Aproximadamente 19 registro(s) hasta el momento: (journal)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página
Recurso libre 
1.
Ensayos de caracterización del comportamiento frente al agua de la piedra natural, Tests to characterize the behaviour of natural stone in contact with water
C. Vielba Cuerpo; Dpto. de Infraestructura, Sistemas Aeroespaciales y Aeropuertos. E.U.I.T. Areronáutica. U.P.M. - F. Hernández Olivares; Dpto. de Construcción y Tecnología Arquitectónica. E.T.S. Arquitectura de Madrid. U.P.M.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
2.
Caracterización físico-mecánica y microscópica de áridos ligeros de cenizas volantes producidos en frío, Physical, mechanical and microscopic characterization of cold bonded fly ash lightweight aggregates
C. Videla; Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción, Escuela de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile - P. Martínez; Escuela de Ingeniería de la Construcción, Universidad de Valparaíso
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
3.
Reacción álcali-sílice en áridos para pavimentos de hormigón en el Estado de Chihuahua, México, Alkali-silica reaction of aggregates for concrete pavements in Chihuahua’s State, Mexico
C. Olague; Univ. Autónoma de Chihuahua. Facultad de Ingeniería - P. Castro; CINVESTAV-IPN. Unidad Mérida - W. López; CEMEX
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
4.
Análisis de los refuerzos mixtos de fibras de vidrio E y fibras AR en la escayola, como alternativa a los refuerzos monofibras (homogéneos), Analysis of the strengthenings of mixed glass fibers E and fibers AR in plaster, as an alternative to monofiber (homogeneous) strengthenings
M. del Río Merino; Dpto. de Construcciones Arquitectónicas y su Control. E. U. Arquitectura Técnica . U. P. M. Madrid - P. Comino; Vetrotex. Servicio Técnico-Comercial y Centro Técnico de Aplicaciones. Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
5.
Los revocos de cal de las fachadas de la plaza de la Corredera de Córdoba, The lime renderings from plaza de la Corredera, Córdoba
T. González Limón; Laboratorio Central de Estructuras y Materiales. Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX). Ministerio de Fomento - M. Álvarez de Buergo Ballester; Instituto de Geología Económica (CSIC-UCM)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
6.
Morteros de cementos alcalinos. Resistencia química al ataque por sulfatos y al agua de mar, Alkaline cement mortars. Chemical resistance to sulfate and seawater attack
F. Puertas; Universidad del Valle - R. Gutiérrez; Instituto Eduardo Torroja (CSIC) - A. Fernández-Jiménez; Universidad del Valle - S. Delvasto; Universidad del Valle - J. Maldonado; Universidad del Valle
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
7.
Areniscas ornamentales empleadas en Ciudad Rodrigo, Salamanca: caracterización petrográfica y química de los materiales de cantera, Ornamental sandstones used in Ciudad Rodrigo, Salamanca: petrographic and chemical characterization of the quarry materials
M. J. Varas; Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología (IRNA-CSIC) (en la actualidad: Inst.Geografía Económica) - E. Molina; Departamento de Geología, Universidad de Salamanca - M. A. Vicente; Unidad Asociada CSIC. Univ. Salamanca
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
8.
Morteros hidráulicos de cal y chamota, Aired-time and chamotte hydraulic mortars
M. González Cortina; E.U.A.T. de Madrid - L. de Villanueva Domínguez; E.T.S.A. de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
9.
Evaluación de la efectividad del cloruro de magnesio hexahidratado (Bischofita) como estabilizador químico de capas de rodadura granulares, Evaluation of hexahydrated magnesium chloride (Bischofite) performance as a chemical stabilizer of granular road surfaces
G. Thenoux; Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción, Escuela de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile - S. Vera; Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción, Escuela de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
10.
La conservación de los materiales pétreos en la Fuente de Cibeles, Madrid (España), Conservation of the stone in Cibeles Fountain, Madrid , Spain
M. C. López de Azcona; Instituto de Geología Económica (CSIC-UCM). Facultad de Ciencias Geológicas - R. Fort González; Instituto de Geología Económica (CSIC-UCM). Facultad de Ciencias Geológicas - F. Mingarro Martín; Instituto de Geología Económica (CSIC-UCM). Facultad de Ciencias Geológicas
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
11.
Análisis del efecto del volumen sobre la resistencia característica a flexión de la madera de los pinos silvestre y laricio de procedencia española, Analysis of the effect of volume on the bending strength of the Spanish scot and laricio pine timber
J. I. Fernández-Golfín; CIFOR-INIA. Laboratorio de Estructuras de madera - E. Hermoso; CIFOR-INIA. Laboratorio de Estructuras de madera - M. R. Díez; CIFOR-INIA. Laboratorio de Estructuras de madera
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
12.
Utilización de una ceniza volante de alto contenido en cal en el hormigón y su comportamiento frente a curados acelerados, The use of a non-standard high calcium fly ash in concrete and its response to accelerated curing
C. D. Atis; The University of Cukurova, Civil Engineering Dept.s - C. Bilim; Mustafa Kemal University, Civil Engineering Dept. - F. Ozcan; The University of Cukurova, Civil Engineering Dept. - K. Akcaozoglu; The University of Cukurova, Civil Engineering Dept. - U. K. Sevim; The University of Cukurova, Civil Engineering Dept.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
13.
Utilización de lodo seco de depuradora de aguas residuales como adición en adoquines de hormigón prefabricado, Use of dry sludge from waste water treatment plants as an additive in prefabricated concrete brick
A. Yagüe; Dept. Ingeniería de la Construcción, Universitat Politècnica de Catalunya, ETSECCPB - S. Valls; Dept. Ingeniería de la Construcción, Universitat Politècnica de Catalunya, ETSECCPB - E. Vázquez; Dept. Ingeniería de la Construcción, Universitat Politècnica de Catalunya, ETSECCPB - V. Kuchinow; UBENA, BBS, S.L
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
14.
Comparación analítica de dos consolidantes comerciales aplicados en areniscas eocenas de monumentos de los siglos XVI y XIX en San Sebastián (norte de España), An analytical comparison of two commercial consolidating products applied to eocene sandstones from 16th and 19th century monuments in San Sehastián, northern Spain
F. García-Garmilla; 'Universidad del País Vasco. Facultad de Ciencias. Dpto. Mineralogía y Petrología - I. Rodríguez Maribona; LABEIN, Dpto. de Construcción y Materiales - M. Cano; LABEIN, Dpto. de Construcción y Materiales - M. Zalbide; LABEIN, Dpto. de Construcción y Materiales - J. A. Ibáñez-Gómez; LABEIN, Dpto. de Construcción y Materiales - E. Osa-Chans; TEUSA TECPROPASA EUSKADI S.A - S. Garín; TEUSA TECPROPASA EUSKADI S.A
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
15.
La Piedra de Novelda: una roca muy utilizada en el patrimonio arquitectónico, Novelda Stone: widely used within the Spanish architectural heritage
R. Fort; Instituto de Geología Económica. (CSIC-UCM). Facultad de Ciencias Geológicas, Laboratorio de Petrología Aplicada. Unidad Asociada Univ. de Alicante (CSIC) - A. Bernabeu; Laboratorio de Petrología Aplicada. Unidad Asociada Univ. de Alicante (CSIC), Dep. de Ciencias de la Tierra. Univ. de Alicante - M. A. García del Cura; Instituto de Geología Económica. (CSIC-UCM). Facultad de Ciencias Geológicas, Laboratorio de Petrología Aplicada. Unidad Asociada Univ. de Alicante (CSIC) - M. C. López de Azcona; Instituto de Geología Económica. (CSIC-UCM). Facultad de Ciencias Geológicas, Laboratorio de Petrología Aplicada. Unidad Asociada Univ. de Alicante (CSIC) - S. Ordóñez; Laboratorio de Petrología Aplicada. Unidad Asociada Univ. de Alicante (CSIC), Dep. de Ciencias de la Tierra. Univ. de Alicante - F. Mingarro; Instituto de Geología Económica. (CSIC-UCM). Facultad de Ciencias Geológicas, Dep. de Petrología y Geoquímica. Facultad de Ciencias Geológicas. Univ. Complutense de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
16.
Determinación de sulfuros de hierro en pizarras para cubiertas del noroeste de España, Determination of iron sulphides in roofing slates from the north west of Spain
J. García-Guinea; Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) - V. Cardenes; Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) - M. Lombardero; Instituto Geológico y Minero de España - M. I. Desiloniz; Dept. Microbiología. Facultad Ciencias Biológicas, UCM
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
17.
Efecto de la resistencia intrínseca del árido ligero en la resistencia a compresión y rigidez del hormigón ligero, Effect of lightweight aggregate intrinsic Strength on lightweight concrete compressive strength and modulus of elasticity
C. Videla; Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción, Escuela de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile - M. López; Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción, Escuela de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
18.
Determinación del contenido de OH- en la fase acuosa de los poros de matrices cementantes por un método empírico de lixiviación, Determination of the OH- Content in the aqueous phase of hardened cementitious materials by an empirical Leaching method
M. Castellote; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC) - M. C. Alonso; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC) - C. Andrade; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
19.
Evolución y cuantificación de los sensibilizadores más importantes en los cementos portland comerciales, Evolution and quantification of the main Sensitisers in commercial portland cements
M. Frías; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC) - M. I. Sánchez Rojas; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-03-30
Recurso: Materiales de construcción