L
Título: Salud y educación. Reflexiones en torno a la Higiene en los textos para la enseñanza secundaria
Health and Education. Thoughts Concerning Hygiene in High School Textbooks
Autores: Natividad Araque Hontangas; Facultad de Educación. Universidad Complutense de Madrid
Carmen Colmenar Orzaes; Facultad de Educación. Universidad Complutense de Madrid
Fecha: 2011-06-30
Publicador: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Fuente: Ver documento
Tipo: Peer-reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Higiene; libros de texto; enseñanza secundaria; educación; España
Hygiene; texts books; secondary education; education; Spain
Descripción: En este artículo se realiza el estudio de los manuales de Higiene, utilizados en la enseñanza secundaria, a través del análisis de contenido de una serie de textos de esta naturaleza. Para la consecución de estos objetivos se han considerado varias categorías de análisis: la delimitación de algunos rasgos del perfil profesional e ideológico de los autores de los libros estudiados; los aspectos formales y didácticos de los mismos; el concepto de Higiene, implícito en estos manuales; la clasificación que se hace de la materia; la estructuración de los contenidos; las diferencias de género insertas en la transmisión de su enseñanza y las connotaciones morales atribuidas a los preceptos higiénicos.
In this article we study the manuals of Hygiene, used in secondary education, through content analysis of a series of texts of this nature. To achieve these objectives have been considered different categories of analysis: the delimitation of some features of professional and ideological profile of the authors; formal and educational aspects of these books; the concept of Hygiene implicit in these manuals; the classification made of this matter; the structure of contents; the gender differences embedded in the transmission of his teaching and the moral connotations attributed to the hygienic precepts.
Idioma: Español
Artículos similares:
La conservación cultural del patrimonio cinematográfico y la investigación científica por Alfonso del Amo García; Jefe de la sección de investigación de Fondos Fílmicos de Filmoteca Española, Jefe de la Comisión Técnica de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos Filmoteca Española
Líneas de investigación en el Departamento de Estudios Físicos del IPHE en 2006 por Araceli Gabaldón García; Instituto del Patrimonio Histórico Español, Ministerio de Cultura
Bibliotecas e investigación musical por Nieves Iglesias Martínez; Directora del Departamento de Colecciones Especiales de la Biblioteca Nacional.
Las iniciativas tecnológicas de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria y el apoyo a la investigación en España: primer balance y perspectivas por María Antonia Carrato Mena; Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria. Ministerio de Cultura
La investigación en los archivos. Evolución de su contexto y contenido por María Luisa Conde Villaverde; Fiscalía General del Estado
La innovación en el ámbito de la gestión cultural, un ejemplo concreto por Jorge Fernández Guerra; Centro para la Difusión de la Música Contemporánea
10 
Las exposiciones temporales como campo de investigación en el Museo de Arte Contemporáneo por Patricia Molins de la Fuente; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía