L
Título: Aging in a changing world. Rural context a new social reality
Envejeciendo en un mundo cambiante. El entorno rural una nueva realidad social
Autores: Monreal-Bosch, Pilar; Universitat de Girona
Gifre, Mariona; Grupo de Investigación ECIS
del Valle, Arantza; Universitat de Girona
Fecha: 2013-07-02
Publicador: Departament de Psicologia Social. Universitat Autònoma de Barcelona
Fuente: Ver documento
Tipo: Artículo revisado por pares
cualitativo
Peer-reviewed article




Tema: Rural Aging; Heterogeneity, Life Styles, Social Change
Envejecimiento Rural; Heterogeneidad; Formas De Vida; Cambios Sociales
Descripción: Catalan rural areas are characterized for having a high percentage of aging population. Rural population is changing in its demography as well as in its values and social dynamics.  The “outsiders” arrival implies the need of " building a nucleus of shared meanings", that complicates the continuity of the everyday life based on "face to face" relationships that already exist and in shared meanings socially built.  In-depth Interviews to experts, professionals, and older people and two focal groups of professionals and significant social agents were conducted, with a total of 53 participants. In the results section movements of population contributing to the change of the social dynamics are identified and the impact of this social change in older people is defined. Results also show the most significant movements of population for the older people studied and the changes in the social dynamics perceived by them.
Los entornos rurales catalanes se caracterizan por tener un porcentaje de población mayor elevado. Esta población se encuentra en un proceso de cambio tanto a nivel poblacional como de valores y dinámicas sociales. La llegada de los “de fuera” implica la necesidad de "construir un núcleo de conocimientos compartidos", que dificulta la continuidad de la vida cotidiana basada en las relaciones "cara-cara" que ya existen y en  significados compartidos construidos socialmente. Se hicieron entrevistas en profundidad a expertos, profesionales, y personas mayores, y dos grupos focales de profesionales y agentes sociales significativos. Con un total de 53 participantes. En los resultados se identifican los movimientos de población que contribuyen al cambio de las dinámicas sociales y, se define el impacto de este cambio en las personas mayores. Los resultados también muestran los movimientos de población más significativos para las personas mayores estudiadas y los cambios en las dinámicas sociales percibidas por ellas.
Idioma: Español
Artículos similares:
The Mythical structure of Social Thinking,La estructura mítica del pensamiento social por Fernández Christlieb, Pablo; Universidad Nacional Autónoma de México
Díaz, F. (coord.) (2000). Sociologías de la Situación. Madrid: La Piqueta. por Vánegas, Guillermo; Universitat Autònoma de Barcelona
Lévy, P. (1995). ¿Qué es lo virtual?. Barcelona: Paidós. por Rodríguez Giralt, Israel; Universitat Oberta de Catalunya
Vázquez, Félix (2001). La memoria como acción social. Barcelona: Paidós. por Rodríguez, Eduardo; Universitat Autònoma de Barcelona
10 
Bauman,Z. (2000). Liquid Modernity. Cambridge: Polity Press. por Hormazábal, Cristian; Universitat Autònoma de Barcelona