L
Título: Inquiring into "sense": towards a necessary indefinition
Preguntarse sobre el "Sentido": Trazos de una indefinición necesaria
Autores: Martínez, Luz Mª; Universitat Autònoma de Barcelona
Fecha: 2006-11-07
Publicador: Departament de Psicologia Social. Universitat Autònoma de Barcelona
Fuente: Ver documento
Tipo: Artículo revisado por pares
Peer-reviewed article



Tema: Pregunta de sentido; Ambigüedad; Intensión; Juegos de posibilidad
Descripción: In an open-minded discussion, free of commitments to one discipline or another, I try to tackle, explore and unfold the concept of ?sense?, without reducing it to mere ?linguistic enunciation? or ?semantic meaning?. I will argue that ?sense? comes into view only when posed against the background of confusion, disorientation or ambiguity. As well as describing its orienting function, its dialogic character and its relationship to "being", I will contend that ?sense? is both an act of opening, and of positioning with regard to the world and the real. If my argument is right, then ?sense? does not aim to limit an object (i.e., defining it); rather, it must try to reach beyond its horizons. ?Sense?, then, reveals itself as a search for intelligibility in action - in other words, as critical thought.
En este artículo intento, en ejercicio libre y sin ataduras disciplinares, abordar, explorar y desplegar una concepción de ?sentido? que no lo reduzca a mera enunciación lingüística o a significación semántica. Por ello, argumentaré que la pregunta por el sentido cobra su poder precisamente al hacerse presente también desde la confusión, la desorientación o la ambigüedad. Además de tratar someramente su función orientativa, su carácter dialógico y su relación con el ser, sostendré que el sentido es a la vez acto de apertura y situación ante lo ?real?, ante el mundo, por lo cual no debe querer limitar, sino más bien al contrario, debe gestarse y ponerse en marcha para avanzar sobre límites. De este modo, el sentido quedará expuesto como una búsqueda de inteligibilidad en acción, como pensamiento crítico.
Idioma: Español
Artículos similares:
The Mythical structure of Social Thinking,La estructura mítica del pensamiento social por Fernández Christlieb, Pablo; Universidad Nacional Autónoma de México
Díaz, F. (coord.) (2000). Sociologías de la Situación. Madrid: La Piqueta. por Vánegas, Guillermo; Universitat Autònoma de Barcelona
Lévy, P. (1995). ¿Qué es lo virtual?. Barcelona: Paidós. por Rodríguez Giralt, Israel; Universitat Oberta de Catalunya
Vázquez, Félix (2001). La memoria como acción social. Barcelona: Paidós. por Rodríguez, Eduardo; Universitat Autònoma de Barcelona
10 
Bauman,Z. (2000). Liquid Modernity. Cambridge: Polity Press. por Hormazábal, Cristian; Universitat Autònoma de Barcelona