Aproximadamente 29 registro(s) hasta el momento: (journal)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página
Recurso libre 
1.
Editorial
Equipo Editorial; ICCET/CSIC
Formato: Invited article, Artículo invitado
Enlaces:
Fecha: 1991-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
2.
Información Bibliográfica
Equipo Editorial; ICCET/CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1991-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
3.
Noticias
Equipo Editorial; ICCET/CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1991-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
4.
Editorial
Equipo Editorial; ICCET/CSIC
Formato: Invited article, Artículo invitado
Enlaces:
Fecha: 1991-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
5.
Noticias
Equipo Editorial; Instituto Torroja
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1991-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
6.
Editorial
Rosa M.ª Esbert Alemany; Dept. de Geología. Universidad de Oviedo
Formato: Invited article, Artículo invitado
Enlaces:
Fecha: 1991-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
7.
Noticias
Equipo Editorial; ICCET/CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1991-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
8.
Editorial
Equipo Editorial; ICCET/CSIC
Formato: Invited article, Artículo invitado
Enlaces:
Fecha: 1991-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
9.
Noticias
Equipo Editorial; Instituto Torroja
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1991-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
10.
Actos conmemorativos del ICCET/CSIC. Entrega de medallas y nombramiento de miembros honorarios, 1990
Equipo Editorial; ICCET/CSIC
Formato: Invited article, Artículo invitado
Enlaces:
Fecha: 1991-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
11.
Fatiga higroscópica y dimensional de la madera,
Antonio Guindeo Casaús; E.T.S.I.M. - Luis García Esteban; E.T.S.I.M.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1991-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
12.
Elementos prefabricados de hormigón con cenizas volantes, The use of fiy ash in concrete blocks
Marina Álvarez Alonso; ICCET/CSIC - Olga Río Suárez; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1991-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
13.
Evaluación de tratamientos de hidrofugación aplicados a piedras calizas de Catedrales Andaluzas, Study of water-repellent treatments applied on limestone from Andalusian Cathedrals
R. Villegas; Dpto. de Ingeniería Química y Ambiental. Universidad de Sevilla - J. F. Vale; Dpto. de Ingeniería Química y Ambiental. Universidad de Sevilla - M. Alcalde; Dpto. de Ingeniería Química y Ambiental. Universidad de Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1991-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
14.
El uso de las piedras de corte en los monumentos y en la construcción. 1. Areniscas y calizas,
O. Puche Riart; Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas. Madrid - J. M. García de Miguel; Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas. Madrid - L. Sánchez Castillo; Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas. Madrid - J. M. Mata Perelló; Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas. Madrid - M. T. González Aguado; Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas. Madrid
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1991-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
15.
Mecanismos de hidratación del yeso, Mechanism of gypsum hydration
G. Pacheco; ESFM-Depto. de Ciencia de Materiales IPN - M. Portilla; DEPg-Fac. de Química UNAM
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1991-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
16.
Petrografía, propiedades físicas y durabilidad de rocas utilizadas en el patrimonio monumental de Cataluña, España (2.ª parte),
Rosa M. Esbert; Dpto. de Geología. Univ. de Oviedo - Rosa M. Marcos; Dpto. de Geología. Univ. de Oviedo - Jorge Ordaz; Dpto. de Geología. Univ. de Oviedo - Modesto Montoto; Dpto. de Geología. Univ. de Oviedo - F. Javier Alonso; Dpto. de Geología. Univ. de Oviedo - Luis M. Suarez del Río; Dpto. de Geología. Univ. de Oviedo - Vicente G. Ruiz de Argandoña; Dpto. de Geología. Univ. de Oviedo - Lope Calleja; Dpto. de Geología. Univ. de Oviedo - Ángel Rodríguez Rey; Dpto. de Geología. Univ. de Oviedo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1991-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
17.
Microestructuras interfaciales en el hormigón, Interface Microstructures in Concrete
Francisca Puertas; ICCET/CSIC - Ángel Palomo; ICCET/CSIC - M.ª Teresa Blanco; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1991-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
18.
Cambios volumétricos a edad temprana en el hormigón debido a la retracción química del cemento, Early age volume changes in concrete due to chemical shrinkage of cement paste
L. Ebensperger; Instituto de Materiales de Construcción, Universidad Técnica de Munich - R. Breitenbücher; Instituto de Materiales de Construcción, Universidad Técnica de Munich - R. Springenschmid; Instituto de Materiales de Construcción, Universidad Técnica de Munich
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1991-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
19.
Morfología macroscópica de alteración de la piedra de la catedral de Guadíx/España, Macroscopical morphology of deterioration of the stone in the cathedral of Guadíx/Spain
M. Alcalde; Universidad de Sevilla - A. Martín; Universidad de Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1991-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
20.
Durabilidad del hormigón: Acción del agua de mar sobre un cemento portland resistente a los sulfatos. Influencia de la adición de escorias y de cenizas volantes,
Demetrio Gaspar Tebar; ICCET/CSIC - José Luis Sagrera Moreno; ICCET/CSIC - Victoriano González Vila; Cementos del Atlántico, S.A., Sevilla - Miguel Marín Bohorouez; Cementos del Atlántico, S.A., Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1991-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
21.
La importancia del curado en el comportamiento posterior frente a la corrosión de las estructuras de hormigón armado, The significance of curing in the future corrosion resistance of concrete structures
W. López; Universidad Nacional Autónoma de México - S. Feliu; CENIM/CSIC - J. A. González; CENIM/CSIC - Mª. Carmen Andrade; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1991-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
22.
Estudios sobre cenizas volantes: separación balística de una ceniza volante, A study on fiy ash: ballistic separation of a fly ash
Eduardo Peris Mora; Departamento de Ingeniería de la Construcción Universidad Politécnica de Valencia - Jordi Payá; Departamento de Ingeniería de la Construcción Universidad Politécnica de Valencia - José Monzó; Departamento de Ingeniería de la Construcción Universidad Politécnica de Valencia
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1991-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
23.
Influencia de la temperatura de curado sobre la evolución de las resistencias a compresión de hormigones fabricados con distintos tipos de cementos, Influence ot the curing temperatures on the evolution of the compression strength of concretes made with different typer of cements
Manuel Fernández Cánovas; Departamento de Construcción. ETS de Ingenieros de Caminos. Universidad Politécnica de Madrid.
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1991-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
24.
Durabilidad del hormigón, Concrete durability
Demetrio Gaspar Tébar; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1991-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
25.
El vidrio en la construcción. Situación actual y orientación de la l+D,
José Antonio Coto; Cristalería Española, S.A
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1991-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
26.
La piedra como material de construcción: durabilidad, deterioro y conservación, Rock as a construction material: durability, deterioration and conservation
Rosa M.ª Esbert; Departamento de Geología, Grupo de Petrofísica. Universidad de Oviedo - Modesto Montoto; Departamento de Geología, Grupo de Petrofísica. Universidad de Oviedo - Jorge Ordaz; Departamento de Geología, Grupo de Petrofísica. Universidad de Oviedo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1991-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
27.
Pliegos y normas sobre cemento en España, Cement: Administrative tender specifications and standards in Spain
Francisco Soria Santamaría; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1991-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
28.
La normalización de piedras naturales,
Ramón Mañana Vázquez; E.T.S. de Ingenieros de Minas (U.P.M.)
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1991-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
29.
Morfología macroscópica de alteración de la piedra de la Catedral de Almería/España, Macroscópical morphology of deterioration of the stone in the Cathedral of Almería/Spain
M. Alcalde; Universidad de Sevilla - A. Martin; Universidad de Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1991-06-30
Recurso: Materiales de construcción