Colección: TEMAS

Temas Cantidad
620218
6202 62032
Alberto Breccia; H. P. Lovecraft; historieta; horror; lo sublime; lo siniestro1
Borges; Escher; doble; laberinto; puerta; espejo; espacio1
Dino Buzzati; fantástico; neofantástico; poema a fumetti; cómic; Orfeo; Eurídice; infierno; Dante1
Guillermo Carnero; poesía y arquitectura; poesía y artes plásticas; poesía y música1
Lisístrata; Aristófanes; König; historieta; comedia; adaptación1
Lope de Vega; Del monte sale quien el monte quema; música; canciones; función dramática1
Saramago; incipit; explicit; grabado; narrativa; descripción1
discurso colonial; orientalismo; sexualidad; danza oriental; danza del vientre;1
estructura musical; iconicidad; Impresionismo; correspondencias1
historia de los cómics; superhéroes y política; Alan Moore; Warren Ellis; Mark Millar1
imagen; texto; relativismo; perspectiva; gestalt; simultaneidad1
literatura comparada4
literatura comparada; estudios culturales2
literatura comparada; estudios culturales; estudios de género; literatura y danza1
literatura comparada; estudios de género; estudios visuales1
literatura comparada; literatura italiana1
literatura comparada; literatura y artes plásticas1
literatura comparada; literatura y cine1
literatura comparada; literatura y música2
literatura comparada; literatura y pintura3
literatura comparada; literatura y pintura; literatura y escultura; literatura y arquitectura; literatura y música1
literatura comparada; poesía española s. XX1
literatura comparada; teoría literaria1
literatura comparda; estudios culturales1
literatura y cómic; intertextualidad; metaficción; Miguelanxo Prado; J. L. Borges; A. Tabucchi; A. Bioy Casares1
mimesis e invención; Historia e historias; Velázquez; Díaz-Mas; Boullosa1
mujeres; deporte; fotografía; prensa gráfica; modernidad; subversión; estudios de género; estudios visuales; feminismo1
novela; cine; Tiempo de silencio1
ramayana1
relaciones interartísticas e intermediales; literatura y cómic; fábula o apólogo; Yalal al-Din Rumi; Marjane Satrapi1
relaciones interartísticas; écfrasis; Irene Sánchez Carrón; Edgar Degas; Edward Hopper1
silencio; sonido; comunicación/incomunicación; lenguaje y conocimiento; insuficiencia del lenguaje1
simbología; enunciación lírica; enumeración caótica; sufrimiento; tiempo; José Hierro1