Aproximadamente 52 registro(s) hasta el momento: (journal)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página
Recurso libre 
1.
Fueros, lengua y política. La historia como instrumento de lucha política en el País Vasco actual
José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia, CSIC
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
2.
Contribución paleoambiental al estudio de la trashumancia en el sector abulense de la Sierra de Gredos, A Palaeoenvironmental contribution to the study of trashumance in the Gredos Mountain Range (Ávila)
José Antonio López Sáez; Instituto de Historia, CSIC - Lourdes López Merino; Instituto de Historia, CSIC - Francisca Alba Sánchez; Universidad de Granada - Sebastián Pérez Díaz; Universidad del País Vasco
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
3.
Paisaje agrario y sociedad rural en Holguera (siglos XIII-XVI), Agrarian landscape and rural society in Holguera (13th -16th Centuries)
Julián Clemente Ramos; Universidad de Extremadura
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
4.
El maurismo en Galicia. Un modelo de modernización conservadora en el marco de la Restauración, Maurism in Galicia. A model of conservative modernization in the context of the ‘Restauración’
Miguel Cabo; Universidade de Santiago de Compostela - Antonio Miguez; Universidade de Santiago de Compostela
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
5.
Los campos de concentración franquistas y su funcionamiento en Cataluña, The Operation of Franco’s concentration camps in Catalonia
Aram Monfort I Coll; Centre d’Estudis sobre les Èpoques Franquista i Democràtica
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
6.
El nuevo rumbo político del carlismo hacia la colaboración con el régimen (1955-56), Carlism’s new political direction towards collaboration with the regime (1955-56)
Mercedes Vázquez de Prada; Universidad de Navarra
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
7.
La incidencia de los conflictos banderizos en la vida política de las ciudades castellanas a fines de la Edad Media: el caso de Cuenca, The incidence of factional conflicts in the political life of Castilian towns at the end of the Middle Ages: the case of Cuenca
Máximo Diago Hernando; Instituto de Historia, CSIC
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
8.
Reseñas, Book Reviews
Jesús Izquierdo Martín; Universidad de Murcia - Ricardo Córdoba de la Llave; Universidad de Córdoba - José Antonio Jara Fuente; Universidad de Castilla-La Mancha - Carlos Estepa; Instituto de Historia, CSIC - David Alonso García; Universidad Complutense - Luis Ribot; Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) - Eloy Martín Corrales; Universitat Pompeu Fabra - Miguel Ángel Echevarría Bacigalupe; Universidad del País Vasco - Tamar Herzog; Stanford University - Friedrich Edelmayer; Universidad de Viena - Rafael Valladares; Instituto de Historia, CSIC - José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia, CSIC - Salvador Forner Muñoz; Universidad de Alicante - Francisco Fuster Ruiz; Universidad de Murcia - Pablo León Aguinaga; Miembro Grupo de Investigación HUM 2007-66559 - Reyes Mate; Instituto de Filosofía, CCHS-CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
9.
Reseñas, Book reviews
José Ramón Díaz de Durana; Universidad del País Vasco - Amancio Isla Frez; Universidad Rovira i Virgili - Miguel Calleja Puerta; Universidad de Oviedo - Ermelindo Portela Silva; Universidad de Santiago de Compostela - Ernesto García Fernández; Universidad del País Vasco - Maria Bonet Donato; Universidad Rovira i Virgili - M.ª Isabel del Val Valdivieso; Universidad de Valladolid - Valentín Moreno Gallego; Real Biblioteca - Isabel Soler Quintana; Universidad de Barcelona - Evrim Türkçelik; Instituto de Historia, CSIC - Roberto López Vela; Universidad de Cantabria - Paulina Numhauser; Universidad de Alcalá - José Pedro Paiva; Universidade de Coimbra - Pablo Vázquez Gestal; European University Institute - Francesco Benigno; Università degli Studi di Teramo - Antonio Álvarez-Ossorio; Universidad Autónoma de Madrid - Jaume Dantí i Riu; Universidad de Barcelona - Javier Domínguez Arribas; Universidad de París VII
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
10.
Reseñas, Book reviews
Ignacio Álvarez Borge; Universidad de La Rioja - Carlos Estepa; Instituto de Historia, CSIC - María del Carmen García Herrero; Universidad de Zaragoza - Carlos M. Reglero de la Fuente; Universidad de Valladolid - David Igual Luis; Universidad de Castilla-La Mancha - María José del Río Barredo; Universidad Autónoma de Madrid - Pablo Sánchez León; Universidad Complutense de Madrid - Enrique Gimenez; Universidad de Alicante - José Miguel López García; Universidad Autónoma de Madrid - Alberto Baena; Universidad Autónoma de Madrid - Alfredo Floristán; Universidad de Alcalá - Francisco Andújar Castillo; Universidad de Almería - Jeronia Pons Pons; Universidad de Sevilla - Pablo Giménez Font; Universidad de Alicante - Ignacio Peiró Martín; Universidad de Zaragoza - Paris 8. Université. Vincennes-Saint Denis - Aitor M. Bolaños de Miguel; Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) - José Morilla Critz; Universidad de Alcalá - Ricardo Robledo; Universidad de Salamanca
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
11.
Las fuentes principales de los Viajes por España (1779) de Henry Swinburne, The main sources of Henry Swinburne’s Travels Through Spain (1979)
José Fco. Pérez Berenguel; Universidad de Alicante
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
12.
Orientalismo en España: estudios árabes y acción colonial en Marruecos (1894-1943), Orientalism in Spain: Arab studies and colonialism in Morocco (1894-1943)
Manuela Marín; Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, CCHS, CSIC
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
13.
La evolución de la estatura en una región atrasada de la España interior: Castilla y León, 1830-1960, Evolution of the stature in a backward region of Spain: Castile and Leon, 1830-1960
Javier Moreno Lázaro; Universidad de Valladolid - José M. Martínez Carrión; Universidad de Murcia
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
14.
Honor y guerra. La tensión entre la realidad bélica y el discurso ideológico en la cronística castellana de la primera mitad del siglo XIV, Honor and war. Tension between the reality of war and ideological discourse in castilian chronicles of the first half of the fourteenth century
Fernando Arias Guillén; Instituto de Historia, CSIC
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
15.
Bastardía, aristocracia y órdenes militares en la Castilla moderna: el linaje Fajardo, Bastardy, aristocracy and military orders in modern Castile: the Fajardo lineage
Juan Hernández Franco; Universidad de Murcia - Raimundo A. Rodríguez Pérez; Universidad de Murcia
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
16.
Política y economía en el Análisis del comercio del trigo (1795) de Tomás Anzano, Politics and economics in Tomás Anzano's ‘Análisis del comercio del trigo’ (1975)
Jesús Astigarraga; Universidad de Zaragoza - Javier Usoz; Universidad de Zaragoza
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
17.
Jesús Jiménez Ortoneda, interventor militar en el Rif (1911-1936), A military officer in Rif: Jesús Jiménez Ortoneda (1911-1936)
José Luis Villanova; Universidad de Girona - Luis Urteaga; Universidad de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
18.
El peso de la hoz y el martillo: la Internacional Comunista y el PCE frente al PSUC, 1936-1943, The weight of the hammer and sickle: the Communist International and the Communist Party of Spain versus the Unified Socialist Party of Catalonia, 1936-1943
Josep Puigsech Farrás; Universidad Autónoma de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
19.
El camino a las elecciones de 1977: El primer gobierno de Adolfo Suárez en las viñetas de la prensa diaria, The path to the 1977 elections: the portrayal of the first Adolfo Suárez cabinet in the political cartoons of the daily press
Francisco Segado Boj; Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
20.
Arqueología de los espacios agrarios medievales en el País Vasco, The archaeology of medieval agrarian spaces in the Basque Country
Juan Antonio Quirós Castillo; Universidad del País Vasco
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
21.
Reescribiendo el pasado. El Becerro Galicano como reconstrucción de la historia institucional de San Millán de la Cogolla, Rewriting the past. The Becerro Galicano as a reconstruction of the institutional history of San Millán de la Cogolla
David Peterson; Universidad del País Vasco
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
22.
La colonización europea y el derecho de aguas. El ejemplo de Canarias, 1480-1525, European colonization and water property rights: the case of the Canary Islands, 1480-1525
Antonio M. Macías Hernández; Universidad de La Laguna
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
23.
La organización de la campaña naval de las Azores de 1582: corte y territorio en la monarquía de Felipe II, Organization of the Azores naval campaign of 1582: court and territories in the reign of Philip II
Santiago Fernández Conti; Instituto Universitario «La Corte en Europa» de la UAM - Félix Labrador Arroyo; Univ. Rey Juan Carlos / Instituto Universitario «La Corte en Europa» de la UAM
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
24.
Ciencia y política durante el reinado de José I (1808-1813): el proyecto de Real Museo de Historia Natural, Science and politics during the reign of José I (1808-1813): the Royal Natural History Museum project
José Ramón Bertomeu Sánchez; Universidad de Valencia / Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia «López Piñero»
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
25.
Encontrando el Norte. Manuel Llaneza y la influencia francesa en el sindicalismo español de principios del siglo XX, Finding the north; Manuel Llaneza and the French influence on Spanish trades unionism in the early 20th century
Jorge Muñiz Sánchez; Université Paris 1 (Panthéon-Sorbonne) / CNRS
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
26.
La Junta de Dependencias de Extranjeros (1714-1800): Trasfondo socio-político de una historia institucional, The ‘Junta de Dependencias de Extranjeros’ (1714-1800): The socio-political background of a historical institution
Ana Crespo Solana; Instituto de Historia, CSIC - Vicente Montojo Montojo; Archivo General de la Región de Murcia
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2009-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
27.
Introducción. Lenguaje y discurso: percepciones identitarias y construcciones de identidad,
José Antonio Jara Fuente; Universidad de Castilla-La Mancha
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
28.
Reseñas, Book reviews
José Manuel Nieto Soria; Universidad Complutense de Madrid - Juan M. Carretero Zamora; Universidad Complutense de Madrid - Juan Luis Arrieta; Universidad del País Vasco - María del Carmen Saavedra Vázquez; Universidade de Santiago de Compostela - Antonio Álvarez-Ossorio; Universidad Autónoma de Madrid - Javier de Santiago Fernández; Universidad Complutense de Madrid - Teresa Nava Rodríguez; Universidad Complutense de Madrid - Adoración Moreno; Universidad Autónoma de Barcelona - Angelantonio Spagnoletti; Università di Bari Aldo Moro - Manuel Peña; Universidad de Córdoba - José Manuel Pedrosa; Universidad de Alcalá - Cristóbal Robles Muñoz; CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2011-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
29.
Reseñas
Pablo C. Díaz - Margarita Tascón González - Eloísa Ramírez Vaquero - Josep Torró - Enrique García Hernán - Juan M. Carretero Zamora - Raúl Molina Recio - Valentín Moreno Gallego - José Pardo Tomás - Rubén González - Antonio Espino López - Ana Crespo Solana - Enrique García Santo-Tomás - Virginia León Sanz - Joaquim Albareda - Fernando Molina Aparicio - Andrés Galera - Cristóbal Robles Muñoz
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
30.
Declaración de El Colegio de México
Equipo Editorial
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2011-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
31.
Martín Sarmiento y las bibliotecas de la Congregación Benedictina de Valladolid, Martín Sarmiento and the libraries of the Benedictine Congregation of Valladolid
Concepción Varela Orol; Universidade da Coruña
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
32.
La jornada de la reina Mariana de Austria a España: divergencias políticas y tensión protocolar en el seno de la Casa de Austria (1648-1649), Queen Mariana of Austria's Journey to Spain: political divergences and protocol tensions within the house of Habsburg (1648-1649)
Luis Tercero Casado; Universität Wien
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
33.
«A towne famous for its plenty of raisins and wines». Málaga en el comercio anglo-español en el siglo XVII, A town famous for its abundance of raisins and wines. Anglo–Spanish commerce in the XVII century
José Ignacio Martínez Ruiz; Departamento de Economía e Historia Económica de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Sevilla
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
34.
La sección cartográfica del Estado Mayor Central durante la Segunda República (1931-1936), The cartographical section of the Spanish General Staff during the Second Republic (1931-1936)
Luis Urteaga; Departamento de Geografía Humana, Facultad de Geografía e Historia, Universitat de Barcelona - Francesc Nadal; Departamento de Geografía Humana, Facultad de Geografía e Historia, Universitat de Barcelona
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
35.
Reseñas
F. J. Fernández Conde; Universidad de Oviedo - Juan Vicente García Marsilla; Universitat de València - Helena de Carlos; Universidade de Santiago de Compostela - Eva Serra i Puig; Universitat de Barcelona - M.ª Isabel del Val Valdivieso; Universidad de Valladolid - Adolfo Carrasco Martínez; Universidad de Valladolid - Antonio Sánchez Martínez; Universidad Carlos III de Madrid - José A. Nieto Sánchez; Universidad Pablo de Olavide - Marina Alfonso Mola; UNED - Carlos de Carlos Morales; Universidad Autónoma de Madrid - Fernando R. de la Flor; Universidad de Salamanca - Ramón Lanza García; Universidad Autónoma de Madrid - José Luis Rodríguez de Diego; Ex-director del Archivo General de Simancas - Paola Martínez Pestana; IES Los Molinos - José María Oliva Melgar; Universidad de Huelva - Marta García Garralón; UNED - Xavier Torres Sans; Universitat de Girona - Manuel Hernández González; Universidad de La Laguna - Carlos Martínez Shaw; UNED - José Luis Peset; CSIC - Enrique Martínez Ruiz; Universidad Complutense de Madrid - Lluís Roura i Aulinas; Universitat Autònoma de Barcelona - Marc Baldó Lacomba; Universitat de València - Elena Hernández Sandoica; Universidad Complutense de Madrid - Octavio Ruiz-Manjón; Universidad Complutense - Isidro González; Instituto IB Galileo Galilei - Fernando Sánchez Marroyo; Universidad de Extremadura - Cruz Rubio; CSIC - Aurora Bosch; Universitat de València
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 2011-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
36.
Monasterios y redes sociales en el Bierzo altomedieval, Monasteries and social networks in the early medieval el Bierzo region
Iñaki Martín Viso; Universidad de Salamanca
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
37.
Frailes revoltosos: corrección y disciplinamiento social de los dominicos de Castilla en la primera mitad del siglo XVI, Unruly friars: correction and social discipline of the Dominicans of Castile in the first half of the 16th century
Guillermo Nieva Ocampo; CONICET
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
38.
La lucha contra la Monarchia Universalis de Felipe II: la modificación de la política de la Santa Sede en Flandes y Francia respecto a la monarquía hispana a finales del siglo XVI, The fight against the Monarchia Universalis of Philip II: The modification of the Holy See’s policy in Flanders and France regarding the Spanish monarchy at the end of the 16th century
José Eloy Hortal Muñoz; Universidad Rey Juan Carlos
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
39.
Reproducción social y artesanos. Sastres, curtidores y artesanos de la madera madrileños en el siglo XVII, Social reproduction and artisans. Tailors, tanners, and joiners of Madrid in the 17th century
Juan Carlos Zofío Llorente; Doctor en Historia Moderna
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
40.
Imperialismo, fe y espectáculo: la participación de las iglesias cristianas en las exposiciones coloniales y universales del siglo XIX, Imperialism, faith, and show: the participation of the Christian Churches at the colonial and international exhibitions of the 19th century
Luis Ángel Sánchez Gómez; Universidad Complutense de Madrid
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
41.
España como mercado. Oportunidades de negocio, desarrollo económico y franquismo, Spain as a market: Opportunities for business, economic development and Francoism
Joseba de la Torre; Universidad Pública de Navarra
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
42.
Borrando rayas: cooperación territorial, soberanía y construcción europea (1948-1980), Erasing lines: Territorial cooperation, sovereignty and European construction (1948-1980)
Luis Dominguez Castro; Universidade de Vigo
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-04-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
43.
Derecho y fiscalidad en la construcción de una frontera interna en la Corona de Aragón (Ribagorza, 1250-1300), Law and taxation in the construction of an internal frontier in the kingdom of Aragon (Ribagorza 1250-1300)
Guillermo Tomás Faci; beca de Formación del Personal Investigador del Gobierno de Aragón (ref. B71-08), y se inscribe en las líneas de investigación del Grupo de Investigación de Excelencia C.E.M.A.
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
44.
La cuestión de la naturaleza de los ministros del Santo Oficio portugués. De las disposiciones legislativas a la práctica cotidiana, The problem of the nationality of ministers and officers of the portuguese Holy Office. From legal orders to the daily practice
Ana Isabel López-Salazar Codes; Centro Interdisciplinar de História, Culturas e Sociedades (CIDEHUS-U.Évora), Universidade de Évora
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
45.
La organización del poder ejecutivo en España (1808-1810). Reflexiones a raíz de un texto inédito de Jovellanos, The organization of executive power in Spain (1808 -1810). Reflections on an unedited text by Jovellanos
Ignacio Fernández Sarasola; Departamento de Derecho Público. Universidad de Oviedo
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
46.
Reclutar caciques: la selección de las elites coloniales filipinas a finales del siglo XIX, Recruiting caciques: the selection of philippine colonial elite in the late 19th century
Juan Antonio Inarejos Muñoz; Investigador contratado «Juan de la Cierva» adscrito al Grupo de Estudios Internacionales del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
47.
¿Fue el sector eléctrico un gran beneficiario de «la política hidráulica» anterior a la Guerra Civil? (1911-1936), Did the spanish electricity sector greatly benefit from the ‘Hydraulic Policy’ before the Civil War? (1911-1936)
Isabel Bartolomé Rodríguez; Instituto Superior de Ciências do Trabalho e da Empresa - ISCTE, Departamentode Historia. Lisboa
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-12-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
48.
Ideario sociopolítico y valores estamentales de los pecheros abulenses y salmantinos (ss. XIII-XV), Socio-political ideas and status group values of the Pecheros of Avila and Salamanca (13th to 15th centuries)
José María Monsalvo Antón; Universidad de Salamanca
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
49.
«La prisión del rey»: voces subalternas e indicios de la existencia de una identidad política en la Castilla del siglo XV, The Prison of the King. Subaltern voices and signs of the existence of a political identity in 15th century Castile
Hipólito Rafael Oliva Herrer; Universidad de Sevilla
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
50.
«Por el conosçimiento que de él se ha». Identificar, designar, atribuir: la construcción de identidades (políticas) en Cuenca en el siglo XV, «Because of our knowledge about Him». To identify, designate, and attribute: the construction of (political) identities in the city of Cuenca in the 15th century
José Antonio Jara Fuente; Universidad de Castilla-La Mancha
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
51.
«Atès que la utilitat de la universitat deu precehir lo singular»: discurso fiscal e identidad política en Cervera durante el S. XV, «Since the interest of the community is superior to that of the individuals»: fiscal discourse and political identity in 15th century Cervera
Pere Verdés Pijuan; Institución Milá y Fontanals, CSIC
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia

Recurso libre 
52.
«Per Servey de la Corona d´Aragó». Identidad urbana y discurso político en la frontera meridional del reino de Valencia: Orihuela en la Corona de Aragón, ss. XIII-XV, «To Serve the Crown of Aragon». Urban identity and political discourse in the Kingdom of Valencia’s south frontier: Orihuela in the Crown of Aragon, 13th-15th centuries
Juan Antonio Barrio Barrio; Universidad de Alicante
Formato: Peer reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 2011-08-30
Recurso: Hispania: revista española de historia