Inicio
Temas Idiomas Recursos Acerca de

Aproximadamente 24 resultado(s) hasta el momento: (educación)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página

L
1.
Un discurso sanitario para un proyecto político. La educación sanitaria en los medios comunicación de masas durante el primer franquismo
Isabel Jiménez Lucena; Historia de la Ciencia. Facultad de Medicina, Universidad de Málaga - Maria José Ruiz Somavilla; Historia de la Ciencia. Facultad de Medicina, Universidad de Málaga - Jesús Castellanos Guerrero; Historia de la Ciencia. Facultad de Medicina, Universidad de Málaga
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-06-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
2.
La política del Yo: ciencia psicológica y subjetividad burguesa en la España del siglo XIX, The politics of the self: psychological science and bourgeois subjectivity in 19th century Spain
Enric J. Novella; Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-12-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
3.
Don Pedro Laín Entralgo y los helenistas de Madrid. Notas para la Historia de la Medicina y de la Filología griega, Don Pedro Laín Entralgo and Hellenists in Madrid. Notes for the History of Greek Philology and Medicine
Juan Antonio López Férez; Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-12-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
4.
Hacia una reinterpretación de la ciencia normal: Kuhn y la física de su tiempo (1940-1951), Towards a reinterpretation of Normal Science: Kuhn and the Physics of his time (1940-1951)
Juan Vicente Mayoral de Lucas; Universidad de Zaragoza
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-06-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
5.
Ciencia moderna, cultura visual y epistemología artesanal
Antonio Sánchez; CCHS, CSIC
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
6.
Reseñas
Asunción Doménech; Centro Doc. e Informática Biomédica, Universidad de Valencia - Marcelo Frías Núñez; Dpto. H. de la Ciencia, CEH, CSIC - Manuel Sellés; Dpto. de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia, UNED - Raquel Álvarez; Dpto. H. de la Ciencia, CEH, CSIC - Francisco Vázquez García; Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Cádiz - Jon Arrizabalaga; Institución Milá y Fontanals - Unidad de H. de la Ciencia - CSIC, Barcelona - Montserrat Cabré i Pairet; Universidad Autónoma de Barcelona - Vicente L. Salavert Fabiani; Instituto de Estudios Documentales e Históricos sobre la Ciencia - CSIC-Universitat de València - Eduardo Balbo; Instituto Psiquiátrico José Germain - Mauricio Jalón; Facultad de Ciencias Universidad de Valladolid
Formato: Non-refereed article, Articulo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1997-12-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
7.
Un patronato para los «anormales»: primeros pasos en la protección pública a los niños con discapacidad intelectual en España (1910-1936), A national council for «defective» people: first steps in protecting intellectually disabled children in Spain (1910-1936)
Mercedes del Cura González; Área de Historia de la Ciencia, Facultad de Medicina. Universidad de Castilla-La Mancha
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-12-21
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
8.
Nutrición y salud pública: políticas de alimentación escolar en la España contemporánea (1931-1978), Nutrition and Public Health: school nutrition policies in contemporary Spain (1931-1978)
Eva María Trescastro-López; Grupo Balmis de Investigación en Salud Comunitaria e Historia de la Ciencia. Universidad de Alicante - Josep Bernabeu-Mestre; Grupo Balmis de Investigación en Salud Comunitaria e Historia de la Ciencia. Universidad de Alicante - M.ª Eugenia Galiana-Sánchez; Grupo Balmis de Investigación en Salud Comunitaria e Historia de la Ciencia. Universidad de Alicante
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-12-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
9.
Las biografías médicas: ¿Estudio de casos para una introducción (histórica) a la Medicina?
Carmen Ruiz García; Profesora Titular de Historia de la Ciencia, Universidad de Córdoba
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-06-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
10.
El movimiento de los museos en Latinoamérica a fines del siglo XIX: el caso del museo de la Plata
Maria Margaret Lopes; Profesora libre docente del Instituto de Geociências, UNICAMP, Brasil - Sandra Elena Murriello; Graduada en Biología, doctoranda del Instituto de Geociências, UNICAMP, Brasil
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2005-12-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
11.
Estudios epidemiológicos y virológicos sobre la poliomielitis en Valencia (1959-1969), Epidemiological and virological studies into the poliomyelitis in Valencia (1959-1969)
María José Báguena Cervellera; Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia «López Piñero», Universitat de València-CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
12.
Biología, medicina y eugenesia en Uruguay,
Juan Pedro Barrán; Profesor de Historia del Uruguay - Instituto de Ciencias Históricas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Universidad de la República (Uruguay)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1999-12-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
13.
La influencia de la Sociedad Eugénica mexicana en la educación y en la medicina social,
Lara Suárez y López Guazo; Profesora Titular del Colegio de Ciencias y Humanidades- Laboratorio de Historia de la Biología - Facultad de Ciencias - UNAM (México)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1999-12-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
14.
La actividad matemática en España durante la Guerra Civil, Mathematical activities in Spain during Civil War
Francisco A. González Redondo; Facultad de Educación, Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-06-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
15.
¿Absolutamente sin cuidado?: Juan Vilanova y la polémica sobre el Hombre terciario, Didn’t it matter to him absolutely?: Juan Vilanova and the controversy about tertiary Man
Jesús I. Catalá Gorgues; Universidad CEU Cardenal Herrera
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
16.
Salud comunitaria y acción social en el control epidemiologíco del tracoma infantil, España (1932-1939), Community health and social action in the epidemiologic control of infantile Trachoma, Spain (1932-1939)
Josep Bernabeu-Mestre; Universidad de Alicante
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
17.
La obra lexicográfica de Manuel Hurtado de Mendoza: sus diccionarios enciclopédicos de medicina, Manuel Hurtado de Mendoza's lexicographic works - his encyclopedic medical dictionaries
Bertha M. Gutiérrez Rodilla; Facultad de Medicina, Universidad de Salamanca
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-12-21
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
18.
La Junta para Ampliación de Estudios y el desarrollo de la psicología española, The Junta para Ampliación de Estudios and the development of Spanish Psychology
Helio Carpintero; Universidad Complutense de Madrid - Fania Herrero; UNED
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-12-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
19.
La apropiación de un espacio asistencial por una élite profesional. Los médicos del Hospital Real de Granada en el Siglo XVI, The appropriation of a healthcare space by a professional elite. The physicians of the Hospital Real in Granada during the 16th century
José Valenzuela Candelario; Universidad de Granada
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-06-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
20.
La profilaxis del viento. Instituciones represivas y sanitarias en la Patagonia argentina, 1880-1940, The wind prophylaxis. Repressive and sanitary institutions in argentina’s Patagonia, 1880-1940
Ernesto Bohoslavsky; Universidad Nacional de General Sarmiento - María Silvia Di Liscia; Universidad Nacional de La Pampa
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-12-05
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
21.
Las campañas de vacunación contra la poliomielitis en España en 1963, Vaccination campaigns against poliomyelitis in Spain in 1963
Juan Antonio Rodríguez Sánchez; Universidad de Salamanca - Jesús Seco Calvo; Universidad de León
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
22.
El “Tentamen medicum de morbo miliari infantum, muguet, millet, blanchet, gallico idiomate appellate" (1786), de Francisco Sanponts,
Martín Romero Maroto; Unidad de Historia de la Medicina. Departamento de Ciencias Sociosanitarias. Universidad de Murcia. (España) - José Miguel Sáez Gómez; Unidad de Historia de la Medicina. Departamento de Ciencias Sociosanitarias. Universidad de Murcia. (España) - Pedro Marset Campos; Unidad de Historia de la Medicina. Departamento de Ciencias Sociosanitarias. Universidad de Murcia. (España)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1997-06-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
23.
Causas sociales de la mortalidad durante la industrialización vizcaína (1877-1930),
Mercedes Arbaiza Vilallonga; Doctora en Historia
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1997-06-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia

L
24.
Diccionario Histórico del Español moderno de aparatos de física experimental: documentación de los términos del siglo XVIII, Diccionario Histórico del Español moderno de aparatos de física experimental: documentation of the terms relating to devices in the 18th century
Antoni Nomdedeu Rull; Universitat Rovira i Virgili - Sandra Iglesia Martín; Universitat Rovira i Virgili
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2013-12-30
Recurso: Aclepio: revista de historia de la Medicina y de la Ciencia