Colección: TEMAS

Temas Cantidad
Antropología religiosa; mito de origen; pueblo mapuche; teoría del sacrificio.1
Antropología; praxis; objeto; contexto1
Ciencias Politicas1
Ciencias Sociales24
Ciencias Sociales; humanidades6
Ciudad; usos del espacio público urbano; personas sin hogar.1
Comunicación intercultural; ciencias humanas; epistemología de la concordia; conversación a profundidad.1
Conquista del desierto; construcción de identidad; relatos etnohistóricos; mapuchel ranqueles.1
Derecho a la alimentación; seguridad alimentaria y nutricional; política pública.1
Discurso; educación intercultural; contexto indígena1
Diversidad cultural; tecnología; tecnociencia; filosofía de la ciencia.1
Educación1
Educación intercultural; contexto mapuche; currículum intercultural.1
Epistemología del Sujeto Conocido; identidad;“otro”; representaciones sociales; personas pobres; discriminación; violencia.1
Epistemología del sujeto Conocido; identidad; "otro"; representaciones sociales; personas pobres; discrimación; violencia1
Estructuralismo; semiótica; comunicación1
Etnografía; personas sin hogar; documentación; usos y significados socioculturales.1
Exclusión social; aislamiento social; personas sin hogar; etnografía.1
Familia, complejidad; multidisciplinariedad; derecho familia; ciencias sociales; género; economía.1
Fenomenologia; ordo amoris; ethos; amor1
Fenómeno migratorio; mundo de la vida; ciudadanía; perspectiva intercultural.1
Filosofía3
Filosofía; Ciencias Sociales.2
Filosofía; Educación.1
Filosofía; Humanidades7
Geografía1
Giro ético; justicia; el modus operandi liberal.1
Guaraní-Kaiowá; Mapuche; procesos de territorialización; etnohistoria comparada.1
Habermas-Taylor; política del reconocimiento; multiculturalismo; política contemporánea; filosofía.1
Humanidades1
Integración social; Globalización; ética; comunicación; acción.1
Interculturalidad, Educación, Filosofía, Antropología neoliberal1
Kuzmanich, cine colombiano; violencia; imaginario latinoamericano.1
Lebenswelt; epistemología; orientaciones de la acción; historias de vida.1
Libertad; sociedades; individuación; sujeción alternativa; constancia1
Mentalidad universitarios; concepciones de la ciencia; tecnologia; ciencias experimentales; humanidades.1
Moradores de la calle; identidad; trayectorias1
Mundo de la vida; comprensión; acción social; intersubjetividad.1
Mundo de la vida; hermenéutica; delincuencia; sociedad venezolana.1
Mundo mapuche; relaciones interétnicas; abuso sexual infantil.1
No aplica9
Personas en situación de calle; percepciones pasadas; presentes y futuras; grupos focales.1
Personas en situación de calle; políticas sociales; situación habitacional.1
Personas sin hogar; espacio público; subjetividad.1
Pobreza; derechos humanos; políticas indígenas; relocalización.1
Pobreza; marginalidad; representaciones sociales; control social.1
Prácticas discriminatorias; estigmas; injurias; personas en situación de calle.1
Relación parental; pobreza; escuela; participación paterna.1
Representaciones sociales sobre infancia; políticas sociales; políticas penales; gestión de la pobreza.1
Sociología7
Sociología; Educación1
TIC; interculturalidad; educación; vulnerabilidad.1
Territorio; ordenamiento territorial; antropología; desarrollo; interdisciplinariedad.1
Trabajo Social5
Trabajo Social; educación1
antropología29
antropología; educacion.1
ciencia-conocimiento; filosofía intercultural; sabiduría1
cordillera de Nahuelbuta siglo XVI; Estado de Arauco; Alonso de Ercilla y Zúñiga; Miguel de Olaverría; espacio montañés.1
desarrollo sustentable; concepto nómada ; geografía de las utopías; cuidad sustentable; bosque sustentable.1
educación2
estadística;ciencias sociales; metodología; sentido común; estereotipos; historia.1
etnicidad; étnico; construcción social; dominación.1
filosofía intercultural, texto-contexto, discursividad.1
geografía1
hermenéutica; comprensión; interpretación; tradición1
idea de hombre o idea de persona; maneras de ser; de vivir y convivir en el mundo y con el mundo.1
indios amigos/enemigos; araucano-mapuche; Parlamento de Quillín; Marqués de Baides; Carl Schmitt.1
inmigrantes Araucanía; colonos Araucanía; Antropología de los desplazamientos; modelo mapuche movilidad-estabilidad1
isla Mocha; José de Garro; reche-mapuches; dispositivos de desarraigo.1
ley; tradición; poder; mixtecos; migración1
mapuche-huilliches; escritura indígena; relaciones interétnicas; Valdivia colonial.1
misiones Minas Gerais; colonización Minas Gerais; Botocudos; indígenas Minas Gerais.1
multicultural; interculturalidad; contexto; dinámica intercultural.1
pedidos de paz; estrategias interétnicas; siglo XVIII; Pampa; Chaco.1
procesos; configuración; identidad marginal; personas sin hogar.1
puestos indígenas; frentes de contacto; frentes de expansión; Mato Grosso (Brasil).1
sociología2
zonas territorialmente degradadas; erosión hídrica; pobreza.1
“indios amigos”;Buenos Aires; frontera-política; Estado.1