L
Título: La contribución de las TIC a la mejora de la transparencia administrativa
ICTS’ Contribution to Enhancing Government Transparency
Autores: Agustí Cerrillo-i-Martínez; Universitat Oberta de Catalunya
Fecha: 2012-08-30
Publicador: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Fuente: Ver documento
Tipo: Peer-reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Transparencia; TIC; información del sector público
Transparency; ICT; public sector information
Descripción: Las TIC están implicando un cambio significativo en los mecanismos a través de los que se canaliza la transparencia administrativa. Las TIC permiten a los ciudadanos participar activamente difundiendo información generada a partir de datos en formatos abiertos y procesables automáticamente, interactuar entre ellos y con las administraciones públicas así como personalizar la información del sector público. Además, las TIC incrementan las finalidades de la transparencia al convertirse en un mecanismo que permite una mayor participación de los ciudadanos en las administraciones públicas y un mayor desarrollo económico y social. Sin embargo, para que estos efectos sean reales y para mejorar efectivamente la transparencia de las administraciones públicas es necesario regular el impacto de las TIC en los diferentes mecanismos e impulsar un cambio de la cultura administrativa. Así pues, el propio concepto de transparencia puede verse afectado por las TIC.
ICTs are bringing about significant changes in the mechanisms by which government transparency is channeled. ICTs enable citizens to participate actively in disseminating information generated using open format data in machine processable form, to interact with one another and with government, and customize public-sector information. ICTs also bolster transparency goals by representing a mechanism that allows greater participation by citizens in government and improved economic and social development. However, to realize these effects and improve government transparency the impact of ICTs on the various mechanisms needs to be regulated and a cultural change fostered in government. Thus, the concept of transparency may itself be affected by ICTs.
Idioma: Español
Artículos similares:
La conservación cultural del patrimonio cinematográfico y la investigación científica por Alfonso del Amo García; Jefe de la sección de investigación de Fondos Fílmicos de Filmoteca Española, Jefe de la Comisión Técnica de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos Filmoteca Española
Líneas de investigación en el Departamento de Estudios Físicos del IPHE en 2006 por Araceli Gabaldón García; Instituto del Patrimonio Histórico Español, Ministerio de Cultura
Bibliotecas e investigación musical por Nieves Iglesias Martínez; Directora del Departamento de Colecciones Especiales de la Biblioteca Nacional.
Las iniciativas tecnológicas de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria y el apoyo a la investigación en España: primer balance y perspectivas por María Antonia Carrato Mena; Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria. Ministerio de Cultura
La investigación en los archivos. Evolución de su contexto y contenido por María Luisa Conde Villaverde; Fiscalía General del Estado
La innovación en el ámbito de la gestión cultural, un ejemplo concreto por Jorge Fernández Guerra; Centro para la Difusión de la Música Contemporánea
10 
Las exposiciones temporales como campo de investigación en el Museo de Arte Contemporáneo por Patricia Molins de la Fuente; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía