L
Título: ¿Puede un modelo educativo intercultural combatir la discriminación y la xenofobia?
Can an intercultural education model combat discrimination and xenophobia?
Autores: Esteban Guitart, Moisès; Universitat de Girona
Bastiani Gómez, José; Universidad Intercultural de Chiapas
Fecha: 2010-03-05
Publicador: Departament de Psicologia Social. Universitat Autònoma de Barcelona
Fuente: Ver documento
Tipo: Artículo revisado por pares
cualitativo (historias de vida)
Peer-reviewed article




Tema: psicología
Discriminación; Educación intercultural; Psicología cultural
Discrimination; Intercultural education; Cultural psychology
Descripción: El objetivo que nos proponemos en el siguiente texto es ofrecer una reflexión, desde la psicología cultural, perspectiva teórica desde la que hablamos, alrededor de la interculturalidad como práctica institucionalizada y, por lo tanto, creadora de significados y relaciones. Para ello se exploran algunas producciones narrativas de estudiantes indígenas y mestizos de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) alrededor de la discriminación y de su experiencia, antes y después, de participar en dicho escenario sociocultural. Realizamos doce entrevistas en profundidad (historias de vida) a seis mestizos y seis indígenas de dicha universidad. Según el análisis de los significados que emergen en las entrevistas exploradas, interpretamos concluyendo que el contexto de relaciones que se da en la UNICH fomenta la conciliación de los puntos de vista tradicionalmente enfrentados entre indígenas y mestizos a través de la apropiación de un discurso intercultural.
In this article we present a qualitative study conducted with six indigenous and six mestizos from Intercultural University of Chiapas. The aim of the study is to exemplify the mutual perception between different ethno-linguistic groups, as well as the possible change occurred after the admission to the University. That is, opinions about the other group after and before entering the University. We conclude that a higher education intercultural model can promote mutual understanding and relationship between indigenous and mestizos and thus combat prejudices and stereotypes.     
Idioma: Español
Artículos similares:
The Mythical structure of Social Thinking,La estructura mítica del pensamiento social por Fernández Christlieb, Pablo; Universidad Nacional Autónoma de México
Díaz, F. (coord.) (2000). Sociologías de la Situación. Madrid: La Piqueta. por Vánegas, Guillermo; Universitat Autònoma de Barcelona
Lévy, P. (1995). ¿Qué es lo virtual?. Barcelona: Paidós. por Rodríguez Giralt, Israel; Universitat Oberta de Catalunya
Vázquez, Félix (2001). La memoria como acción social. Barcelona: Paidós. por Rodríguez, Eduardo; Universitat Autònoma de Barcelona
10 
Bauman,Z. (2000). Liquid Modernity. Cambridge: Polity Press. por Hormazábal, Cristian; Universitat Autònoma de Barcelona