Inicio
Temas Idiomas Recursos Acerca de

Aproximadamente 106 resultado(s) hasta el momento: (Información)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página

L
1.
Nueva información sobre la lengua náhuatl en Chiapas, Nueva información sobre la lengua náhuatl en Chiapas, Nueva información sobre la lengua náhuatl en Chiapas
Navarrete Cáceres, Carlos Alberto; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-14
Recurso: Anales de Antropología

L
2.
Nueva información sobre la lengua náhuatl en Chiapas, Nueva información sobre la lengua náhuatl en Chiapas, Nueva información sobre la lengua náhuatl en Chiapas
Navarrete Cáceres, Carlos Alberto; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-14
Recurso: Anales de Antropología

L
3.
Los dioses del panteón zapoteco
Alcina Franch, José
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-21
Recurso: Anales de Antropología

L
4.
Los dioses del panteón zapoteco
Alcina Franch, José
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-21
Recurso: Anales de Antropología

L
5.
El 2º Congreso Internacional de Editores Redalyc
Hernández Jiménez, José Luis; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-05-27
Recurso: Anales de Antropología

L
6.
El 2º Congreso Internacional de Editores Redalyc
Hernández Jiménez, José Luis; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-05-27
Recurso: Anales de Antropología

L
7.
Algunas observaciones sobre los enterramientos humanos en el sitio "El Rey" (Cancun)
Ramos Rodríguez, Rosa María
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

L
8.
Los cholultecas prehispánicos. Sus condiciones de vida a través de marcadores de estrés
Mansilla Lory, Josefina
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-25
Recurso: Anales de Antropología

L
9.
Algunas observaciones sobre los enterramientos humanos en el sitio "El Rey" (Cancun)
Ramos Rodríguez, Rosa María
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

L
10.
Los cholultecas prehispánicos. Sus condiciones de vida a través de marcadores de estrés
Mansilla Lory, Josefina
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-25
Recurso: Anales de Antropología

L
11.
Fines, métodos y conceptos de la enseñanza en Antropología Social, Fines, métodos y conceptos de la enseñanza en Antropología Social, Fines, métodos y conceptos de la enseñanza en Antropología Social
Firth, Raymond
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-04-27
Recurso: Anales de Antropología

L
12.
La biologia del hombre social, La biologia del hombre social, La biologia del hombre social
Weiner, J. S.
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-04-30
Recurso: Anales de Antropología

L
13.
Nuevas exploraciones en "El Opeño", Michoacán
Noguera, Eduardo
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-10-13
Recurso: Anales de Antropología

L
14.
Ensayo de una visión de conjunto del neo-eneolítico europeo
Bosh-Gimpera, Pedro
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-10-13
Recurso: Anales de Antropología

L
15.
El descubrimiento etnográfico del indio Chipaneco (México)
Albores Zárate, Beatriz A.
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

L
16.
El convento de San Francisco de México. Un estudio de salud.
Salas Cuesta, Marcela - Salas Cuesta, María Elena
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-25
Recurso: Anales de Antropología

L
17.
El náhuatl en Jalisco, Colima y Michoacán
Valiñas Coalla, Leopoldo
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

L
18.
Fines, métodos y conceptos de la enseñanza en Antropología Social, Fines, métodos y conceptos de la enseñanza en Antropología Social, Fines, métodos y conceptos de la enseñanza en Antropología Social
Firth, Raymond
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-04-27
Recurso: Anales de Antropología

L
19.
La biologia del hombre social, La biologia del hombre social, La biologia del hombre social
Weiner, J. S.
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-04-30
Recurso: Anales de Antropología

L
20.
Nuevas exploraciones en "El Opeño", Michoacán
Noguera, Eduardo
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-10-13
Recurso: Anales de Antropología

L
21.
Ensayo de una visión de conjunto del neo-eneolítico europeo
Bosh-Gimpera, Pedro
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-10-13
Recurso: Anales de Antropología

L
22.
El descubrimiento etnográfico del indio Chipaneco (México)
Albores Zárate, Beatriz A.
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

L
23.
El convento de San Francisco de México. Un estudio de salud.
Salas Cuesta, Marcela - Salas Cuesta, María Elena
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-25
Recurso: Anales de Antropología

L
24.
El náhuatl en Jalisco, Colima y Michoacán
Valiñas Coalla, Leopoldo
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

L
25.
Los animales en la medicina tradicional Mesoaméricana
de María y Campos, Teresa
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

L
26.
Los animales en la medicina tradicional Mesoaméricana
de María y Campos, Teresa
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

L
27.
Bioarqueologia EN LA CUENCA BAJA DEL RÍO PÁNUCO. ESTUDIO DE RESTOS ÓSEOS EN ALTAMIRA, TAMAULIPAS, Bioarchaeology in the lower basin of the Panuco river. Study of skeletal remains in Altamira, Tamaulipas
Velasco González, Jesús E. - Ramírez Castilla, Gustavo A. - Serrano Sánchez, Carlos
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-10-10
Recurso: Anales de Antropología

L
28.
Bioarqueologia EN LA CUENCA BAJA DEL RÍO PÁNUCO. ESTUDIO DE RESTOS ÓSEOS EN ALTAMIRA, TAMAULIPAS, Bioarchaeology in the lower basin of the Panuco river. Study of skeletal remains in Altamira, Tamaulipas
Velasco González, Jesús E. - Ramírez Castilla, Gustavo A. - Serrano Sánchez, Carlos
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-10-10
Recurso: Anales de Antropología

L
29.
Data antropometrica de algunas poblaciones indígenas mexicanas, Data antropometrica de algunas poblaciones indígenas mexicanas, Data antropometrica de algunas poblaciones indígenas mexicanas
Jaén, M. T.; Instituto de Investigaciones Antropológicas - Serrano Sánchez, Carlos - Comas Camps, Juan
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-14
Recurso: Anales de Antropología

L
30.
Sobre la lengua pericú de la Baja California, Sobre la lengua pericú de la Baja California, Sobre la lengua pericú de la Baja California
León- Portilla, Miguel; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-14
Recurso: Anales de Antropología

L
31.
Political and economic correlates of pilgrimige behavior, Political and economic correlates of pilgrimige behavior, Political and economic correlates of pilgrimige behavior
Adams Walter, Randolph; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-21
Recurso: Anales de Antropología

L
32.
El sistema prehispánico de comunicaciones entre Chiapas y Tabasco
Navarrete Cáceres, Carlos Alberto
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

L
33.
Tlatilco, México; una aldea del Preclásico. Un ejemplo de adaptación al medio ambiente. Perfil biocultural.
Salas Cuesta, María Elena - Hernández Espinoza, Patricia Olga
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-25
Recurso: Anales de Antropología

L
34.
Data antropometrica de algunas poblaciones indígenas mexicanas, Data antropometrica de algunas poblaciones indígenas mexicanas, Data antropometrica de algunas poblaciones indígenas mexicanas
Jaén, M. T.; Instituto de Investigaciones Antropológicas - Serrano Sánchez, Carlos - Comas Camps, Juan
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-14
Recurso: Anales de Antropología

L
35.
Sobre la lengua pericú de la Baja California, Sobre la lengua pericú de la Baja California, Sobre la lengua pericú de la Baja California
León- Portilla, Miguel; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-14
Recurso: Anales de Antropología

L
36.
Political and economic correlates of pilgrimige behavior, Political and economic correlates of pilgrimige behavior, Political and economic correlates of pilgrimige behavior
Adams Walter, Randolph; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-21
Recurso: Anales de Antropología

L
37.
El sistema prehispánico de comunicaciones entre Chiapas y Tabasco
Navarrete Cáceres, Carlos Alberto
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-24
Recurso: Anales de Antropología

L
38.
Tlatilco, México; una aldea del Preclásico. Un ejemplo de adaptación al medio ambiente. Perfil biocultural.
Salas Cuesta, María Elena - Hernández Espinoza, Patricia Olga
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2011-01-25
Recurso: Anales de Antropología

L
39.
Estudio de áreas de actividad en la Cueva del Indio, Durango: una aproximación interdisciplinaria, Estudio de áreas de actividad en la Cueva del Indio, Durango: una aproximación interdisciplinaria, Estudio de áreas de actividad en la Cueva del Indio, Durango: una aproximación interdisciplinaria
Cruz Flores, Sandra; Instituto de Investigaciones Antropológicas - Ortiz Butrón, Agustín; IIA-UNAM
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-14
Recurso: Anales de Antropología

L
40.
Estudio de áreas de actividad en la Cueva del Indio, Durango: una aproximación interdisciplinaria, Estudio de áreas de actividad en la Cueva del Indio, Durango: una aproximación interdisciplinaria, Estudio de áreas de actividad en la Cueva del Indio, Durango: una aproximación interdisciplinaria
Cruz Flores, Sandra; Instituto de Investigaciones Antropológicas - Ortiz Butrón, Agustín; IIA-UNAM
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-14
Recurso: Anales de Antropología

L
41.
Notas sobre el modo de subsistencia lacustre. La laguna de Santa Cruz Atizapán, Estado de México, Notas sobre el modo de subsistencia lacustre. La laguna de Santa Cruz Atizapán, Estado de México, Notas sobre el modo de subsistencia lacustre. La laguna de Santa Cruz Atizapán, Estado de México
Sugiura Yamamoto, Yoko; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-21
Recurso: Anales de Antropología

L
42.
Entre modelos y discursos: complejidad y antropología, Entre modelos y discursos: complejidad y antropología, Entre modelos y discursos: complejidad y antropología
González Seguí, Oscar; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-14
Recurso: Anales de Antropología

L
43.
Sacrificios humanos y la sacralización de espacios y elementos arquitectónicos en Teotihuacan., Sacrificios humanos y la sacralización de espacios y elementos arquitectónicos en Teotihuacan., Sacrificios humanos y la sacralización de espacios y elementos arquitectónicos en Teotihuacan.
Cid Beziez, José Rodolfo; Instituto de Investigaciones Antropológicas - Torres Sanders, Liliana
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-14
Recurso: Anales de Antropología

L
44.
Algunas referencias al área del Río Bolaños (Zacatecas y Jalisco) en los documentos de los siglos XVI y XVII, Algunas referencias al área del Río Bolaños (Zacatecas y Jalisco) en los documentos de los siglos XVI y XVII, Algunas referencias al área del Río Bolaños (Zacatecas y Jalisco) en los documentos de los siglos XVI y XVII
Cabrero García, María Teresa; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-23
Recurso: Anales de Antropología

L
45.
El camino de Tehuantepec, El camino de Tehuantepec, El camino de Tehuantepec
Fahmel Beyer, Bernd; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-27
Recurso: Anales de Antropología

L
46.
La aportación de los estudios etnográficos en los altos de Chiapas para la comprensión en las culturas precolombinas de Mesoamérica, La aportación de los estudios etnográficos en los altos de Chiapas para la comprensión en las culturas precolombinas de Mesoamérica, La aportación de los estudios etnográficos en los altos de Chiapas para la comprensión en las culturas precolombinas de Mesoamérica
Köler, Ulrich; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-27
Recurso: Anales de Antropología

L
47.
Arqueología regional en la Cuenca de México: una estrategia para la investigación futura, Arqueología regional en la Cuenca de México: una estrategia para la investigación futura, Arqueología regional en la Cuenca de México: una estrategia para la investigación futura
Parsons, Jeffrey R.; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-29
Recurso: Anales de Antropología

L
48.
Hacia una epistemología maya, Hacia una epistemología maya, Hacia una epistemología maya
Aviña Cerecer, Gustavo; Instituto de Investigaciones Antropológicas
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2009-10-16
Recurso: Anales de Antropología

L
49.
Clima e Historia, Clima e Historia, Clima e Historia
Lorenzo Bautista, José Luis
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-03-08
Recurso: Anales de Antropología

L
50.
"Desfiguro de naturaleza": los nobles de Ocozocuautla y los laboríos del Valle de Xiquipilas en 1741, "Desfiguro de naturaleza": los nobles de Ocozocuautla y los laboríos del Valle de Xiquipilas en 1741, "Desfiguro de naturaleza": los nobles de Ocozocuautla y los laboríos del Valle de Xiquipilas en 1741
Ruz, Mario Humberto
Formato:
Enlaces:
Fecha: 2010-03-08
Recurso: Anales de Antropología