciencias, Universidad de Alicante - S. Cuezva; Departamento de Geología, Museo Nacional de Ciencias Naturales - J. Lario; Departamento de Ciencias Analíticas, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Educación a Distancia - C. Cardell; Departamento de Mineralogía y Petrología, Universidad de Granada - J. Elez; Departamento de Paleontología, Universidad Complutense de Madrid - L. Luque; Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel, Dinópolis, Teruel. - C. Saiz-Jiménez; Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología, CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
14.
Dinosaurios de la Península Ibérica
F. Ortega; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Universidad Autónoma de Madrid. Universidade de Lisboa - F. Escaso; Universidad Autónoma de Madrid. Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha. - J. M. Gasulla; Unidad de Paleontología. Departamento de Biología. Universidad Autónoma de Madrid. - P. Dantas; Laboratório de História Natural da Batalha..Museu Nacional de História Natural (Universidade de Lisboa) - J. L. Sanz; Unidad de Paleontología. Departamento de Biología. Universidad Autónoma de Madrid.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
15.
Caracterización microambiental de la Cueva de Pozalagua (Vizcaya): aplicación a la gestión y protección de cavidades turísticas
J. Lario; Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid - S. Sánchez-Moral; Dep. Geología, Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC. - V. Soler; Instituto de Productos Naturales y Agrobilogía, CSIC. - J. C. Cañaveras; Dpto. CC. de la Tierra y del Medio Ambiente. Universidad de Alicante - S. Cuezva; Dep. Geología, Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-04-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
16.
Estructura y organización de las coladas submarinas: características de las lavas almohadilladas de edad cretácica que afloran en la Cordillera Vasco- Cantábrica
M. Carracedo; Departamento de Mineralogía y Petrología. Universidad del País Vasco. Bilbao - F. J. Larrea; Departamento de Mineralogía y Petrología. Universidad del País Vasco. Bilbao - A. Alonso; Departamento de Mineralogía y Petrología. Universidad del País Vasco. Bilbao
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1999-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
17.
Unidades tectónicas y estructura general de la Sierra de Gádor y zonas adyacentes (Cordillera Bética, provincia de Almería): implicaciones paleogeográficas, Tectonic units and general structure of the Sierra de Gádor and surrounding areas (Betic Cordillera, Almería province): palaeogeographic implications
I. Martín-Rojas; Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente, Universidad de Alicante, ap 99: 03690: Alicante - A. Estévez Rubio; Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente, Universidad de Alicante, ap 99: 03690: Alicante - F. Delgado Salazar; Departamento de Estratigrafía y Paleontología, Universidad de Granada, Campus Fuentenueva, av. Fuentenueva s/n, 18003 Granada
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-06-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
18.
Paleoecología y evolución de la fauna de mamíferos de América del Sur durante la «edad de las planicies australes» (Mioceno superior-Plioceno superior)
E. Ortiz Jaureguizar; Departamento de Paleobiología. Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), Madrid.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-08-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
19.
La estructura del área de Sierra Espuña (contacto zonas internas-externas, sector oriental de la Cordillera Bética)
M. Martín-Martín; Departamento de Estratigrafía y Paleontología de la Universidad de Granada, Facultad de Ciencias. - Martín-Algarra A.; Departamento de Estratigrafía y Paleontología de la Universidad de Granada, Facultad de Ciencias.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1997-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
20.
Granitoides asociados a zonas de desgarre: modelos analógicos y aplicación al macizo de Lizio (zona de cizalla surarmoricana)
T. Román Berdiel; Departamento de Geodinámica. Facultad de Ciencias. Universidad del País Vasco - D. Gapais; Géosciences Rennes (UPR 4661, CNRS). Université de Rennes - J. P. Brun; Géosciences Rennes (UPR 4661, CNRS). Université de Rennes
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1997-08-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
21.
La fauna villafranquiense de El Rincón-1 (Albacete, Castilla-La Mancha)
M. T. Alberdi; Departamento de Paleobiología. Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC. Madrid - E. Cerdeño; Departamento de Paleobiología. Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC. Madrid - N. López-Martínez; Departamento de Paleontología. Facultad de Geología. Universidad Complutense de Madrid. - J. Morales; Departamento de Paleobiología. Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC. Madrid - M. D. Soria; Departamento de Paleobiología. Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC. Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1997-04-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
22.
Relación del índice de cristalinidad (IC) con la edad y el contenido de iones F y CO3 en muestras de vertebrados fósiles, Relationship of the cristallinity index (CI) with the age and content of F and CO3 ions in vertebrate fossil samples
L. Merino; Departamento de Paleobiología. Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC. Madrid - J. Morales; Departamento de Paleobiología. Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC. Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-06-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
23.
Bohemiaecystis jefferiesi n. sp.; primer Cornuta para el Ordovicico español
M. D. Gil Cid; Departamento de Paleontología. Facultad de Ciencias Geológicas. Universidad Complutense de Madrid - P. Domínguez Alonso; Departamento de Paleontología. Facultad de Ciencias Geológicas. Universidad Complutense de Madrid - E. Silván Pobes; Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales; Facultad de Educación. Centro de Formación del Profesorado. - M. Escribano Ródenas; Departamento de Paleontología. Facultad de Ciencias Geológicas. Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1996-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
24.
Enrollamiento en Conocoryphe heberti Munier-Chalmas & Bergeron, 1889 (Cámbrico Medio, Cadena Ibérica, NE de España) y estructuras coaptativas en la familia Conocoryphidae, Enrolment in Conocoryphe heberti Munier-Chalmas & Bergeron, 1889 (Middle Cambrian, Iberian Chain, NE Spain) and coaptive structures within family Conocoryphidae
J. Esteve; Área y Museo de Paleontología. Dpto. CC. de la Tierra. Universidad de Zaragoza
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Estudios Geológicos

L
25.
La distinción entre Ugandapithecus y Proconsul, Distinctiveness of Ugandapithecus from Proconsul
M. Pickford; Collège de France, Paris - B. Senut; UMR 7207 (CR2P) du CNRS, Paris - D. Gommery; UPR 2147 du CNRS, Paris - E. Musiime; Department of Palaeontology, Uganda Museum, Kampala
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Estudios Geológicos