L
Título: Quo Vadis: el español y el Hispanismo en Sudáfrica

Autores: Cathy Maree; Depto. of Romance Languages University of South Africa
Carmen Sánchez Martín; Depto. of Romance Languages University of South Africa.
Fecha: 2001-04-30
Publicador: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Fuente: Ver documento
Tipo: Peer-reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: No aplica
Descripción: Nuestro objetivo en este ensayo es presentar la situación del español y del hispanismo en el complejo mundo que ha sido y sigue siendo Sudáfrica. Con el fin de entender el papel que desempeña el español en el África austral, se traza la historia socio-lingüística sudafricana, la remota y la reciente, como base indispensable para el posterior análisis comparativo del español y las otras lenguas y culturas extranjeras estudiadas en el país. El enfoque entonces pasa a contestar a esta pregunta: ¿Cuál es el presente y futuro del español en Sudáfrica, país multicultural, multirracial, multilingüístico?
Not available
Idioma: Español
Artículos similares:
La conservación cultural del patrimonio cinematográfico y la investigación científica por Alfonso del Amo García; Jefe de la sección de investigación de Fondos Fílmicos de Filmoteca Española, Jefe de la Comisión Técnica de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos Filmoteca Española
Líneas de investigación en el Departamento de Estudios Físicos del IPHE en 2006 por Araceli Gabaldón García; Instituto del Patrimonio Histórico Español, Ministerio de Cultura
Bibliotecas e investigación musical por Nieves Iglesias Martínez; Directora del Departamento de Colecciones Especiales de la Biblioteca Nacional.
Las iniciativas tecnológicas de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria y el apoyo a la investigación en España: primer balance y perspectivas por María Antonia Carrato Mena; Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria. Ministerio de Cultura
La investigación en los archivos. Evolución de su contexto y contenido por María Luisa Conde Villaverde; Fiscalía General del Estado
La innovación en el ámbito de la gestión cultural, un ejemplo concreto por Jorge Fernández Guerra; Centro para la Difusión de la Música Contemporánea
10 
Las exposiciones temporales como campo de investigación en el Museo de Arte Contemporáneo por Patricia Molins de la Fuente; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía