Aproximadamente 27 registro(s) hasta el momento: (journal)
Mostrar 10 | 50 | 100 resultados por página
Recurso libre 
1.
Reactividad del cemento aluminóso en agua: Caracterización de la fase acuosa de los poros y de la fase sólida, Reactivity of high alumina cement in water: Pore solution and solid phase characterization
M. T. Gaztañaga; ICCET/CSIC - S. Goñi; ICCET/CSIC - J. L. Sagrera; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1992-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
2.
La termografía infrarroja: posibilidades y aplicación al estudio superficial de los materiales, Infrared thermography: possibilities and application to the study of material surfaces
E. Gayo; ICCET/CSIC - A. Palomo; ICCET/CSIC - A. Macías; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1992-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
3.
Colmatación de poros en morteros de cemento por tratamientos químicos y desecación a distintas temperaturas, The refilling of pores in cement mortars treated by chemicals and desiccation at different temperatures
Ignacio Menéndez Pazos; ICCET/CSIC - Francisco Hernández; ETSICCPM - Fernando Triviño Vázquez; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1992-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
4.
Influencia de las concentraciones en iones hidróxilos, carbonates y cloruros sobre la corrosión por picaduras del acero en el hormigón, Influence of hydroxyis, carbonates and chiorides ions on the pitting corrosión of steel in concrete
Thierry Chaussadent; Laboratoire Central des Ponts et Chaussées - Roger Dron; Laboratoire Central des Ponts et Chaussées
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1992-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
5.
Identificación microquímica de mármol blanco de Macael en varios monumentos españoles, Microchemical identification of macael white marble in some spanish monuments
M. A. Bello; Departamento de Química Analítica Facultad de Química Universidad de Sevilla - L. Martin; Departamento de Química Analítica Facultad de Química Universidad de Sevilla - A. Martin; Departamento de Química Analítica Facultad de Química Universidad de Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1992-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
6.
Predicción del tiempo hasta la rotura a flexión de tableros de partículas sometidos a condiciones cíclicas de humedad relativa, Predicting time to failure in bending of wood particleboards under cyclic humidity conditions
J. I. Fernández-Golfín Seco; CIT-Dep. Ind. Forestales. INITAA - M. R. Díez Barra; CIT-Dep. Ind. Forestales. INITAA
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1992-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
7.
Cambios en fase y densidad durante la reacción de "conversión" en cementos aluminosos, Phase and density changes during the ''conversión'' reaction of high alumina cement
F. P. Glasser; Departamento de químicas, Universidad de Aberdeen - T. G. Jappy; Departamento de químicas, Universidad de Aberdeen
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1992-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
8.
La aplicación de análisis térmico a las reacciones de hidratación y conversión de cementos aluminosos, The application of thermal analysis to the hydration and conversión Reactions of calcium alumínate Cements
S. M. Bushnell-Watson; Departamento de Materiales de Ingeniería, Universidad de Sheffield - J. H. Sharp; Departamento de Materiales de Ingeniería, Universidad de Sheffield
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1992-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
9.
Técnicas y métodos más adecuados para la identificación del cemento aluminoso y de cemento de base portland en hormigones, The most suitable techiniques and methods to identify high alumina cement and based portland cement in concretes
M. T. Blanco; ICCET/CSIC - F. Puertas; ICCET/CSIC - T. Vázquez; ICCET/CSIC - A. de la Fuente; CTCRH
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1992-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
10.
Caracterización de nitratos alcalinos y alcalinotérreos por espectroscopía vibracional, Characterization of alkali-metal and alkaline-earth nitrates by vibrational spectroscopy
S. Martínez; ICCET/CSIC - F. Acción; Facultad de Químicas, Universidad Complutense - F. Puertas; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1992-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
11.
Envejecimiento natural y artificial para evaluar los tratamientos para impermeabilización del mármol, Natural and artificial ageing for evaluating waterproofing treatments for marble
Marisa Laurenzi Tabasso; Laboratorio de Pruebas de Materiales. Istituto Céntrale per il Restauro - Anna María Mecchi; CNR: Istituto per la Conservazione delle Opere Monumentali
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1992-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
12.
Dosificación de un mortero refractario cemento-talco-chamota sometido a choque térmico, Dosification of a cement-talc-chamotte refractory mortar subjected to thermal shock
P. Kittl; Departamento de Ingeniería de Materiales, IDIEM, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de Chile - G. Díaz; Departamento de Ingeniería de Materiales, IDIEM, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de Chile - H. Alarcón; Departamento de Ingeniería de Materiales, IDIEM, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de Chile
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1992-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
13.
Solubilidad sólida del MgO en los silicatos cálcicos del clínker portland. Efecto del CaF2, Solid solubility of MgO in the calcium silicates of portland clinker. The effect of CaF2
S. Martínez; ICCET/CSIC - F. Puertas; ICCET/CSIC - A. Palomo; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1992-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
14.
Hormigón de cemento aluminoso: durabilidad y conversión. Un nuevo punto de vista sobre un tema antiguo, Calcium aluminate cement concrete: durablllty and conversión. A fresh look at an old subject
C. M. George; Lafarge Fondu International - R. G. J. Montgomery; Lafarge Coppee Recherche
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1992-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
15.
Morfología macroscópica de alteración de la piedra del conjunto catedralicio de Granada/España, Macroscopical morphology of deterioration of the stone used in the cathedral whole of Granada/Spain
M. Alcalde; Universidad de Sevilla - L. Martin; Universidad de Sevilla - M. A. Bello; Universidad de Sevilla - A. Martin; Universidad de Sevilla
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1992-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
16.
Efecto de las adiciones puzolánicas en la retracción de pastas y morteros de cemento en sus primeras edades, The effect of pozzolan additions on the shrinkage of cement pastes and mortars during their first hours of age
M. Mauricio Ossa; IDIEM, Universidad de Chile - D. Jorge David; IDIEM, Universidad de Chile
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1992-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
17.
Influencia de los iones Ba2+ y Sr2+ en el proceso de hidratación del cemento portland y de los cementos con adiciones activas, Influence of Ba2+ and Sr2+ ions on the hydration process of portland cement and blended cements
B. M. Živanović; Institute for Testing of Materials, Beograd - Lj. Petrašinović; Institute for Testing of Materials, Beograd - T. Milovanović; Cement Plant "Poovac", Popovac - Lj. Karanović; Facult. for Geology and Mining, Beograd - I. Krstanović; Facult. for Geology and Mining, Beograd
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
18.
Estudios experimentales sobre la consolidación y protección de los materiales calcáreos de la Catedral de Oviedo. 2.ª parte, Laboratory studies on the consolidation and protection of calcareous materials in the Cathedral of Oviedo. Part II
Rosa M. Esbert; Área de Petrología. Dpto. de Geología. Universidad de Oviedo - Carlota Grossi; Área de Petrología. Dpto. de Geología. Universidad de Oviedo - Rosa M. Marcos; Área de Petrología. Dpto. de Geología. Universidad de Oviedo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
19.
Determinación de la velocidad de fraguado de escayolas mediante difractometría de R-X, Determination of setting rate in gypsum casting by X-R diffractometry
E. Peris Mora; Dep. Ingeniería de la Construcción. Universidad Politécnica. Valencia - M. C. Millán; Dep. Física Aplicada. Universidad Politécnica. Valencia
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-12-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
20.
Cementos puzolánicos de mayor resistencia al ataque de aguas selenitosas que los cementos portland de elevada resistencia a las mismas, y viceversa, Puzzolanic cements of greater resistance at the attack of selenitic waters than the high sulfate resistance portland cements, and viceverse
Rafael Talero; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
21.
Aproximación al efecto de la resistividad del hormigón en la corrosión de armaduras embebidas en hormigón, Approach to the effect of concrete resistivity in the corrosion of rebars in concrete
C. Alonso; ICCET/CSIC - C. Andrade; ICCET/CSIC - J. A. González; Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
22.
Determinación cuantitativa de cal libre, por difracción de rayos X en una matriz de cemento anhidro y desecado, Free lime quantitative determination by X ray diffraction, on anhiydrous and dried cement
J. L. Sagrera; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-09-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
23.
Corrosión de las armaduras de acero debida a la carbonatación acelerada de soluciones que simulan la composición de la fase acuosa del hormigón, Corrosion behaviour of steel during accelerated carbonation of solutions which simulate the pore concrete solution
C. Alonso; ICCET/CSIC - C. Andrade; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
24.
Estudios experimentales sobre la consolidación y protección de los materiales calcáreos de la Catedral de Oviedo. 1.ª parte, Laboratory studies on the consolidation and protection of calcareous materials in the Cathedral of Oviedo. Part I
Rosa M. Esbert; Área de Petrología. Dpto. de Geología. Universidad de Oviedo - Carlota Grossi; Área de Petrología. Dpto. de Geología. Universidad de Oviedo - Rosa M. Marcos; Área de Petrología. Dpto. de Geología. Universidad de Oviedo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-06-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
25.
Efecto que el tipo de cemento y la dosificación del mortero ejercen en la velocidad de corrosión de armaduras embebidas en mortero carbonatado, Effect of cement type and cement proportion in the corrosion rate of rebars embedded in carbonated mortar
C. Alonso; ICCET/CSIC - C. Andrade; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
26.
Aplicación de la microscopía óptica de fluorescencia al estudio textural del clínker de cemento portland, Application of the fluorescence light microscopy in the textural study of portland cement clinker
Ángel Rodríguez Rey; Área de Petrología y Geoquímica. Departamento de Geología. Universidad de Oviedo - Modesto Montoto San Miguel; Área de Petrología y Geoquímica. Departamento de Geología. Universidad de Oviedo - Lope Calleja Escudero; Área de Petrología y Geoquímica. Departamento de Geología. Universidad de Oviedo - Vicente Gómez Ruiz de Argandoña; Área de Petrología y Geoquímica. Departamento de Geología. Universidad de Oviedo - Luis Miguel Suárez del Río; Área de Petrología y Geoquímica. Departamento de Geología. Universidad de Oviedo
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-03-30
Recurso: Materiales de construcción

Recurso libre 
27.
Modificaciones de las fases y de las resistencias mecánicas del clínker según el tipo de templado desde altas temperaturas, Modifications clinker phase and mechanical strength in relation to type of quenching
F. Puertas; ICCET/CSIC - F. Triviño; ICCET/CSIC
Formato: Peer-reviewed article, Artículo revisado por pares
Enlaces:
Fecha: 1987-03-30
Recurso: Materiales de construcción