L
Título: Gregorio Bartolomé Remacha (fl. 1715-1754): Rutas metodológicas para el redescubrimiento de un maestro de capilla
Gregorio Bartolomé Remacha (fl. 1715-1754): Methodological Paths in order to rediscover a Chapel-Master
Autores: Edgar Alejandro Calderón Alcántar; Universidad Nacional Autónoma de México
Fecha: 2012-12-30
Publicador: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Fuente: Ver documento
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Gregorio Remacha; Siglo XVIII; Colegio de Santa Rosa; Morelia; Michoacán; México; Real Iglesia de San Cayetano de Madrid; Iglesia Magistral de Alcalá de Henares (Madrid); Colegiata de Toro (Zamora); Impresos de letras de villancicos
Gregorio Remacha; Eighteenth Century; Colegio de Santa Rosa; Morelia; Michoacán; México; Real Iglesia de San Cayetano (Madrid); Iglesia Magistral de Alcalá de Henares (Madrid); Colegiata de Toro (Zamora); Printed Lyrics of Villancicos
Descripción: El presente artículo tiene la primordial intención de aproximarse a la trayectoria artística del maestro de capilla español Gregorio Bartolomé Remacha, de quien se conservan composiciones en ambos lados del Océano Atlántico, pero que, sin embargo, es un autor desconocido en el ámbito de la musicología hispanoamericana. Tomando como punto de partida las obras de éste conservadas en el Archivo Musical del Colegio de Santa Rosa, que hoy en día custodia el Conservatorio de las Rosas (Morelia, Estado de Michoacán, México), se mostrarán las estrategias metodológicas para el redescubrimiento de este músico, en el propio orden que reflejó la investigación.
The main purpose of the present article is to establish a first approach to the artistic career of Spanish chapel master Gregorio Bartolomé Remacha, whose compositions survive on both sides of the Atlantic, but is otherwise unknown in the context of Hispanoamerican Musicology. Taking as the starting point for this undertaking his pieces formerly housed at the Archivo Musical del Colegio de Santa Rosa, nowadays in the custody of the Conservatorio de las Rosas (Morelia, state of Michoacán, México), it will show the methodological strategies leading towards a rediscovery of this musician, in the same order as that followed in the present research.
Idioma: Español