L
Título: APROXIMACIÓN A LA DINÁMICA DEL TRANSPORTE DEL NITRÓGENO Y DEL FÓSFORO EN LA CIÉNAGA DE AYAPEL
Autores: RESTREPO C. CARLOS ALBERTO ; Posgrado en Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos, Universidad Nacional de Colombia, Medellín
TORO B. MAURICIO ; Posgrado en Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos, Universidad Nacional de Colombia, Medellín
AGUIRRE R. NÉSTOR JAIME ; Grupo GAIA, Departamento de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Universidad de Antioquia, Medellín
Fecha: 2009-03-05
Publicador: Universidad Nacional de Colombia
Fuente: Ver documento
Tipo:
Tema: No aplica
Descripción: Este trabajo presenta la simulación del transporte del nitrógeno amoniacal, nitratos, ortofosfatos y oxígeno disuelto en la ciénaga de Ayapel (Córdoba, Colombia), basado en cuatro muestreos realizados entre septiembre de 2004 y marzo de 2005, tanto para condiciones de lluvias como de estiaje. La simulación se realizó mediante el uso de los modelos ELCOM y CAEDYM, el primero simula las condiciones hidrodinámicas del cuerpo de agua y el segundo toma la información obtenida del ELCOM para simular la cadena trófica de la ciénaga de Ayapel. La calibración de los parámetros biogeoquímicos comenzó con la determinación en campo de las especies más importantes fitoplanctónicas de la ciénaga de Ayapel, y de los parámetros biológicos involucrados en el desarrollo celular de estas especies. Luego se inició la calibración de los parámetros químicos que modelan el seguimiento de las variables de estado en el cuerpo de agua, a través de los diferentes procesos donde estos intervienen. Para la calibración se emplearon dos puntos de control con perfiles de concentración de los constituyentes en estudio. Para la validación se usaron otros dos puntos de control con información completa de las variables de estado. Los resultados obtenidos para ambos escenarios reflejan de manera coherente lo reportado en campo.
Idioma: Español
Artículos similares:
CONDICIONANTES HIDRÁULICOS DEL PROCESO DE REAIREACIÓN. CASO: QUEBRADA LA PEREIRA por JARAMILLO SARMIENTO ANA MARÍA ; Universidad de Antioquia,LARGO GAVIRIA DANIEL CAMILO ; Universidad de Antioquia,VILLEGAS JIMÉNEZ NORA ELENA ; Universidad de Antioquia
DESARROLLO DE UN MODELO DE VELOCIDAD COMPLEMENTARIO PARA LA EVALUACIÓN ECOHIDRÁULICA DEL HÁBITAT FLUVIAL por DIEZ HERNÁNDEZ JUAN MANUEL ; Grupo de Hidráulica e Hidrología, Universidad de Valladolid, España Grupo de Estudios en Recursos Hidrobiológicos Continentales, Universidad del Cauca, Popayán, Colombia,MARTÍNEZ DE AZAGRA PAREDES ANDRÉS ; Grupo de Hidráulica e Hidrología, Universidad de Valladolid, España
CARACTERIZACIÓN DEL CAUDAL EN DOS SUBCUENCAS DE MONTAÑA MEDITERRÁNEA, ESTUDIO DE APLICABILIDAD DE UN MODELO HIDROLÓGICO por LOAIZA USUGA JUAN CARLOS ; Laboratorio de Hidrología y Conservación de Suelos, Centre Tecnológic Forestal de Catalunya, Solsona, España.,CASAMITJANA CAUSA MARÍA ; Paraje Nacional de Interés Natural de la Albera, Espolla. Departament de Medi Ambient i Habitatge. Generalitat de Catalunya, España.
GENERACIÓN DE SERIES SINTÉTICAS DE CAUDALES USANDO UN MODELO MATALAS CON MEDIAS CONDICIONADAS por MORENO CADAVID JULIÁN ; Universidad Nacional de Colombia, Docente Escuela de Sistemas, Facultad de Minas,SALAZAR JOSÉ ENRIQUE ; Empresas Públicas de Medellín, Profesional Tecnología Mercados de Energía
CALIBRACIÓN AUTOMÁTICA DE LAS CONDICIONES INICIALES DE HUMEDAD PARA MEJORAR LA PREDICCIÓN DE EVENTOS DE CRECIDA por VÉLEZ UPEGUI JORGE JULIÁN ; Departamento de Ingeniería Civil, IDEA, Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales, Colombia,FRANCÉS GARCÍA FÉLIX ; Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente IIAMA, Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, España
IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL EN LA DISPONIBILIDAD DE AGUA EN LA SUBCUENCA DEL RÍO ZAHUAPAN, TLAXCALA, MÉXICO por SUÁREZ SÁNCHEZ JUAN ; Laboratorio de Medio Ambiente, Maestría en Ciencias Ambientales. Facultad de Agrobiología. Centro de Investigación en Genética y Ambiente. Universidad Autónoma de Tlaxcala, México,MUÑOZ NAVA HIPÓLITO ; Laboratorio de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación en Ciencias Biológicas. Maestría en Ciencias Ambientales. Facultad de Agrobiología. Centro de Investigación en Genética y Ambiente. Universidad Autónoma de Tlaxcala, México,OROZCO FLORES SATURNINO ; Laboratorio de Ciencias Ambientales. Centro de Investigación en Ciencias Biológicas. Maestría en Ciencias Ambientales. Facultad de Agrobiología. Centro de Investigación en Genética y Ambiente. Universidad Autónoma de Tlaxcala, México,SÁNCHEZ TORRES ESQUEDA GERARDO ; Facultad de Ingeniería. Universidad Autónoma de Tamaulipas. Campus Tampico, México,RITTER ORTÍZ WALTER ; Laboratorio de Medio Ambiente. Facultad de Agrobiología. Área de Bioclimatología. Centro de Ciencias de la Atmósfera Maestría en Ciencias Ambientales. Facultad de Agrobiología. Centro de Investigación en Genética y Ambiente. Universidad Autónoma ,CARREÓN COCA MIGUEL F. ; Maestría en Ciencias Ambientales. Facultad de Agrobiología. Centro de Investigación en Genética y Ambiente. Universidad Autónoma de Tlaxcala, México,MUÑOZ CASTAÑEDA M A. LOURDES ; Laboratorio de Medio Ambiente. Facultad de Agrobiología. Universidad Autónoma de Tlaxcala, México,TREVIÑO TRUJILLO JUANA M. ; Facultad de Ingeniería. Universidad Autónoma de Tamaulipas. Campus Tampico, México
SEAF – A PROTOTYPE OF AN EXPERT SYSTEM FOR AT- SITE FREQUENCY ANALYSIS OF HYDROLOGICAL ANNUAL MAXIMA por DE OLIVEIRA CÂNDIDO MÁRCIO ; Ingeniero Hidrólogo de CPRM (Servício Geológico de Brasil), Belo Horizonte (MG), Brasil,NAGHETTINI MAURO
LA TURBINA MOCHELL-BANKI Y SU PRESENCIA EN COLOMBIA por GÓMEZ GÓMEZ JORGE IVÁN ; Escuela de Ingeniería Eléctrica y Mecánica. Universidad Nacional de Colombia ­ Medellín.,PALACIO HIGUITA EDISON ANDRÉS ; Ing. Mecánica ­ Facultad de Minas. Universidad Nacional de Colombia - Medellín.,PAREDES GUTIÉRREZ CESAR ALFONSO ; SEDIC S.A. Medellín.
REVISIÓN DE CRITERIOS Y METODOLOGÍAS DE DISEÑO DE REDES PARA EL MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA EN RÍOS por MORENO TOVAR AGUSTÍN ALEJANDRO ; Posgrado en Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos Escuela de Geociencias y Medio Ambiente Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín,TORO BOTERO MAURICIO ; Posgrado en Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos Escuela de Geociencias y Medio Ambiente Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín,CARVAJA LUÍS FERNANDO ; Posgrado en Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos Escuela de Geociencias y Medio Ambiente Universidad Nacional de Colombia Sede Medell
10 
NOTAS TÉCNICAS : MODELACIÓN HIDRÁULICA DE UN SECTOR DE RÍO CAUDALOSO CON DERIVACIONES EMPLEANDO HEC-RAS por SANTOS ROCHA ANA CAROLINA ; Maestría en Recursos Hidráulicos, Grupo GIREH, Universidad Nacional de Colombia ­ Bogotá.,CUBILLOS PEÑA CARLOS EDUARDO ; Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola, Universidad Nacional de Colombia­ Bogotá.,VARGAS LUNA ANDRÉS ; Departamento de Ingeniería Civil, Pontificia Universidad Javeriana­ Bogotá