Aproximadamente 139 registro(s) hasta el momento: (journal)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página
Recurso libre 
1.
Congresos y Seminarios
Equipo Editorial
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2006-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
2.
Editorial, Foreword
Francisca Puertas Maroto; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), Madrid
Formato: Invited article, Artículo invitado
Enlaces:
Fecha: 2007-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
3.
Congresos y Seminarios, Congress and Seminars
Equipo Editorial; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), Madrid
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2007-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
4.
Editorial
Mar Alonso López; Secretaría del Comité de Redacción
Formato: Invited article, Artículo invitado
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
5.
Tomás Vázquez Moreno. Amigo y maestro, Tomás Vázquez Moreno. Friend and mentor
Mª Teresa Blanco - Ángel Palomo - Francisca Puertas
Formato: Non-refeered article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2011-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
6.
Silenciosa llamada de cooperación…, Silent call for cooperation...
Pepa Cassinello; Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid
Formato: Invited article, Artículo invitado
Enlaces:
Fecha: 2012-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
7.
Editorial
Francisca Puertas; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC). Madrid (España).
Formato: Invited article, Artículo invitado
Enlaces:
Fecha: 2013-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
8.
El GRC: Material compuesto de matriz inorgánica reforzado con fibras de vidrio AR, GRC: Composite material from an inorganic matrix reinforced with AR glass fibres
P. I. Comino Almenara; VETROTEX ESPAÑA, S.A. - Product Manager Cem-FIL
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1996-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
9.
Estudio de la degradación del hormigón a través de su microestructura, Study of concrete deterioration thirough its microstructure
Moema Ribas Silva; Silva Universidad de Brasilia
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1993-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
10.
Falso fraguado en cementos meteorizados, False set in aireated cements
P. I. de la Cruz; ICCET/CSIC - T. Vázquez; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1986-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
11.
Influencia de la tensión media aplicada en la vida a fatiga de un material compuesto vidrio-epoxi unidireccional sometido a cargas cíclicas desviadas respecto a la dirección de la carga, Influence of the average stress in a unidirectional glass-epoxi composite material subjected to off-axis cyclic loads
D. Revuelta; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja - CSIC, Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
12.
Ensayos de hormigones fabricados con polvo de corcho, Tests on concrete containing cork powder admixtures
B. González; Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria, León - B. Llamas; Instituto Energético y Minero (ENERMITEC), León - A. Juan; Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria, León - I. Guerra; Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria, León
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
13.
Modelos estructurales del empaquetamiento aleatorio de partículas esféricas de Tobermorita: una aproximación computacional sencilla, Structural models of randomly packed Tobermorite-like spherical particles: A simple computational approach
R. González-Teresa; LABEIN-Tecnalia, Derio - Víctor Morales-Florez; Centro de Investigaciones de la Cartuja, CSIC, Sevilla - Hegoi Manzano; LABEIN-Tecnalia, Derio - Jorge S. Dolado; LABEIN-Tecnalia, Unidad Asociada LABEIN-Tecnalia/CSIC, Derio
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
14.
Efecto de los contaminantes atmosféricos en el deterioro de aislantes térmicos, Effect of pollutant gases on electrical insulators deterioration
A. Zamarad; UMIST-Manchester - S. Martínez-Ramírez; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja- CSIC - G. E. Thompson; UMIST-Manchester - B. E. Moore; UMIST-Manchester
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2000-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
15.
La espectrofotometría UV-VIS aplicada al estudio del color y estabilidad en morteros coloreados, The UV-VIS spectrophotometry applied to color and stability study in colored mortars
F. J. Alejandre; E. U. A. T. de Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1999-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
16.
Dimensionamiento de placas de acristalamiento para edificios mediante un modelo probabilístico de rotura, A probabilistic model for failure design of glass plates in buildings
Alfonso Fernández Canteli; Dpto. de Construcción e Ingeniería de Fabricación, E.T.S. de Ingenieros Industriales. Universidad de Oviedo - Isabel Viña OLay; Dpto. de Construcción e Ingeniería de Fabricación, E.T.S. de Ingenieros Industriales. Universidad de Oviedo - Antonio Bernardo Sánchez; Dpto. de Construcción e Ingeniería de Fabricación, E.T.S. de Ingenieros Industriales. Universidad de Oviedo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1996-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
17.
Morteros de reparación basados en cal. Ensayos de envejecimiento acelerado, Repair mortars based on lime. Accelerated aging tests
S. Martínez-Ramírez; IETCC/CSIC - F. Puertas Maroto; IETCC/CSIC - María Teresa Blanco Varela; IETCC/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1995-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
18.
Evaluación de tratamientos de hidrofugación aplicados a piedras de catedrales andaluzas. II. Ensayo de cristalización de sales, Evaluation of water repellent treatments applied to stones used in andalusian cathedrals. II. Salt crystallization test
R. Villegas Sánchez; Dpto. Ingeniería Química y Ambiental. Esc. Sup. Ingenieros Industriales. Univ. Sevilla - J. F. Vale Parapar; Dpto. Ingeniería Química y Ambiental. Esc. Sup. Ingenieros Industriales. Univ. Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1993-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
19.
Influencia de las concentraciones en iones hidróxilos, carbonates y cloruros sobre la corrosión por picaduras del acero en el hormigón, Influence of hydroxyis, carbonates and chiorides ions on the pitting corrosión of steel in concrete
Thierry Chaussadent; Laboratoire Central des Ponts et Chaussées - Roger Dron; Laboratoire Central des Ponts et Chaussées
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1992-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
20.
Mecanismos de hidratación del yeso, Mechanism of gypsum hydration
G. Pacheco; ESFM-Depto. de Ciencia de Materiales IPN - M. Portilla; DEPg-Fac. de Química UNAM
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1991-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
21.
Morfología macroscópica de alteración acelerada de algunos materiales pétreos de monumentos de Andalucía/España, Macroscopical morphology of accelerated deterioration of same petreous materials in Andalusian-Spain monuments
M. Alcalde; Universidad de Sevilla - A. Martín; Universidad de Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1990-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
22.
Influencia de 6 tipos de curados en hormigones con cenizas volantes, Influence of six types of curing on fly-ash concretes
Marina Álvarez; ICCET/CSIC - Julián Salas; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1990-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
23.
Caracterización petrofísica y alterabilidad de las piedras de la Catedral de Sevilla, Petrophysical caracterization and weatherability of the stones of the Seville Cathedral
R. M. Esbert; Departamento de Geología, Universidad de Oviedo - J. Ordaz; Departamento de Geología, Universidad de Oviedo - F. J. Alonso; Departamento de Geología, Universidad de Oviedo - V. G. Ruiz de Argandoña; Departamento de Geología, Universidad de Oviedo - M. Montoto; Departamento de Geología, Universidad de Oviedo - R. Marcos; Departamento de Geología, Universidad de Oviedo - L. Valdeón; Departamento de Geología, Universidad de Oviedo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1988-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
24.
Análisis de resultados de ensayos de resistencia de probetas de tierra, Analysis of results of tests carried out on earth test pieces
Julián Salas; Instituto Torroja - María Jesús Guinea; ICCET/CSIC - Juan Diego Bernal
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1988-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
25.
Reactividad y aptitud a la cocción de crudos de cemento con elevados contenidos en manganeso, Reactivity and burnability of cement raw materials witt high manganese content
F. Puertas; Instituto Torroja - M. T. Blanco-Varela; ICCET/CSIC - T. Vázquez; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1988-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
26.
Nuevo ensayo para la determinación de frecuencias fundamentales longitudinales, transversales y torsionales en probetas de hormigón, New test for determining fundamental transverse, longitudinal and torsional frequencies of concrete specimens
J. M. Gaidis - A. H. Rosemberg
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1986-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
27.
Clasificación de los revoques multiestratificados del claustro de S. Abbondio en Como (Italia): un instrumento analítico para la arqueología de la arquitectura, Classification of multi-layered plaster in St. Abbondio Cloister at Como, Italy: an analytical tool for architectural archaeology
R. Bugini; CNR - ICVBC - Sezione ‘Gino Bozza’, Milano - S. Della Torre; Dipartimento BEST, Politecnico di Milano - A. Pozzi; Dipartimento di Scienze Chimiche e Ambientali, Università degli Studi dell’Insubria, Como - L. Rampazzi; Dipartimento di Scienze Chimiche e Ambientali, Università degli Studi dell’Insubria, Como - A. Sansonetti; CNR - ICVBC - Sezione ‘Gino Bozza’, Milano
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
28.
Estructura porosa y proceso de carbonatación en pastas mixtas de cal con diferente porcentaje de cemento, Pore structure and carbonation in blended lime-cement pastes
M. Arandigoyen - J. I. Álvarez; Departamento de Química. Universidad de Navarra, Navarra
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
29.
Resistencia de juntas secas conjugadas de puentes de dovelas prefabricadas de hormigón: propuesta para el Eurocódigo 2, Shear strength of match cast dry joints of precast concrete segmental bridges: proposal for Eurocode 2
J. Turmo; ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Universidad de Castilla-La Mancha, C. Real - G. Ramos; Dpto. de Ingeniería de la Construcción, Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona - J. A. Aparicio; Dpto. de Ingeniería de la Construcción, Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
30.
Identificación de la composición óptima del adobe como material de construcción de una escuela en Cuba, Determination of the optimum composition of adobe brick for a school in Cuba
M. A. Rodríguez; Universidad de Oviedo. - B. Saroza; Universidad Central de Las Villas
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
31.
Inertización y valorización de polvos de lijado de barnices procedentes de residuos de la industria de la madera, Encapsulation and re-use of wood industry waste: varnish powder
I. Oteiza; Instituto Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja - CSIC, Madrid - F. Hernández-Olivares; Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas, ETS Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid. - A. Acosta; Facultad de Ciencias Químicas. Universidad de Castilla-La Mancha, Ciudad Real
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
32.
Estudio experimental de conectores de vidrio AR para puentes de materiales compuestos, Experimental study on AR fiberglass connectors for bridges made of composite materials
A. Miravete; Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón, Zaragoza - J. M. Mieres; Departamento de I+D, Necso Entrecanales y Cubiertas S.A., Madrid - I. Calvo; Departamento de I+D, Necso Entrecanales y Cubiertas S.A., Madrid - D. Ranz; Sistemas y Procesos Avanzados S.L., Zaragoza - P. Comino; Saint Gobain España, Madrid - A. Chiminelli; Sistemas y Procesos Avanzados S.L., Zaragoza - J. Cuartero; Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón, Zaragoza - N. Tolosana; Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón, Zaragoza
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2006-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
33.
Ductilidad del acero de armar con diferentes grados de corrosión, aplicando el criterio de ‘acero equivalente’, Ductility of reinforcing steel with different degrees of corrosion and the ‘equivalent steel’ criterion
E. Moreno Fernández; Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica. Universidad Politécnica de Madrid - A. Cobo Escamilla; Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica. Universidad Politécnica de Madrid - M. Fernández Cánovas; Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad Politécnica de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
34.
Hormigones con cementos compuestos ternarios. Parte III: optimización por multicriterios, Concretes with ternary composite cements. Part III: multicriteria optimization
G. Menéndez; Universidad Nacional del Centro, Olavarría - V. L. Bonavetti; Universidad Nacional del Centro, Olavarría - E. F. Irassar; Universidad Nacional del Centro, Olavarría
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
35.
Hormigón de altas prestaciones basado en aglomerantes poliméricos, High performance polymer concrete
J. T. San-José; Fundación Labein, Parque Tecnológico de Bizkaia, Vizcaya - M. Frías; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC, Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
36.
Fases cementantes obtenidas a partir de residuos sólidos urbanos, Obtaining cementitious material from municipal solid waste
S. Goñi; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), Madrid - A. Guerrero; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), Madrid - A. Macías; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
37.
Estudio de los enlucidos de yeso de la iglesia de San Pedro de los Francos de Calatayud, Study of plaster finishes on San Pedro de los Francos church at Calatayud
R. Bustamante; ETSI Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid, Madrid - Mª I Sánchez de Rojas; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC, Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2007-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
38.
Piedras de la arquitectura milanesa, Stones used in Milan architecture
Roberto Bugini; Consiglio Nazionale Ricerche, Istituto Conservazione e Valorizzazione Beni Culturali, sezione Milano “Gino Bozza”, Milano - Luisa Folli; Consiglio Nazionale Ricerche, Istituto Conservazione e Valorizzazione Beni Culturali, sezione Milano “Gino Bozza”, Milano
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
39.
Durabilidad de granitos ornamentales: valoración de los daños inducidos por el ensayo de cristalización de sales, Ornamental granite durability: evaluation of damage caused by salt crystallization
F. J. Alonso; Dpto. de Geología (Área de Petrología y Geoquímica), Universidad de Oviedo - P. Vázquez; Dpto. de Geología (Área de Petrología y Geoquímica), Universidad de Oviedo - R. M. Esbert; Dpto. de Geología (Área de Petrología y Geoquímica), Universidad de Oviedo - J. Ordaz; Dpto. de Geología (Área de Petrología y Geoquímica), Universidad de Oviedo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
40.
Ensayo de capilaridad en areniscas monitorizado mediante tomografía computerizada de rayos X. Estudio comparativo con métodos convencionales, Capillarity test monitored by X-ray computer tomography in sandstones. A comparative study with standard methods
V. G. Ruiz de Argandoña; Departamento de Geología, Universidad de Oviedo - A. Rodríguez-Rey; Departamento de Geología, Universidad de Oviedo - L. Calleja; Departamento de Geología, Universidad de Oviedo - L. M. Suárez del Río; Departamento de Geología, Universidad de Oviedo - C. Celorio; Servicio de Radiología, Hospital V. Alvarez-Buylla (SESPA), Mieres
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
41.
Calentamiento por láser: una técnica mínimamente invasiva para el estudio del calentamiento producido por el fuego en materiales pétreos de construcción, Laser heating: a minimally invasive technique for studying fire-generated heating in building stone
Miguel Gómez-Heras; School of Geography, Archaeology & Palaeoecology, Queen’s University Belfast - Rafael Fort; Instituto de Geología Económica (CSIC-UCM), Madrid - Miguel Morcillo; Centro Tecnológico Laser, Universidad Politécnica de Madrid - Carlos Molpeceres; Centro Tecnológico Laser, Universidad Politécnica de Madrid - José Luis Ocaña; Centro Tecnológico Laser, Universidad Politécnica de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
42.
Diagnóstico del deterioro de la piedra en el patrimonio construido. Datos y perspectivas, Diagnosing stone decay in built heritage. Facts and perspectives
Fernando Veniale; Department of Earth Sciences-Archaeometry Laboratory, University of Pavia - Massimo Setti; Department of Earth Sciences-Archaeometry Laboratory, University of Pavia - Stefania Lodola; Project for the Restoration of Pisa Tower
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
43.
Estudio de la técnica de limpieza de la caliza limosa dolomitizada del mioceno de Tarragona alterada en ambiente urbano, Technique for cleaning Tarragona miocene age dolomitized silty limestone, altered by urban pollution
Manuel Iglesias; CETEC-patrimoni (Universitat Autònoma de Barcelona, Facultat de Ciències, Cerdanyola del Vallès – Institut Químic de Sarriá, Barcelona) - José Luis Prada; CETEC-patrimoni (Universitat Autònoma de Barcelona, Facultat de Ciències, Cerdanyola del Vallès – Institut Químic de Sarriá, Barcelona) - Nuria Guasch; CETEC-patrimoni (Universitat Autònoma de Barcelona, Facultat de Ciències, Cerdanyola del Vallès – Institut Químic de Sarriá, Barcelona)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2008-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
44.
Fases termodinámicamente estables en el sistema cerrado CaO-SiO2-Al2O3-CaSO4-H2O a 25 ºC. Aplicación a sistemas cementantes, Thermodinamically stable phases in the CaO-SiO2-Al2O3-CaSO4-H2O closed system at 25 ºC. Application to cementitious systems
S. Martínez-Ramírez; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC) - M. T. Blanco-Varela; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
45.
Efecto de la adición de lodos de papel activados térmicamente en las propiedades mecánicas y de porosidad de pastas de cemento, Effect of thermally activated paper sludge on the mechanical properties and porosity of cement pastes
O. Rodríguez; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC) - M. Frías; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC) - M. I. Sánchez de Rojas; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC) - R. García; Universidad Autónoma de Madrid - R. Vigil; Universidad Autónoma de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
46.
Preparación y caracterización de cementos belíticos blancos activados con dopantes alcalinos, Preparation and characterization of alkali-activated white belite cements
K. Morsli; Universidad de Málaga. Université Chouaib Doukkali, El Jadida - Ángeles G. de la Torre; Universidad de Málaga - Antonio J. M. Cuberos; Universidad de Málaga - Mohammed Zahir; Université Chouaib Doukkali, El Jadida - Miguel A. G. Aranda; Universidad de Málaga
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
47.
Efecto del tamaño de la probeta y condiciones de carga en el ensayo de tracción indirecta, Effect of specimen size and loading conditions on indirect tensile test results
S. Carmona; Universidad Técnica Federico Santa María, Valparaíso
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
48.
Influencia de las propiedades de la fábrica de la catedral de León en su comportamiento estructural, The influence of the masonry mechanical properties in the structural behaviour of the Leon`s cathedral
M. J. Casati Calzada; Universidad Politécnica de Madrid, EUIT Aeronáutica, Madrid - J. C. Gálvez Ruiz; Universidad Politécnica de Madrid, ETS. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
49.
Refuerzo de vigas de madera mediante perfiles metálicos situados en la cara superior, Bending reinforcement of timber beams with steel cross sections on the upper face
Carlos González-Bravo; Universidad Antonio de Nebrija, Madrid. - Francisco Arriaga-Martitegui; Universidad Politécnica de Madrid - Luis Maldonado-Ramos; Universidad Politécnica de Madrid - Rafael Díez-Barra; Centro de Investigación Forestal-INIA, Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
50.
Efecto de las condiciones de curado en las propiedades mecánicas de los morteros con partículas superabsorbentes, Effect of curing conditions on the mechanical properties of mortars with superabsorbent polymers
L. P. Esteves; Instituto Politécnico do Porto - H. Paiva; CICECO, Universidad de Aveiro - V. M. Ferreira; CICECO, Universidad de Aveiro - P. Cachim; LABEST, Universidad de Aveiro
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
51.
Aplicación del diseño estadístico de mezclas para la formulación de pasta autocompactante, Application of experimental plans method to formulate a self compacting cement paste
A. Mebrouki; Universidad de Mostaganem - N. Belas; Universidad de Mostaganem - J. Viña; Universidad de Oviedo - A. Argüelles; Universidad de Oviedo - R. Zenasni; Universidad de Mostaganem
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
52.
Desarrollo de un nuevo sistema de material compuesto: resistente al fuego y altamente estructural, Development of a new composite system: fire resistant and highly structural
J. González; Metro de Madrid - D. Ranz; Sistemas y Procesos Avanzados, Zaragoza - J. A. Márquez; Metro de Madrid - A. Miravete; Universidad de Zaragoza
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
53.
Estado del arte de los materiales a base de cemento que contienen TiO2: propiedades auto-limpiantes, State of the art of TiO2 containing cementitious materials: self-cleaning properties
A. Maury; Ghent University, Gante - N. De Belie; Ghent University, Gante
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
54.
Materiales compuestos de cáscaras de maní y cemento. Influencia de diferentes tratamientos químicos sobre las propiedades mecánicas, Effect of chemical treatments on the mechanical properties of peanut shell and cement blends
M. Gatani; Centro Experimental de Vivienda Económica (CEVE)–Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET). Córdoba - R. Argüello; Centro Experimental de Vivienda Económica (CEVE)–Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET). Córdoba - S. Sesín; Centro Experimental de Vivienda Económica (CEVE)–Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET). Córdoba
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
55.
Estudio experimental sobre la influencia de la temperatura ambiental en la resistencia del hormigón preparado. Parte 2: implementación industrial, Experimental study on the effect of ambient temperature on ready-mix concrete strength. Part 2: Industrial implementation
J. Puig Montraveta; Grupo Cementos Molins S.A. Barcelona - D. Masó Gamell; Grupo Cementos Molins S.A. Barcelona - J. A. Ortiz Lozano; Universidad Autónoma de Aguascalientes - A. C. P. dos Santos; Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona - A. Aguado de Cea; Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
56.
Arena metacaolínica. Material prometedor como adición al cemento Portland, Metakaolin sand – a promising addition for Portland cement
I. Janotka; Building Testing and Research Institute, Bratislava - F. Puertas; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC, Madrid - M. Palacios; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC, Madrid - C. Varga; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC, Madrid - L. Krajči; Slovak Academy of Sciences, Bratislava
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2010-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
57.
Areniscas ornamentales empleadas en Ciudad Rodrigo, Salamanca: caracterización petrográfica y química de los materiales de cantera, Ornamental sandstones used in Ciudad Rodrigo, Salamanca: petrographic and chemical characterization of the quarry materials
M. J. Varas; Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología (IRNA-CSIC) (en la actualidad: Inst.Geografía Económica) - E. Molina; Departamento de Geología, Universidad de Salamanca - M. A. Vicente; Unidad Asociada CSIC. Univ. Salamanca
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
58.
Morteros hidráulicos de cal y chamota, Aired-time and chamotte hydraulic mortars
M. González Cortina; E.U.A.T. de Madrid - L. de Villanueva Domínguez; E.T.S.A. de Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2002-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
59.
Relación entre la tenacidad a flexión y la energía de impacto en hormigones de alta resistencia reforzados con fibras (HSFRC), Relationship between flexural toughness energy and impact energy of high strength fiber reinforced concrete (HSFRC)
Khaled Marar; Department of Civil Engineering Eastern Mediterranean University - Özgür Eren; Department of Civil Engineering Eastern Mediterranean University - Tahir Çelik; Department of Civil Engineering Eastern Mediterranean University
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2001-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
60.
Durabilidad de ladrillos prensados de suelo-cemento, Durability of compressed soil-cement bricks
A. Acosta Valle; Dpto. de Ingeniería Civil. Instituto Politécnico José A. Echeverría (La Habana)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2001-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
61.
Influencia de tratamientos de hidrofugación en las propiedades de morteros de cal y cal y puzolana, Influence of water-repellent treatment on the properties lime and lime pozzolan mortars
C. Fortes Revilla; Instituto de Ciencias de la Construcción EduardoTorroja (CSIC) - M. T. Blanco Varela; Instituto de Ciencias de la Construcción EduardoTorroja (CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2001-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
62.
Los Palacios Civiles de la calle Gravina de Alicante: las piedras utilizadas en su construcción y su alteración por sales, The Civil Palaces in Gravina street, Alicante: building stones and salt weathering
M. Louis; Dpto. de Construcciones Arquitectónicas. Univ. de Alicante, Laboratorio de Petrología Aplicada, Unidad Asociada UA-CSIC - M. A. García del Cura; Inst° de Geología Económica CSIC-UCM, Laboratorio de Petrología Aplicada, Unidad Asociada UA-CSIC - Y. Spairani; Dpto. de Construcciones Arquitectónicas. Univ. de Alicante - D. de Blas; Dpto. de Construcciones Arquitectónicas. Univ. de Alicante
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2001-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
63.
Propiedades ópticas de películas de dióxido de vanadio como recubrimiento termocrómico en ventanas, Optical properties of vanadium dioxide thin film as a windows thermochromic coating
Z. P. Wu; Dpto. de Desarrollo de Materiales, JAERI/Takasaki - A. Miyashita; Dpto. de Desarrollo de Materiales, JAERI/Takasaki - S. Yamamoto; Dpto. de Desarrollo de Materiales, JAERI/Takasaki - I. Nashiyama; Dpto. de Desarrollo de Materiales, JAERI/Takasaki - K. Narumi; Takasaki-branch. Centro Avanzado de Ciencias de la Investigación - H Naramoto; Takasaki-branch. Centro Avanzado de Ciencias de la Investigación
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2000-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
64.
Reología de mezclas de cemento con filler dolomítico, Rheology of cement mixtures with dolomite filler
P. J. Martínez de la Cuesta; Dpto. de Ingeniería Química. Univ. de Málaga y Lab. Demarcación Carreteras en Andalucia Oriental - E. Rus Martínez; Dpto. de Ingeniería Química. Univ. de Málaga y Lab. Demarcación Carreteras en Andalucia Oriental - F. Díaz Molina; Dpto. de Ingeniería Química. Univ. de Málaga y Lab. Demarcación Carreteras en Andalucia Oriental - S. Luna Blanco; Dpto. de Ingeniería Química. Univ. de Málaga y Lab. Demarcación Carreteras en Andalucia Oriental
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2000-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
65.
Limpieza de los materiales pétreos de la Catedral de Valladolid (España), Cleaning of stone materials in the Cathedral de Valladolid (Spain)
R. Fort; Instituto de Geología Económica (CSIC-UCMF) - M. C. López de Azcona; Instituto de Geología Económica (CSIC-UCMF) - F. Mingarro; Instituto de Geología Económica (CSIC-UCMF)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2000-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
66.
Inmovilización/solidificación de residuos tóxicos y peligrosos en matrices de cemento, Immobilisation/solidification of hazardous toxic waste in cement matrices
A. Macías; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC) - S. Goñi; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC) - A. Guerrero; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC) - E. Fernández; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1999-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
67.
Influencia del medio ambiente en el deterioro de materiales calizos: estudios mediante porosimetría de mercurio, Influence of the environment on weathering of limestone: study through mercury porosimetry
M. I. Sánchez Rojas; Instituto de Ciencias de la Construcción "Eduardo Torroja" (CSIC) - N. García; Laboratorio Control de Materiales CLAR Rehabilitación - M. Frías; Instituto de Ciencias de la Construcción "Eduardo Torroja" (CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1999-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
68.
Medida de la durabilidad de dos tratamientos de hidrofugación aplicados a rocas graníticas, Durability of two water repelents applied to granite
T. Rivas; Dpto. de Edafología. Univ. de Santiago de Compostela - B. Silva; Dpto. de Edafología. Univ. de Santiago de Compostela - B. Prieto; Dpto. de Edafología. Univ. de Santiago de Compostela
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
69.
Deterioro de morteros de cemento producido por la "deposición" seca y húmeda de contaminantes atmosféricos, Dry and wet "deposition" studies of the degradation of cement mortars
S. Martínez-Ramírez; Corrosion and Protection Centre (UMIST) - G. E. Thompson; Corrosion and Protection Centre (UMIST)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
70.
Estudio de morteros que contienen escamas de plástico procedente de residuos post-industriales, Study of mortars with industrial residual plastic scales
O. E. Magariños; Instituto de Tecnología Arquitectónica (ITA) Fac. de Arquitectura y Urbanismo -U. N. T. - C. E. Alderete; Instituto de Tecnología Arquitectónica (ITA) Fac. de Arquitectura y Urbanismo -U. N. T. - L. E. Arias; Instituto de Tecnología Arquitectónica (ITA) Fac. de Arquitectura y Urbanismo -U. N. T. - M. E. Lucca; Instituto de Microbiología, Fac. de Bioquímica, Química y Farmacia - U. N. T.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1998-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
71.
Fluencia de tableros MDF sometidos a carga constante y condiciones cíclicas de humedad relativa. Influencia del revestimiento de superficies, Creep of MDF panels under constant load and cyclic environmental conditions. Influence of surface coating
J. I. Fernández-Golfín Seco; CIFOR-INIA (Área de Industrias Forestales) - M. Rafael Díez Barra; CIFOR-INIA (Área de Industrias Forestales)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1997-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
72.
Los revocos de Medina Azahara. Parte II: Caracterización de la superficie policromada y causas de su deterioro, Rendering mortars in Medina Azahara, Part II: Material characterization and alteration causes
M. T. Blanco-Varela; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1997-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
73.
Influencia de la concentración del activador sobre la cinética del proceso de activación alcalina de una escoria de alto horno, Influence of the activator concentration on the kinetics of the alkaline activation process of a blastfurnace slag
A. Fernández-Jiménez; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC) - F. Puertas; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1997-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
74.
Procesos de alteración de las vidrieras medievales. Estudio y tratamientos de protección, Alteration processes of medieval stained glass windows. Study and protection treatments
J. María Fernández Navarro; Instituto de Cerámica y Vidrio, CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1996-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
75.
Formulación de vidrios absorbentes del calor, Formulation of heat absorbing glasses
Pedro Álvarez-Casariego; CIDA-CRISTALERÍA ESPAÑOLA , S.A. - Pedro Mazón; CIDA-CRISTALERÍA ESPAÑOLA , S.A.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1996-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
76.
Caracterización de fibras en forma de lana de roca para aislamiento obtenidas a partir de basaltos canaries, Characterization of fibers as rockwool for insulation obtained from canary islands basalts
J. M. Cáceres; Dpto. de Edafología y Geología, Univ. La Laguna, Tenerife - J. E. García Hernández; Dpto. de Edafología y Geología, Univ. La Laguna, Tenerife - J. María Rincón; Lab. Materiales Vitrocerámicos (IETCC-CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1996-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
77.
Gres porcelánico: aplicaciones arquitectónicas, procesado y propiedades físico-mecánicas, Porcelainized stoneware: architectural, processing and physico-mechanical properties
T. Manfredini; Univ. de Modena - M. Romagnoli; Univ. de Modena - J. María Rincón; Lab. de Materiales Vitrocerámicos (IETCC-CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1996-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
78.
La resistencia a los sulfatos de los cementos portland y su grado de finura de molido: análisis de su relación, The sulphate resistance of the portland cements and their grinding fineness degree: analysis of their relation
R. Talero; ICCET/CSIC - J. Palacios; ICCET/CSIC - J. E. Morales; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1994-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
79.
Estudio de la adherencia piedra-mortero, The adherence in the union stone-mortar
María Reyes Rodríguez García - Juan Pereda Marín - Jorge Polo Velasco - Jesús Barrios Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1994-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
80.
Efecto de un polímero natural biodegradable en las propiedades de morteros de cal en estado endurecido, Effect of a biodegradable natural polymer on the properties of hardened lime-based mortars
A. Izaguirre; Facultad de Ciencias, Universidad de Navarra, Pamplona - J. Lanas; CTH Navarra, Tajonar - J. I. Álvarez; Facultad de Ciencias, Universidad de Navarra, Pamplona
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
81.
Estudio comparativo de los áridos reciclados de hormigón y mixtos como material para sub-bases de carreteras, A comparative study of recycled aggregates from concrete and mixed debris as material for unbound road sub-base
J. R. Jiménez; Universidad de Córdoba. Área de Ingeniería de la Construcción - F. Agrela; Universidad de Córdoba. Área de Ingeniería de la Construcción - J. Ayuso; Universidad de Córdoba. Área de Ingeniería de la Construcción - M. López; Universidad de Córdoba. Área de Ingeniería de la Construcción
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
82.
Cementos petroleros con adición de escoria de horno alto. Características y propiedades, Characteristics and propierties of oil-well cements additioned with blast furnace slag
R. Sánchez; Departamento de Ingeniería Metalúrgica. ESIQIE IPN Zacatenco - M. Palacios; Institute of Building Materials, ETH Zurich - Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC) - F. Puertas; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
83.
Experimentación y simulación numérica de tubos de hormigón con fibras, Experimentation and numerical simulation of steel fibre reinforced concrete pipes
Albert de la Fuente; Departament d’Enginyeria de la Construcció, Universitat Politécnica de Catalunya (UPC), Barcelona - Antonio Domingues de Figueiredo; Departamento de Engenharia de Construção Civil, Escola Politécnica, USP, Sao Paulo - Antonio Aguado; Departament d’Enginyeria de la Construcció, Universitat Politécnica de Catalunya (UPC), Barcelona - Climent Molins; Departament d’Enginyeria de la Construcció, Universitat Politécnica de Catalunya (UPC), Barcelona - Pedro Jorge Chama Neto; Departamento de Engenharia de Construção Civil, Escola Politécnica, USP, Sao Paulo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
84.
Valoración puzolánica de la hoja de la caña de azúcar, Pozzolanic evaluation of the sugar cane leaf
A. Guzmán; Universidad del Valle - C. Gutiérrez; Universidad del Valle - V. Amigó; Universidad Politécnica de Valencia - R. Mejía de Gutiérrez; Universidad del Valle - S. Delvasto; Universidad del Valle
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
85.
Hormigón ligero autocompactante con fibras para rehabilitación de forjados, Lightweight self-compacting concrete reinforced with fibres for slab rehabilitation
N. S. Klein; Universidad Politécnica de Cataluña - A. de la Fuente; Universidad Politécnica de Cataluña - A. Aguado; Universidad Politécnica de Cataluña - D. Masó; PROMSA
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
86.
Influencia de las características petrofísicas en la penetración de consolidantes en rocas monumentales porosas, Influence of petrographical characterístics in the penetration of consolidants in porous building stones
R. M. Esbert; Departamento de Geología (Petrología) Universidad de Oviedo - F. Díaz-Pache; Departamento de Geología (Petrología) Universidad de Oviedo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1993-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
87.
Envejecimiento natural y artificial para evaluar los tratamientos para impermeabilización del mármol, Natural and artificial ageing for evaluating waterproofing treatments for marble
Marisa Laurenzi Tabasso; Laboratorio de Pruebas de Materiales. Istituto Céntrale per il Restauro - Anna María Mecchi; CNR: Istituto per la Conservazione delle Opere Monumentali
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1992-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
88.
Influencia de la temperatura de curado sobre la evolución de las resistencias a compresión de hormigones fabricados con distintos tipos de cementos, Influence ot the curing temperatures on the evolution of the compression strength of concretes made with different typer of cements
Manuel Fernández Cánovas; Departamento de Construcción. ETS de Ingenieros de Caminos. Universidad Politécnica de Madrid.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1991-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
89.
Erosión controlada en tubos de asbesto-cemento conductores de agua potable, Controlled erosion in asbestos-cement pipe used in drinking water distribution systems
P. Mariana Ramos; Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales (IDIEM) Universidad de Chile
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1990-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
90.
Sustitución del manganeso en las fases del clínker del cemento portland, Manganese substitutions into the portland cement clinker phases
F. Puertas; ICCET/CSIC - M. Teresa Blanco; ICCET/CSIC - T. Vázquez; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1989-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
91.
Determinación cuantitativa de aluminato tricáicico en cemento portland por difracción de rayos X, Quantitative determination of tricalcicum aluminate in portland cement by X-ray diffraction
José Luis Sagrera Moreno; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1989-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
92.
Corrosión de las armaduras de acero debida a la carbonatación acelerada de soluciones que simulan la composición de la fase acuosa del hormigón, Corrosion behaviour of steel during accelerated carbonation of solutions which simulate the pore concrete solution
C. Alonso; ICCET/CSIC - C. Andrade; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
93.
Estudios experimentales sobre la consolidación y protección de los materiales calcáreos de la Catedral de Oviedo. 1.ª parte, Laboratory studies on the consolidation and protection of calcareous materials in the Cathedral of Oviedo. Part I
Rosa M. Esbert; Área de Petrología. Dpto. de Geología. Universidad de Oviedo - Carlota Grossi; Área de Petrología. Dpto. de Geología. Universidad de Oviedo - Rosa M. Marcos; Área de Petrología. Dpto. de Geología. Universidad de Oviedo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
94.
La espectrometría de emisión con fuente de plasma de acoplamiento inductivo, Inductively coupled plasma emission spectrometry
M. Isabel Sánchez de Rojas; ICCET/CSIC - M. Pilar de Luxán; ICCET/CSIC - Moisés Frías; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1986-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
95.
Diferencias en las propiedades reológicas de suspensiones de cal calcítica y dolomítica: influencia de las características de las partículas e implicaciones prácticas en la fabricación de morteros de cal, Differences in the rheological properties of calcitic and dolomitic lime slurries: influence of particle characteristics and practical implications in lime-based mortar manufacturing
A. Arizzi; Departamento de Mineralogía y Petrología, Universidad de Granada - R. Hendrickx; Department of Civil Engineering, Catholic University of Leuven, Heverlee - G. Cultrone; Departamento de Mineralogía y Petrología, Universidad de Granada - K. Van Balen; Department of Civil Engineering, Catholic University of Leuven, Heverlee
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
96.
Uso del residuo industrial “yeso rojo” como sustituto del yeso natural para la fabricación de cementos comerciales, Use of the “red gypsum” industrial waste as substitute of natural gypsum for commercial cements manufacturing
M. J. Gázquez; Facultad de Ciencias Experimentales. Universidad de Huelva, Huelva - J. P. Bolívar; Facultad de Ciencias Experimentales. Universidad de Huelva, Huelva - F. Vaca; Facultad de Ciencias Experimentales. Universidad de Huelva, Huelva - R. García-Tenorio; Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad de Sevilla - A. Mena-Nieto; Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Universidad de Huelva, Palos de la Frontera
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
97.
Ensayos normativos para la caracterización de patologías en pizarras para cubiertas, Standard tests for the characterization of roofing slate pathologies
V. Cárdenes; Área de Petrología y Geoquímica, Dpto. de Geología, Universidad de Oviedo - F. J. Mateos; Área de Petrología y Geoquímica, Dpto. de Geología, Universidad de Oviedo - A. Rubio-Ordoñez; Área de Petrología y Geoquímica, Dpto. de Geología, Universidad de Oviedo - C. Monterroso; Dpto.de Edafloxía, Facultad de Bioloxía, Universidade de Santiago de Compostela. La Coruña
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
98.
Cálculo del transporte de cloruros en la pasta de cemento, Estimating the chloride transport in cement paste
A. Princigallo; CTG. Italcementi Group. Bergamo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
99.
Utilización de bagazo de la industria cervecera para la producción de ladrillos para construcción, Utilization of bagasse from the beer industry in clay brick production for building
M. L. Martínez; Universidad de Jaén, Linares - D. Eliche; Universidad de Jaén, Linares - N. Cruz; Universidad de Jaén, Linares - F. A. Corpas; Universidad de Jaén, Linares
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
100.
Comportamiento mecánico de mezclas de escoria vítrea de horno alto y metacaolín activadas alcalinamente. Estudio estadístico, Mechanical behaviour of alkali-activated blast furnace slag-activated metakaolin blended pastes. Statistical study
I. Higuera; Universidad Politécnica de Madrid - C. Varga; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc- CSIC) - J. G. Palomo; Universidad Politécnica de Madrid - A. Gil-Maroto; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc- CSIC) - T. Vázquez; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc- CSIC) - F. Puertas; Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc- CSIC)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2012-06-30
Recurso: Materiales de construcción