L
Título: Comunicación pública de la ciencia y consumo cultural. La información científica como elemento diferenciador
Autores: Castellanos Pineda, Patricia
Fecha: 2010-11-12
Publicador: Universidad de Los Andes / Universidad Complutense de Madrid
Fuente: Ver documento
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tema: Comunicación pública de la ciencia; museos de ciencia; centros interactivos; consumo cultural; consumo científico; información científica; inclusión social.
Descripción: RESUMEN En la actualidad los gobiernos, las universidades, los centros de investigación y otras instituciones, como los museos, invierten una serie de recursos tanto económicos como humanos en lo que se ha llamado la comunicación pública de la ciencia. Sin embargo, el abismo y la indiferencia hacia la ciencia por parte de la sociedad, parece no disminuir o hacerlo de una manera muy lenta. El consumo de la información científica, en sus diferentes niveles, es una señal de ello. Este artículo se asoma a las bases teóricas del consumo científico desde la perspectiva del consumo cultural y revisa algunos ejemplos de esta problemática.  Palabras clave: Comunicación pública de la ciencia, museos de ciencia, centros interactivos, consumo cultural, consumo científico, información científica, inclusión social.Recibido: 17 de mayo de 2010Aceptado: 20 de julio de 2010  ABSTRACT Nowadays, governments, universities, research centers and other institutions, like museums, invest its resources, human and financial, in public understanding of science. However, the abbys and indifference towards science seem not decrease or doing it slowly. This article looks at theoretical framework of scientific consumption from cultural consumption perspective and discusses some examples of it.Key words: Public understanding of science, science museums, science centers, cultural consumption, scientific consumption, scientific information, social inclusion. Submission date: May 17th 2010Acceptance date: July 20th 2010
Idioma: Español
Artículos similares:
Aspectos legales del gobierno electrónico en Venezuela por Arcila Calderón, Carlos; Universidad de Los Andes,de la Barra, Rodrigo; Universidad Autónoma de Madrid
El Periódico Escolar propicia un Ciudadano Comunicativo por Byrne, Tomás; Universidad de Los Andes
Tecnologías de información y comunicación para el desarrollo: Una mirada etnográfica a un infocentro venezolano por Durán, Eglée; Universidad Nacional Experimental "Simón Rodríguez", Núcleo Valera
El periódico digital – laboratorio, un estudio descriptivo sobre su pertinencia en la formación de periodistas. por Henríquez, Patricia; Universidad de Los Andes,Valecillos, Carmen Aidé; Universidad de Los Andes
Consideraciones para repensar la comunicación: el papel de los medios digitales desde el método de Bagozzi y Phillips por Montiel, Maryalejandra; Universidad del Zulia,Villalobos, Fernando; Universidad del Zulia
La televisión como rito de pasaje del mundo analógico al mundo digital por Castro, Cosette; Universidade Estadual Paulista
¿Comunicación para el desarrollo o para el entretenimiento? por Gómez, Ricardo; Universidad de Washington,Camacho, Kemly; Sulá Batsu
10