Título: Estudio y diseño de una red de fibra óptica FTTH para brindar servicio de voz, vídeo y datos para la urbanización Los Olivos ubicada el sector Toctesol en la parroquia Borrero de la ciudad de Azogues
Autores: Tinoco Alvear, Juan Diego
Fecha: 2012-01-16
2012-01-16
2011-09
Publicador: Universidad Politécnica Salesiana
Fuente:
Tipo: Thesis
Tema: Fibra Óptica – Ftth
Redes de Información
Comunicaciones Ópticas
Telecomunicaciones
Descripción: El presente trabajo de graduación abarca la investigación y estudio concerniente a la realización de una red de fibra óptica hasta el hogar que preste servicios de voz, video y datos con una arquitectura GPON. Se han realizado los estudios técnico-económicos de una red de este tipo en la urbanización Los Olivos ubicada en el sector de Toctesol en la ciudad de Azogues. El análisis describe el sistema de Red FTTH con sus características y arquitecturas destacando las principales ventajas y desventajas de esta red, las aplicaciones que en el presente se le ha dado a esta tecnología en las diferentes regiones del planeta así como de las variaciones de ésta dentro de la cual se encuentran la Redes Ópticas Pasivas que tienen como principal característica el uso de elementos no electrónicos en su planta externa. Dentro del diseño de la red se han considerado estudios de la demanda de los servicios a ofertar tanto presentes como futuros para poder dimensionar la demanda que esta red tendrá tomando como base a referencias de las organismos oficiales reguladores de las telecomunicaciones en el País así como estudios independientes de empresas también involucradas con la rama; se realizaron análisis de las diferentes tecnologías de Redes Ópticas Pasivas y en particular de la tecnología GPON dado que es la arquitectura a implementar en la red. Se analizan los equipos necesarios dentro de la red, los equipos de transmisión y el diseño de la red en particular para la urbanización en donde se estima que propone que sea implantada; se toman en cuenta los títulos habilitantes necesarios para brindar este tipo de servicio. Dentro del trabajo está considerada la parte económica tomando en cuenta el costo de la red y una estimación de su operación y mantenimiento, se presenta el valor de los equipos necesarios con precios referenciales reales en el Ecuador. Se estima para el estudio económico la demanda de cada servicio que se ofrecerá y el número de usuarios que se tendrán en la urbanización tanto al inicio de la entrada en operación de la red como a futuro para así poder estimar los ingresos que se tendrán y si es que el proyecto es económicamente viable.
Idioma: Español

Artículos similares:

Estudio, diseño y construcción de una pata para un robot cuadrúpedo escalador por Galán Auquilla, Boris Antonio,Guillén López, Diego Esteban,Tello Crespo, Diego Fernando
10