L
Título: Estructuración de la información bibliográfica en la base CAB de autores vinculados a Instituciones colombianas, 1997 a 2002
Structuring Bibliographic Information of Authors Linked with Colombian Institutions Indexed in CAB Database, 1997-2002
Autores: Charum Jorge ; Universidad Nacional de Colombia
Usgame Diana ; Universidad Nacional de Colombia
Fecha: 2005-12-01
Publicador: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología
Fuente: Ver documento
Tipo: "Artículo revisado por pares",


Tema: Ciencias Bilógicas; Bilogía; Medicina
Bibliometría; Palabras Asociadas; Estructuración de la Información; Base Bibliográfica; Colombia

Ciencias Bilógicas; Bilogía; Medicina
Bibliometry; Co-Words; Structuring Information; Bibliographic Base; Colombia

Descripción: La utilización de la bibliometría para construir representaciones de las dinámicas de la producción científica y tecnológica se apoya en el tratamiento de las diferentes informaciones contenidas en las publicaciones científicas, sobre todo en los artículos, las patentes y los informes de investigación. La información recogida en la base bibliográfica CAB de los documentos integrados de 1997 a 2002, con autores vinculados a instituciones u organizaciones colombianas, ha sido estructurada para hacer emerger los temas de investigación presentes y para establecer los contextos en que se ubican los temas identificados, así como sus evoluciones. Se señalan diversas  utilizaciones de la información estructurada.
The utilization of bibliometry in order to build representations of the scientific and technological production dynamics is supported on the treatment of the different information contained in scientific publications, above all in the articles, patents and investigation reports. The information gathered in the bibliographic base CAB of the documents integrated from 1997 to 2002, having authors linked with Colombian institutions or organizations, has been structured to make the present investigation themes emerge and in order to establish the contexts in which the themes identified as well as its evolutions are placed. Diverse utilizations of the structured information are noted.
Idioma: Inglés
Artículos similares:
DIVERSIDAD GENÉTICA DE Peronospora sparsa (PERONOSPORACEAE) EN CULTIVOS DE ROSA DE COLOMBIA por AYALA-VÁSQUEZ MARILUZ ; Laboratorio de Estudios Moleculares, Departamento de Ciencias Agronómicas, Facultad de Ciencias Agropecuarias.,ARGEL-ROLDAN LUZ EDITH ; 2Laboratorio de Biología Celular y Molecular, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Colombia,MARÍN-MONTOYA MAURICIO ; Laboratorio de Biología Celular y Molecular, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Colombia
COMERCIO DE PECES ORNAMENTALES EN COLOMBIA por MANCERA-RODRÍGUEZ NÉSTOR JAVIER ; Departamento de Ciencias Forestales. Grupo Ecología y Conservación de Fauna Silvestre. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Calle 59A No 63-20. Bloque 20, oficina 211. Medellín, Antioquia, Colombia,ÁLVAREZ-LEÓN RICARDO ; Fundación Maguaré. Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Universidad de Manizales. Carrera 9 No. 19-03. Manizales, Caldas, Colombia.
INHIBICIÓN DE LESIONES POR FRÍO DE PITAYA AMARILLA (Acanthocereus pitajaya) A TRAVÉS DEL CHOQUE TÉRMICO: CATALASA, PEROXIDASA Y POLIFENOLOXIDASA por DUEÑAS GÓMEZ YENNY MARITZA ; Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Química.,NARVÁEZ CUENCA CARLOS EDUARDO ; Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Química.,RESTREPO SÁNCHEZ LUZ PATRICIA ; Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Química.
VARIABILIDAD GENÉTICA DE LOTES DE Brycon orbignyanus UTILIZADOS EN PROGRAMAS DE REPOBLAMIENTO: MANEJO Y CONSERVACIÓN por LOPERA-BARRERO NELSON M ; Programa de Pós-Graduação em Zootecnia, Universidade Estadual de Maringá, Grupo de Pesquisa Peixegen,PEREIRA RIBEIRO RICARDO ; Programa de Pós-Graduação em Zootecnia, Universidade Estadual de Maringá, Grupo de Pesquisa Peixegen,NARDEZ SIROL RODOLFO ; 2Estação de Aqüicultura e Hidrologia da Duke Energy International, Chavantes, SP, Brasil,POVH JAYME A ; Programa de Pós-Graduação em Zootecnia, Universidade Estadual de Maringá, Grupo de Pesquisa Peixegen,,GOMES PATRICIA C ; Programa de Pós-Graduação em Zootecnia, Universidade Estadual de Maringá, Grupo de Pesquisa Peixegen,,VARGAS LAURO ; Programa de Pós-Graduação em Zootecnia, Universidade Estadual de Maringá, Grupo de Pesquisa Peixegen,,MANGOLIN CLAUDETE A ; Departamento de Biologia Celular e Genética, Universidade Estadual de Maringá
PLASTICIDAD FENOTÍPICA EN Lippia alba Y Lippia origanoides (VERBENACEAE): RESPUESTA A LA DISPONIBILIDAD DE NITRÓGENO por ANTOLINEZ-DELGADO CARLOS ANDRÉS ; Grupo Nacional de Ecofisiología y Metabolismo Vegetal Tropical (GIEFIVET), Escuela de Biología, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga Colombia,RODRÍGUEZ-LÓPEZ NELSON ; Grupo Nacional de Ecofisiología y Metabolismo Vegetal Tropical (GIEFIVET), Escuela de Biología, Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga Colombia
EXPRESIÓN GUS EN EXPLANTES DE Solanum phureja (Juz. et. Buk) Var. Criolla Colombia, TRANSFORMADOS CON Agrobacterium tumefaciens por BARRERO-FARFÁN IVÁN DARÍO ; Escuela de Biología, Facultad de Ciencias. Universidad Industrial de Santander,CHAPARRO GIRALDO ALEJANDRO ; Profesor Asociado. Director Grupo de Ingeniería Genética de Plantas, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias. Universidad Nacional de Colombia
NOTES ON THE BIOLOGY AND ECOLOGY OF Sudanonautes floweri(DE MAN, 1901; CRUSTACEA: BRACHYURA: POTAMOIDEA: POTAMONAUTIDAE) IN RIVER OGBOMWEN, SOUTHERN NIGERIA por ARIMORO FRANCIS O ; Department of Zoology, Delta State University, PMB 1, Abraka, Nigeria,OROGUN ENAKEME O ; Department of Zoology, Delta State University, PMB 1, Abraka, Nigeria
10 
INTROGRESIÓN GENÉTICA DE Bos indicus (BOVIDAE) EN BOVINOS CRIOLLOS COLOMBIANOS DE ORIGEN Bos taurus por SÁNCHEZ ISAZA CARLOS ARTURO ; Laboratorio de Citogenética, Departamento de Ciencias para la Producción Animal, Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá,JIMÉNEZ ROBAYO LIGIA MERCEDES ; Profesora Asociada, Laboratorio de Citogenética, Departamento de Ciencias para la Producción Animal, Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá,BUENO ANGULO MARTA LUCÍA ; Profesora Asociada, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá