Aproximadamente 54 registro(s) hasta el momento: (journal)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página
Recurso libre 
1.
Histéresis de la madera de Pinus sylvestris L. para isotermas de 35 ºC mediante el método de sales saturadas, Saturated salt method determination of hysteresis of Pinus sylvestris L. wood for 35 ºC isotherms
L. García Esteban; Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes. Departamento de Ingeniería Forestal. Cátedra de Tecnología de la Madera - A. Guindeo Casasús; Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes. Departamento de Ingeniería Forestal. Cátedra de Tecnología de la Madera - P. de Palacios; Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes. Departamento de Ingeniería Forestal. Cátedra de Tecnología de la Madera - F. García Fernández; Asociación de Investigación Técnica de las Industrias de la Madera y el Corcho
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
2.
Estabilidad de aditivos superplastificantes y reductores de la retracción en medios fuertemente básicos,
M. Palacios; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC) - F. Puertas; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
3.
Resistencia a temperaturas elevadas de escorias activadas alcalinamente, Performance of alkaline activated slag at high temperatures
R. Mejía de Gutiérrez; Grupo de Materiales Compuestos, Escuela de Ingeniería de Materiales, Universidad del Valle, Cali - J. Maldonado; Grupo de Materiales Compuestos, Escuela de Ingeniería de Materiales, Universidad del Valle, Cali - C. Gutiérrez; Grupo de Materiales Compuestos, Escuela de Ingeniería de Materiales, Universidad del Valle, Cali
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
4.
Investigación experimental comparativa de vigas de hormigón reforzado con fibras de acero, A comparative experimental study of steel fibre-additive reinforced concrete beams
F. Altun; Engineering Faculty, Civil Eng., Dpt., Kayscri - T. Haktanir; Engineering Faculty, Civil Eng., Dpt., Kayscri
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
5.
¿Puede el concepto "capacidad de cambio" de las arcillas, ser íntegramente aplicable a las puzolanas?, Is the clay "exchange capacity" concept wholly applicable to pozzolans?
R. Talero; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torreja (CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
6.
Factores intrínsecos que condicionan el comportamiento físico y la alterabilidad de las areniscas miocénicas utilizadas en la construcción del acueducto romano de Zaghouan-Cartago (Túnez), Intrinsic factors determining the physical behaviour and durability of the Miocene sandstones used to build the Zaghouan-Carthage aqueduct (Tunis)
K. Zoghlami; Departament de Geología, Universitat Autónoma de Barcelona - D. Gómez-Gras; Departament de Geología, Universitat Autónoma de Barcelona - M. P. de Luxán; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
7.
Materias primas ricas en arcilla de las Capas Rojas Triásicas (Norte de Jaén, España) para fabricar materiales cerámicos de construcción, Clay raw materials from the Triassic Red Beds (Northern Jaen, Spain) for making ceramic construction materials
M. Vázquez; Dpto. de Geología, Facultad de Ciencias Experimentales, Universidad Jaén - J. Jiménez-Millán; Dpto. de Geología, Facultad de Ciencias Experimentales, Universidad Jaén
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
8.
Aplicaciones constructivas de un material compuesto de escayola y fibras naturales de Typha Latifolia, Constructive applications of composite gypsum reinforced with Typha Latifolia fibres
A. Garcia Santos; Dpto. de Construcción y Tecnología Arquitectónicas. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
9.
Caracterización de los materiales que conforman la cúpula de la Sacristía Mayor de la Santa Iglesia Catedral de Sevilla, Characterization of the materials of the ceiling that covers the Mayor Sacristhi of Seville's Cathedral
J. Barrios; Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla - A. Barrios; Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla - C. Rodríguez; Conservador-Restaurador
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
10.
Propuesta de Norma para cemento aluminoso ¿Debería indicarnos cómo fabricar hormigón?, Draft Standard for high-alumina cement Should it tell us how to make concrete?
A. Neville; A & M Neville Engineering
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2004-03-30
Recurso: Materiales de construcción