Aproximadamente 24 registro(s) hasta el momento: (journal)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página
Recurso libre 
1.
Bibliografía
Equipo Editorial; ICCET/CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1982-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
2.
Bibliografía
Equipo Editorial; ICCET/CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1982-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
3.
Bibliografía
Equipo Editorial; ICCET/CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1982-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
4.
Noticias
Equipo Editorial; ICCET/CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1982-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
5.
Bibliografía
Equipo Editorial; ICCET/CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1982-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
6.
Cenizas, cementos y hormigones con cenizas,
José Calleja; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1982-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
7.
La deterioración de las piedras de la Catedral de Oviedo. 2° Parte: Formas y Fenómenos de Alteración,
Rosa M. Esbert; Departamento de Petrología. Facultad de Geología. Universidad de Oviedo - Rosa Marcos; Departamento de Petrología. Facultad de Geología. Universidad de Oviedo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1982-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
8.
Hormigón con bajo contenido de cemento y hormigón con sustitución parcial de cemento,
José Calleja; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1982-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
9.
La Normalización Nacional e Internacional de cementos,
Francisco Soria Santamaría; CT-80 "Cementos y Cales" de IRANOR
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1982-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
10.
Influencia del CaF2 sobre la capacidad de reacción de crudos de cemento,
Ángel Palomo; ICCET/CSIC - M. Teresa Blanco; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1982-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
11.
Influencia de los componentes minoritarios de los carbones en la fabricación de cementos,
Francisco Soria Santamaría; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1982-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
12.
Comentarios críticos de la Norma UNE 7245 sobre "determinación de los compuestos de azufre contenidos en los áridos",
José Calleja; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1982-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
13.
Escorias y cementos siderúrgicos,
José Calleja; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1982-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
14.
Composición quimicomineralógica de las materias primas y ahorro de energía en la industria del cemento,
Francisco Soria Santamaría; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1982-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
15.
En torno a las cenizas volantes en los cementos y en los hormigones, a la luz de un trabajo presentado en el 7º. Congreso Internacional de la Química de los Cementos,
José Calleja; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1982-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
16.
Valoración del estado de alteración de los materiales pétreos en los monumentos,
José M. Fernández Paris; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1982-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
17.
La deterioración de las piedras de la Catedral de Oviedo. 1ª Parte: Petrografía y porosidad características intrínsecas determinantes de la deterioración de sus rocas carbonatadas,
Rosa M. Esbert; Departamento de Petrología. Facultad de Geología. Universidad de Oviedo. - Rosa Marcos; Departamento de Petrología. Facultad de Geología. Universidad de Oviedo. - Javier Alonso; Departamento de Petrología. Facultad de Geología. Universidad de Oviedo.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1982-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
18.
8º Congreso Internacional de la Química de los Cementos. Comité Científico Europa-Asia-África. 2ª Reunión del 14 de Septiembre de 1982, en París,
José Calleja; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1982-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
19.
Precisiones sobre la corrosión del acero en contacto con hormigón,
C. Andrade; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1982-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
20.
Resistencia química del hormigón. XV-Acción de una disolución saturada de yeso: influencia de la adición de escoria a un cemento portland de alta resistencia inicial. Evolución de las resistencias mecánicas a flexotracción y de los coeficientes de corrosi,
José Luis Sagrera-Moreno; ICCET/CSIC - Demetrio Gaspar-Tébar; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1982-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
21.
Resistencia química del hormigón. XIII. Acción del agua de mar: influencia de la adición de escoria a un cemento portland resistente al yeso. Estudio por DRX,
Demetrio Gaspar-Tebar; ICCET/CSIC - José Luis Sagrera-Moreno; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1982-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
22.
Resistencia química del hormigón. XVII.- Acción de una disolución saturada de yeso: influencia de la adición de escoria a un cemento portland resistente al yeso. Evolución de las resistencias mecánicas a flexotracción y de los coeficientes de corrosión,
José Luis Sagrera-Moreno; ICCET/CSIC - Demetrio Gaspa-Tebar; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1982-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
23.
Resistencia química del hormigón. XVI.- Acción del agua de mar: influencia de la adición de escoria a un cemento portland de alta resistencia inicial. Estudio por DRX,
Demetrio Gaspar-Tebar; ICCET/CSIC - José Luis Sagrera-Moreno; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1982-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
24.
Corrosión de tuberías en instalaciones de edificación,
José Calleja; ICCET/CSIC - Enrique Fernández Molina; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1982-03-30
Recurso: Materiales de construcción