Aproximadamente 29 registro(s) hasta el momento: (journal)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página
Recurso libre 
1.
Año Internacional de la Vivienda para las Personas sin Hogar,
Julián Salas; ICCET/CSIC
Formato: Invited article, Artículo invitado
Enlaces:
Fecha: 1987-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
2.
Noticias,
Equipo Editorial; ICCET/CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1987-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
3.
Editorial
Ángel Palomo; ICCET/CSIC
Formato: Invited article, Artículo invitado
Enlaces:
Fecha: 1987-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
4.
Noticias,
Equipo Editorial; ICCET/CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1987-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
5.
Editorial
Alfonso Vázquez Vaamonde; CENIM (Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas)/CSIC
Formato: Invited article, Artículo invitado
Enlaces:
Fecha: 1987-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
6.
Noticias,
Equipo Editorial; ICCET/CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1987-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
7.
Editorial
Tomás Vázquez; ICCET/CSIC
Formato: Invited article, Artículo invitado
Enlaces:
Fecha: 1987-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
8.
Noticias
Equipo Editorial; ICCET/CSIC
Formato: Non-refereed article, Artículo no evaluado
Enlaces:
Fecha: 1987-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
9.
Comparación del comportamiento de dos escayolas amasadas con aguas contaminadas,
E. Peris Mora; Universidad Politécnica de Valencia - M. C. Millán González; Universidad Politécnica de Valencia - M. Bonilla Salvador; Universidad Politécnica de Valencia
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
10.
Influencia de los iones Ba2+ y Sr2+ en el proceso de hidratación del cemento portland y de los cementos con adiciones activas, Influence of Ba2+ and Sr2+ ions on the hydration process of portland cement and blended cements
B. M. Živanović; Institute for Testing of Materials, Beograd - Lj. Petrašinović; Institute for Testing of Materials, Beograd - T. Milovanović; Cement Plant "Poovac", Popovac - Lj. Karanović; Facult. for Geology and Mining, Beograd - I. Krstanović; Facult. for Geology and Mining, Beograd
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
11.
Estudios experimentales sobre la consolidación y protección de los materiales calcáreos de la Catedral de Oviedo. 2.ª parte, Laboratory studies on the consolidation and protection of calcareous materials in the Cathedral of Oviedo. Part II
Rosa M. Esbert; Área de Petrología. Dpto. de Geología. Universidad de Oviedo - Carlota Grossi; Área de Petrología. Dpto. de Geología. Universidad de Oviedo - Rosa M. Marcos; Área de Petrología. Dpto. de Geología. Universidad de Oviedo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
12.
Determinación de la velocidad de fraguado de escayolas mediante difractometría de R-X, Determination of setting rate in gypsum casting by X-R diffractometry
E. Peris Mora; Dep. Ingeniería de la Construcción. Universidad Politécnica. Valencia - M. C. Millán; Dep. Física Aplicada. Universidad Politécnica. Valencia
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
13.
Cementos puzolánicos de mayor resistencia al ataque de aguas selenitosas que los cementos portland de elevada resistencia a las mismas, y viceversa, Puzzolanic cements of greater resistance at the attack of selenitic waters than the high sulfate resistance portland cements, and viceverse
Rafael Talero; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
14.
Modificación de Betún-Venezuela por reacción de Friedel y Crafts,
Manuel Blanco; Area de Materiales Orgánicos del Laboratorio Central de Estructuras y Materiales. CEDEX-MOPU - Ángel Cuevas; Area de Materiales Orgánicos del Laboratorio Central de Estructuras y Materiales. CEDEX-MOPU - Juan J. Ortega; Area de Materiales Orgánicos del Laboratorio Central de Estructuras y Materiales. CEDEX-MOPU
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
15.
Aproximación al efecto de la resistividad del hormigón en la corrosión de armaduras embebidas en hormigón, Approach to the effect of concrete resistivity in the corrosion of rebars in concrete
C. Alonso; ICCET/CSIC - C. Andrade; ICCET/CSIC - J. A. González; Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
16.
Determinación cuantitativa de cal libre, por difracción de rayos X en una matriz de cemento anhidro y desecado, Free lime quantitative determination by X ray diffraction, on anhiydrous and dried cement
J. L. Sagrera; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
17.
Corrosión de las armaduras de acero debida a la carbonatación acelerada de soluciones que simulan la composición de la fase acuosa del hormigón, Corrosion behaviour of steel during accelerated carbonation of solutions which simulate the pore concrete solution
C. Alonso; ICCET/CSIC - C. Andrade; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
18.
Estudios experimentales sobre la consolidación y protección de los materiales calcáreos de la Catedral de Oviedo. 1.ª parte, Laboratory studies on the consolidation and protection of calcareous materials in the Cathedral of Oviedo. Part I
Rosa M. Esbert; Área de Petrología. Dpto. de Geología. Universidad de Oviedo - Carlota Grossi; Área de Petrología. Dpto. de Geología. Universidad de Oviedo - Rosa M. Marcos; Área de Petrología. Dpto. de Geología. Universidad de Oviedo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
19.
Cemento aluminoso: cómo evitar la pérdida de las resistencias mecánicas,
F. Triviño; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
20.
Revisión crítica del ensayo de cristalización de sales,
F. J. Alonso; Área de Petrología y Geoquímica, Dpto. de Geología. Universidad de Oviedo - J. Ordaz; Área de Petrología y Geoquímica, Dpto. de Geología. Universidad de Oviedo - L. Valdeón; Área de Petrología y Geoquímica, Dpto. de Geología. Universidad de Oviedo - R. M. Esbert; Área de Petrología y Geoquímica, Dpto. de Geología. Universidad de Oviedo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
21.
Resistencia química del Hormigón. XXVIII. Contribución al estudio del sistema Cemento P-550-ARI hidratado-disolución de sulfato de sodio,
M. Francisca Bermejo-Muñoz; ICCET/CSIC - José L. Sagrera-Moreno; ICCET/CSIC - Demetrio Gaspar-Tébar; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
22.
Efecto que el tipo de cemento y la dosificación del mortero ejercen en la velocidad de corrosión de armaduras embebidas en mortero carbonatado, Effect of cement type and cement proportion in the corrosion rate of rebars embedded in carbonated mortar
C. Alonso; ICCET/CSIC - C. Andrade; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
23.
Aplicación de la microscopía óptica de fluorescencia al estudio textural del clínker de cemento portland, Application of the fluorescence light microscopy in the textural study of portland cement clinker
Ángel Rodríguez Rey; Área de Petrología y Geoquímica. Departamento de Geología. Universidad de Oviedo - Modesto Montoto San Miguel; Área de Petrología y Geoquímica. Departamento de Geología. Universidad de Oviedo - Lope Calleja Escudero; Área de Petrología y Geoquímica. Departamento de Geología. Universidad de Oviedo - Vicente Gómez Ruiz de Argandoña; Área de Petrología y Geoquímica. Departamento de Geología. Universidad de Oviedo - Luis Miguel Suárez del Río; Área de Petrología y Geoquímica. Departamento de Geología. Universidad de Oviedo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
24.
Modificaciones de las fases y de las resistencias mecánicas del clínker según el tipo de templado desde altas temperaturas, Modifications clinker phase and mechanical strength in relation to type of quenching
F. Puertas; ICCET/CSIC - F. Triviño; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
25.
Resistencia química del hormigón. XXVII. Contribución al estudio del sistema: cemento P-550-ARI hidratado-agua desionizada,
M. Francisca Bermejo-Muñoz; ICCET/CSIC - José Luis Sagrera-Moreno; ICCET/CSIC - Demetrio Gaspar-Tébar; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
26.
Comportamiento de un cemento portland resistente a los sulfatos frente al agua desionizada y a disoluciones de sulfato de sodio y de sulfato de magnesio,
M. Francisca Bermejo-Muñoz; ICCET/CSIC - José Luis Sagrera-Moreno; ICCET/CSIC - Demetrio Gaspar-Tebar; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
27.
Resistencia química del hormigón. XXIX.—Contribución al estudio del sistema Cemento P-550-ARI hidratado-disolución de sulfato de magnesio,
Demetrio Gaspar-Tébar; ICCET/CSIC - José Luis Sagrera-Moreno; ICCET/CSIC - M. Francisca Bermejo-Muñoz; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
28.
Acción del agua de mar sobre un cemento portland de alta resistencia inicial, sobre un cemento portland resistente a los sulfatos y sobre un cemento portland: influencia de la adición de escoria. Estudio por DRX,
Demetrio Gaspar-Tébar; ICCET/CSIC - José Luis Sagrera-Moreno; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
29.
Acción del agua de mar sobre un cemento portland de alta resistencia inicial y sobre un cemento portland resistente a los sulfatos: influencia de la adición de escoria. Estudio de la concentración iónica,
Demetrio Gaspar-Tébar; ICCET/CSIC - José Luis Sagrera-Moreno; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-06-30
Recurso: Materiales de construcción