Aproximadamente 32 registro(s) hasta el momento: (journal)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página
Recurso libre 
1.
Caracterización físico-química de los morteros romanos de El Ruedo (Almedinilla, Córdoba), Physical-Chemical characterization of roman mortars in El Ruedo at Almedinilla, Córdoba
J. M. Fernández Rodríguez; Departamento de Química Inorgánica e Ingeniería Química. E.U.P. de Belmez. Universidad de Córdoba - J. A. Fernández Fernández; Departamento de Química Inorgánica e Ingeniería Química. E.U.P. de Belmez. Universidad de Córdoba
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
2.
Escayola aligerada: propuestas alternativas a la adición de sólidos celulares, Lightened plaster: alternative solutions to cellular solids addition
M. Del Río; Dpto. de Construcciones Arquitectónicas y su Control, E. U. Arquitectura Técnica. U. Politécnica - F. Fernández Olivares; Dpto. de Construcción y Tecnología Arquitectónica, E. T. S. Arquitectura. U. Politécnica
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
3.
El Monasterio de Uclés (Cuenca, España): caracterización y deterioro de los materiales de construcción, The Monastery of Uclés (Cuenca, Spain): characterization and deterioration of building materials
M. Álvarez De Buergo; Instituto de Geología Económica. Consejo Superior de Investigaciones Cientítlcas-Universidad Complutense de Madrid (CSIC-UCM) - R. Fort; Instituto de Geología Económica. Consejo Superior de Investigaciones Cientítlcas-Universidad Complutense de Madrid (CSIC-UCM) - M. Gómez-Heras; Instituto de Geología Económica. Consejo Superior de Investigaciones Cientítlcas-Universidad Complutense de Madrid (CSIC-UCM)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
4.
Coeficiente de Los Ángeles y de Pulimento Acelerado de áridos ofíticos de Cantabria: interpretación petrofísica, Los Angeles Test and Polished Stone Value of ophite in Cantabria: a petrophysical interpretation
G. Fernández Maroto; Departamento de Ciencias de la Tierra y Física de la Materia Condensada E.U.I.T. de Minas (Torrelavega). Universidad de Cantabria - L. M. Suárez del Río; Departamento de Geología. Universidad de Oviedo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
5.
"Geopolimeros": una única base química y diferentes microestructuras, ''Geopolymers": same basic chemistry, different microstructures
A. Palomo; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC) - A. Fernández-Jiménez; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC) - M. Criado; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
6.
Cinética de carbonatación de morteros experimentales de cal de tipo romano, Carbonation kinetics in roman-like lime mortar
S. Sánchez-Moral; Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), Madrid - J. García-Guinea; Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), Madrid - L. Luque Luque; Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), Madrid - R. González-Martín; Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), Madrid - P. López-Arce; Centro Tecnológico de Materiales (AITEMIN), Toledo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
7.
Materias primas ricas en arcilla de las Capas Rojas Triásicas (Norte de Jaén, España) para fabricar materiales cerámicos de construcción, Clay raw materials from the Triassic Red Beds (Northern Jaen, Spain) for making ceramic construction materials
M. Vázquez; Dpto. de Geología, Facultad de Ciencias Experimentales, Universidad Jaén - J. Jiménez-Millán; Dpto. de Geología, Facultad de Ciencias Experimentales, Universidad Jaén
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
8.
Aplicaciones constructivas de un material compuesto de escayola y fibras naturales de Typha Latifolia, Constructive applications of composite gypsum reinforced with Typha Latifolia fibres
A. Garcia Santos; Dpto. de Construcción y Tecnología Arquitectónicas. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
9.
Caracterización de los materiales que conforman la cúpula de la Sacristía Mayor de la Santa Iglesia Catedral de Sevilla, Characterization of the materials of the ceiling that covers the Mayor Sacristhi of Seville's Cathedral
J. Barrios; Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla - A. Barrios; Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla - C. Rodríguez; Conservador-Restaurador
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2004-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
10.
Propuesta de Norma para cemento aluminoso ¿Debería indicarnos cómo fabricar hormigón?, Draft Standard for high-alumina cement Should it tell us how to make concrete?
A. Neville; A & M Neville Engineering
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2004-03-30
Recurso: Materiales de construcción